BANI: Centro Médico Regional Aguasvivas presenta servicios
![BANI: Centro Médico Regional Aguasvivas presenta servicios imagen](https://almomento.net/wp-content/uploads/2024/10/1-31.jpg)
BANI.- Con la introducción, pionera en la zona, del equipo de resonancia magnética 3 Tesla, la ampliación de su infraestructura y la presentación de nuevos servicios, el Centro Médico Regional Aguasvivas (CMRA) celebró medio siglo de existencia.
“Nos sentimos orgullosos de anunciar la adquisición del Resonador 3 Tesla, sistema diagnóstico que utiliza un campo magnético para producir imágenes de altísima calidad de órganos y tejidos blandos, en menor tiempo y con mayor comodidad para los pacientes”, expresó el director del CMRA, Rodolfo Aguasvivas Soto.
“Celebramos este medio siglo fieles al compromiso de mantener la dignidad de nuestros pacientes, la calidad de la atención en salud, el trato humano y la correcta utilización de los avances científicos y tecnológicos en el área médica, en beneficio de la población sureña”, añadió.
Orígenes del CMRA
Con la visión y el liderazgo del doctor Rafael Aguasvivas de la Cruz, en 1974 abrió sus puertas el Centro Médico Regional Aguasvivas, cuya composición accionaria original fue de los médicos Rafael Aguasvivas, presidente-tesorero; Fabio García Cruz, vicepresidente; Antonio Souffront, secretario; Víctor Mauriz, Fernando Garrido, Antonio Guerra y Manuel Bienvenido Capriles. Las demás accionistas -señoras Olga Fanduiz e Yvonne Soto de Aguasvivas- provenían de otras disciplinas.
![](https://almomento.net/wp-content/uploads/2024/10/2-1-300x200.jpg)
Doña Yvonne Soto de Aguasvivas fungió durante décadas como administradora, por lo que fue reconocida durante la celebración aniversaria por ser un “pilar importante en la visión y el desarrollo del CMRA”.
Desde el principio, el centro se convirtió en un referente en materia de especialidades clínicas y experimentó un constante crecimiento: inició con 700 metros de infraestructura, hasta alcanzar los tres mil metros, tres pisos y una plantilla de 200 colaboradores.
El doctor Aguasvivas Soto explicó que el CMRA ofrece actualmente 34 especialidades médicas, entre las que destacan cardiología, urología, diabetes y nutrición, oncología, hematología, psiquiatría, ortopedia y traumatología, oftalmología y varias ramas quirúrgicas especializadas.
Nuevas áreas
La expansión del centro incluirá nuevas máquinas de la unidad de hemodiálisis, así como ampliación de las salas de emergencia para adultos, trauma, dolor de pecho, derrame cerebral y emergencia pediátrica.
Igualmente, contará con un nuevo departamento de imágenes diagnósticas, con un tomógrafo axial computarizado (TAC) de 16 cortes, dos resonadores magnéticos: un Tesla 3 de alta resolución y gran velocidad; y otro abierto, para pacientes con claustrofobia; un sonógrafo, un mamógrafo y un equipo de radiografía convencional (rayos X).
JPM