ABA exhorta priorizar la gestión de ciberseguridad ante riesgos

imagen

SANTO DOMINGO. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) sugirió a las empresas del sector financiero y otras a priorizar la gestión de ciberseguridad ante riesgos actuales.

Sostuvo que el uso de la inteligencia artificial (IA), la protección de información, la actualización tecnológica y la capacitación del personal son claves para prevenir y afrontar las amenazas.

Así lo recomendó con el fin de ayudar a las mejores prácticas en la gestión de las tecnologías de la información como parte de su plataforma de orientación “Yo Navego Seguro”.

Expresó su coincidencia con el Foro Económico Mundial (FEM) acerca de que en un ciberespacio complejo como el actual los líderes deben priorizar la seguridad.

ABA RECOMIENDA ALTERNATIVAS DE LA IA

La ABA recomendó en su portal www.yonavegoseguro.com.do emplear las alternativas que ofrece la IA para potenciar la seguridad de las empresas.

Refirió que esto permitiría reducir los tiempos de respuesta a incidentes, detectar ciberamenazas con antelación y con más precisión, y automatizar la respuesta ante riesgos conocidos, entre otras ventajas.

En un documento de prensa, destacó que el secuestro de datos es uno de los principales ciberdelitos y tomó como referencia la encuesta State of Ransomware 2024 de la empresa Sophos.

La misma reveló que el 59% de las organizaciones comprendidas en el estudio fueron atacadas con esta modalidad en el último año.

Además, sugirió desarrollar estrategias para el resguardo de información, tomando en cuenta diferentes opciones como el respaldo en la nube y copias de seguridad externas.

agl

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
filpo
filpo
30 dias hace

Los bancos están obligado a bajar tasa de interés en la tarjeta a de 60% a 18%

Subir y mantener de manera indefinida la tasa de interés de los certificados financieros en 10% y
tasa de préstamos de 20%

O sea el 50% de la tasa de ahorros