Abel sugiere medidas frenarían haitianos indocumentados RD

imagen
Abel Martínez.

SANTO DOMINGO.- El ex aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana ( PLD) Abel Martínez, expuso propuestas dirigidas al Gobierno para frenar el flujo «desbordado» de migrantes haitianos indocumentados a República Dominicana.

En una publicación en X sugiere establecer un sistema de control estricto en sectores como la agricultura y la construcción, sin afectar la productividad de los mismos.

DEPORTACION IMEDIATA Y REDADAS CONSTANTES

Entre las medidas destaca la deportación inmediata de ilegales y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza; redadas constantes en zonas urbanas y rurales para identificar y deportar a extranjeros en situación irregular.

Además, aboga por un mayor despliegue militar en la frontera, con el uso de tecnología avanzada como drones, sensores y patrullajes 24/7.

SISTEMA DE CARNETIZACIÓN BIOMÉTRICA

En cuanto a la mano de obra en sectores como la agricultura y la construcción, el exalcalde de Santiago de los Caballeros plantea que el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Obras Públicas realicen un censo nacional para determinar la necesidad real de trabajadores extranjeros en estos sectores.

Asimismo, propone que todo trabajador haitiano cuente con un carnet biométrico expedido por Migración, bajo un sistema de visas temporales reguladas, extendiendo la implementación de este carnet para todos los trabajadores extranjeros autorizados.

Esto implicaría la obligación para empleadores de verificar su estatus antes de contratarlos. Además, aboga por una integración de bases de datos entre Migración, la Policía Nacional y el Ministerio de Trabajo.

ACABAR TURISMO DE PARTURIENTAS HAITIANAS EN RD

«Debido al desbordamiento de partos de ciudadanas haitianas ilegales en el país que absorben gran parte del presupuesto nacional destinado a salud, exigimos el fin del turismo de parturientas haitianas», indica Martínez.

Propone establecer que ningún extranjero sin estatus legal debe recibir atención médica gratuita en República Dominicana.

Como alternativa, sugiere la creación de centros de salud en la frontera con apoyo internacional, para que estos casos sean atendidos fuera del territorio dominicano”.

an/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
QUEEE?
QUEEE?
2 minutos hace

muy de acuerdo con eso, pero hubiera sonado mejor reconociendo que todo empezó en los gobiernos de leonel y danilo. cuando llegó éste ya la mafia tenia raíces en todos los jugadores como son los congresistas, militares, y empresarios. además, ya este gobierno ha anunciado esas medidas. pero, debieran ser mas agresivo y tener mas redadas en zonas rurales donde ya tienen aldeas en lugares no transitados, donde talan arboles para construcción y leña

Hggggg
Hggggg
1 hora hace

Pero tu estuviste 20 años en el gobierno, buen DELINCUENTE y no hiciste nada. entonces???

Fuego rata
Fuego rata
Responder a  Hggggg
1 hora hace

Siempre un lambe saco sin memoria **** opinando los que no sabe por rata como tú es que estamos arrabalizado, hdp