Elecciones dominicanas crearán precedentes históricos (OPINION)
POR VICTOR SENISE
Las elecciones en República Dominicana son un momento crucial para la democracia y el sistema político del país. Cada proceso electoral representa una oportunidad para que los ciudadanos elijan a sus representantes y expresen sus preferencias políticas. El próximo domingo, las elecciones en República Dominicana serán especialmente importantes por varias razones.
En primer lugar, estas elecciones pueden marcar un precedente en la historia del país en términos de participación ciudadana y transparencia electoral. Es fundamental que haya un proceso electoral justo, transparente y democrático para garantizar la legitimidad de los resultados y la confianza en las instituciones democráticas.
Además, el resultado de estas elecciones puede tener un impacto significativo en la dirección política y social de República Dominicana. Los candidatos y partidos políticos en contienda representan diferentes visiones y propuestas para el futuro del país, por lo que la elección de un nuevo gobierno puede influir en políticas públicas, relaciones internacionales, economía, entre otros aspectos.
Es importante que los ciudadanos participen de manera informada en estas elecciones, conociendo las propuestas y trayectorias de los candidatos, y considerando el impacto de sus decisiones en el futuro de República Dominicana. El ejercicio del voto es un derecho y una responsabilidad cívica que contribuye al fortalecimiento de la democracia y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Entender que las elecciones en República Dominicana el próximo domingo son un evento trascendental que puede marcar un hito en la historia del país. Es fundamental que se lleven a cabo de manera transparente y democrática, y que los ciudadanos participen activamente para contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas y al desarrollo del país.
jpm-am
¿Cuales serían los precedentes históricos?
* que abinader va a ganar con más del 70% de los votos.*que extinguirá a los tres partidos tradicionales junto a sus tres lideres quienes varias veces fueron presidente de la república y candidatos. *que los haitianos,pacificamente, no vuelven a jodernos más . *que el pais quedará abierto a la modernidad y a la participación ciudadana. * que comenzaremos a sentir la felicidad que da la seguridad de ser verdaderamente libres e independientes.
…* » Además, el resultado de estas elecciones puede tener un impacto significativo en la dirección política y social de República Dominicana. » (el autor)
* «y que Más de 400 observadores internacionales participarán en las elecciones RD.»
* que «20.000 agentes PN reforzarán la seguridad durante las elecciones. «
* que por la confianza en la inversión extranjera obtenida por la excelente gestión de abinader podremos negociar la construcción del tren nacional ,el nuevo estadio y la isla artificial en el malecón . —el tren para modernizar,abaratar y facilitar el transporte vial del país utilizando la energia limpia para su funcionamiento y así proteger el medio ambiente. — el moderno estadio para reconocer el sacrificio y el talento de nuestros platanos powers y realzar el futbol dominicano .— la isla artificial para convertir en playas el iitoral francamente caribeño del malecón y resolver el problema de la contaminación del rio ozama y del mar caribe ocacionada por el alcantarillado sanitario.y el drenaje pluvial descontrolado de la zona .
Eso es lo que esperamos todo los Dominicanos de buena voluntad, a pesar de algunas señales del gobierno imitando malas artes de los doce años del Balaguerismo, poniendo a los militares hacer proselitismo y comprando descaradamente a todo el que se les opongas
Entender que las elecciones en República Dominicana el próximo domingo son un evento trascendental».¶tan trascendental que el invasor haitiano la va a tener bien difícil para diseñar y emprender otros planes tendentes a»tomar nuestro territorio»ya que el cuco mayor de la mala fe haitiana sigue por 4 años más.tiempo suficiente para borrar todo vestigo tendente a conspirar contra nuestra soberania y nuestra dominicana y si vuelven a intentarlo..
..,pues, tendremos que andar bien mosca y armarnos super bien ya que esta vez no será tan pacifica la invasión sino que con este revoltión de rabo que le dimos a la puerca élite politica y a la megalomana oligarquía de hojalata ,haitianas, no quedaron muy conformes por lo que debemos multiplicar por 7 nuestra defensa tanto fronteriza como en todos los rincones del país y proteger al presidente y más en todos estos momentos de campaña donde tiene que exponerse al público. recordemos lo que le pasó a món cáceres .……………………………..¶¶¶moca,…eh!!!¶¶¶
La trágica muerte de ramón cáceres .Luis Felipe Mejía autor del importantísimo libro “De Lilis a Trujillo”, joven, estudiante de derecho en ese momento y ya en su condición de abogado, fue diputado en el periodo de Horacio Vásquez, describe la trágica muerte de Ramón Cáceres de la siguiente manera, cito: “Acostumbraba Cáceres pasear en su victoria los domingos en la tarde por la Avenida Independencia, acompañándole regularmente un solo edecán. En la tarde del domingo 19 de noviembre de 1911 fue hasta San Gerónimo con el Coronel Ramón Pérez (Chipi), Jefe del Cuarto Militar y visito a Don Juan de la Cruz Alfonseca, allí domiciliado, a quien le unía una vieja amistad de familia. En conocimiento de ese paseo habitual, Luis Tejera habíase situado frente a Guibia en la estancia de Pedro Marín, donde acudieron: Luis Felipe Vidal, Augusto Chottin, Jaime Mota (hijo), José Pérez, Julio Pichardo, Pedro Andújar, Wenceslao Guerrero, Esteban Nivar, Raúl Francheschini, Porfirio García Lluberes, José García, Pedro Ma. Mejía (hijo), Juan Herrera Alfonseca y algunos…
… peones de Tejera y de Chottin. Cuando Cáceres regresaba de San Gerónimo, Jaimito Mota, participante, atravesó su carro en la avenida y salieron todos revólveres en manos deteniendo la victoria e intimidándole la rendición. Chipi Pérez salió del carruaje por el lado opuesto al grupo e hizo un disparo corriendo después precipitadamente y abandonando a su suerte al presidente contra lo que le ordenaba su honor y su deber. Había tres guardias en la entrada Guibia y uno de ellos, de apellido Luna disparo sobre el grupo e hirió a Luis Tejera. Según parece, Cáceres ante lo inútil de la resistencia, por el número de asaltantes, se había rendido pero al sonar los tiros arranco la yegua del carruaje, espantada o fustigada por el auriga Cachero (Luis Mengual). Luis Tejera ordeno a sus compañeros no dejarle ir. Entonces varios de ellos dispararon sobre el presidente, hiriéndolo primero en la mano derecha, lo cual le impidió usar su revólver. Cayo después al suelo al volcarse el coche pero pudo incorporarse con la ayuda de Cachero quien se mostró sereno y fiel en aquel supremo transe. El auriga entro, como pudo, al moribundo ósea a Cáceres en la estancia de Peinado, bajo los tiros, pues algunos como Julio Pichardo le siguieron hasta cerca de la casa. Expiro mientras lo conducían a la Legación Americana en brazos de la señorita Estela Vásquez, que había acudido solicita a asistirle”. El punto exacto hoy día donde se produjo esta trágica muerte es en la avenida Independencia casi esquina Socorro Sánchez y donde está ubicado el negocio de vehí****s Auto Asesores y lugar donde se fijara una tarja conmemorativa a aquel vil asesinato que tantas graves consecuencias trajo al país y que más adelante señalare brevemente. La casa de la referida visita de Juan de la Cruz Alfonseca fue donde vivió y murió asesinado también su padre Manuel Altagracia Cáceres Fernández (Meme) el 17 de Septiembre de 1878 por el hecho de que era un seguro ganador de las elecciones a la candidatura presidencial en esa ocasión y su hijo Ramón Cáceres residió transitoriamente con esa familia durante su periodo estudiantil en el colegio San Luis Gonzaga, mientras fue Vicepresidente junto a Morales Languasco y los primeros días y meses ya como Presidente a partir del 12 de Enero de 1906.
el resto está en el *listin diario* . no seguiré porque no soy fatalista ni tengo.miedo soño estoy advirtiendole directamente al.presidente a través de este medio y ustedes son testigos..por si acaso.no vaya a pasarme lo de ricardo arjona con su canción : «el mesias «. Allá en nueva york .
listín diario . COLABORACIÓNLa trágica muerte del Presidente Ramón CáceresMARIO E. CÁCERES R.Santo Domingo02/12/2020 04:00 | Actualizado a 02/12/2020 04:00
Asi lo creo yo y creo sera las elecciones mas limpia y democratica de la historia Dominicana, aunque algunos candidatos que hicieron todas las diabluras en sus gobiernos, puden cosas que ellos nunca hicieron, incluso haciendo campana sucias.