R. Dominicana y Haití reanudan el diálogo por conflicto hídrico
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y Haití reanudaron las conversaciones para tratar la situación generada el año pasado por la construcción de un canal de riego en el lado haitiano del fronterizo río Masacre-Dajabón, que el Gobierno dominicano considera ilegal.
En un comunicado, el Ministerio dominicano de Exteriores explicó este jueves que delegaciones de ambas naciones, encabezadas por los respectivos cancilleres, se reunieron el martes y el miércoles de esta semana en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.
Ambas partes compartieron sus puntos de vista sobre el tema y exploraron diversas opciones «para llegar a una solución justa, equitativa y razonable, de acuerdo con lo estipulado en el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje del 20 de febrero de 1929 y el derecho internacional que rige la materia», añadió.
Los dos países, que comparten la isla La Española, coincidieron en la necesidad de llevar a cabo un estudio técnico, con el apoyo de una organización internacional calificada y seleccionada de común acuerdo, para determinar la realidad hidrológica, ambiental y social de la cuenca del río Dajabón-Masacre, tanto en el lado oriental dominicano como en la parte occidental haitiana.
Las discusiones, que se realizaron «de manera constructiva», también giraron en torno a otros temas de la agenda binacional, como la migración, el comercio y la seguridad transfronteriza, agregó la nota.
Al término del encuentro, ambas partes acordaron continuar la conversación «en una próxima oportunidad».
El Gobierno dominicano dispuso el 15 de septiembre pasado una serie de medidas que incluían desde el cierre total de las fronteras hasta la suspensión de la expedición de visados a ciudadanos haitianos, debido a la construcción en Haití del polémico canal para desviar agua del río Masacre-Dajabón.
Un mes después, las autoridades dominicanas flexibilizaron las medidas y permitieron la apertura parcial de la frontera, pero los haitianos decidieron durante tres meses no participar en el mercado binacional que se celebraba dos veces a la semana en varios puntos limítrofes, principalmente en Dajabón.
La República Dominicana asegura que el desvío del cauce natural del río dejaría sin fuente de agua al humedal Laguna Saladillo (uno de los principales del país y la región), afectaría a miles de hectáreas de tierras a ambos lados de la frontera y amenazaría la vida de personas de las dos partes por la eventual crecida del río.
Contrario a la posición dominicana, el Gobierno de Haití defiende la obra, que es de carácter privado, y ha dado garantías a la continuación de estos trabajos.
La situación de crisis llegó hasta la OEA que, a solicitud de ambos países, creó una comisión, que deberá rendir un informe al respecto.
Lo primero que debe dejar de hacer RD es seguir pregonando FALSAS interpretaciones de lo que sucede.
Porque ni es un canal de riego, ni desvía el cause del rio, ni provocara inundaciones, ni dañara el ecosistema rio abajo, ni haiti viola ningún tratado al hacer uso por PRIMERA VEZ del aguan de un rio al que Rd ha hecho uso ya DOCE VECES
Mientras mas rapido lo acepten, mas rapido se normalizaran las relaciones bilaterales
Cuando se violan los convenios internacionales hay consecuencias, los Haitianos pueden represar rios o desviarlos si estan dentro de su territorio, pero ese que nos divide de ellos no…hay un tratado firmado y esa es la razon que RD se opone a lo que estan haciendo.
Es una pena que el proyecto de ley que le daría derecho a la población participar en plebiscito como lo quieren consagrar en la constitución no esté listo ni aprobado porque de verdad que los necesitamos hay tantos bandidos que se salen con la suya por falta de no tener una ley como esta que el pueblo sea que decida otra gran obra de este gobierno que quiere que la cosa se hagan bien
SENORES TENEMOS DOS ENEMIGOS EN CONTRA, LA MAL LLAMADA ONU Y LA OEA. AMBAS ENTIDADES SE INCLINARAN HACIA LOS HAITIANOS. LO MALO DE TODO ESTO ES EL PRESIDENTE QUE TENEMOS. QUE NO ES DOMINICANO. NO TIENES EL CORAJE DE DEFENDER NUESTRA SOBERANIA. ESTAMOS HUERFANOS DE PRESIDENTES PATRIOTAS. TODOS SON PARASITOS PRESIDENCIALES.DESPUES DEL DR. BALAGUER Y EL PROFESOR JUAN BOSCH.
Diàlogo?
No me hagan reír.
El agua 💦 ta cogio
Una pérdida de tiempo y recursos TOTAL.. los haitianos no entienden razones oh se hacen… qué construyan su canal. Que de seguro lo que fluirá por ahí será un lodazal
DA VERGUENZA QUE UNOS MUERTOS DE HAMBRE LE GANARON EL PLEITO A LOS DOMINICANOS…
los haitianos se dieron cuenta si ellos viven es por rep dom y su trabajo, tambien que ellos iban hacer el canal y rep dom la presa mas arriba, POR FIN ALGUIEN PENSO EN HAITI, si quieren carretera busquen dominicanos, si quieren escuela igual,si quieren hospital,desarrollarse como pais,rep dom hacen 40 años era igual a ustdes,roban,roban,siguen robando,con limitaciones se esta desarrollando
A los dominipendejos solo les falta que se bajen los pantalones y se pongan en Quatro
Al Gobierno dominicano no se le puede permitir que la soberanía sea socavada.
O sea, Haití paraliza la construcción o se destruye el canal desde la R.D. con un par de misiles de fabricación casera.
Ese pacto pndj que se tiene con Haití de paz y amistad perpetua tiene que ser revocado, ya que es unilateral.
LOS HATIANOS MUERTO DE HAMBRE LE GANARON EL PLEITO A LA TAYOTA ABINADER Y SU MAL GOBIERNO
Señor PRESIDENTE UD SABES QUE PERDIO LOS HAITIANOS LE TUMBARON EL PULSO . Y COMO LE DIJO EL HAITIANO EL AGUA ESTA COJIO. Y UN CONSEJO QUE LE VOY A DAR BUSCAR SOLUCIONAR LAS COSAS POR LA VIA DIPLOMATICA ERA LO CORECTO. Y ESO DEMUESTRA QUE EN SUS MANOS LA REPUBLICA ESTA EN PELIGRO. Y QUE LEONEL Tenia razón. Y eso demuestra que el país necesita de su experiencia
Dominicana arrodillada ante Haití. Trujillo ven a ver. Después de la inversión en esa construcción no hay vuelta atrás, y más con el delincuente guy Phillip apoyando.
La República Dominicana no puede confiar en ningún trato con Haití primero es un estado sin institución ni para ellos mismo y todos los que se negocie tiene que ser en base a que el rió dominicano y no es negociable hoy es el río y mañana puede ser nuestro territorio y ni la OEA ni la ONU pueden darle razón a Haití de algo que no le corresponde no queremos injerencia en lo nuestro
Si no han parado de construir, el dialogo es una burla y una entretencion. PUNTO !
EL PUEBLO DOMINICANO ES SABIO Y LE RESPONDERA AL PUEBLO HAITIANO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIA YA QUE EL PIEBLO HAITIANO HA DEMOSTRADO QUE NO ES VICTIMA .SE COJEN UN RIO LOS HOSPITALES SON DE ELLOS Y DESPLAZAN A LOS POBRES DOMINICANOS DE SUS EMPLEOS AHORA NUESTRO REPRESENTANTES DE RELACIONES EXTERIORES QUIEREN PONER A LA REPUBLICA DOMINICANA DE RELAJO POR HACERLE CASO A ORGANISMOS INTERNACIONALES PARA TERMINAR EN FUSION «COMO SE LES HACE A LAS
RANITAS CUANDO SE LES QUIERE ENCERRAR EL UNA OLLA A ESTAS SE LAS COLOCA EN LA OLLA A FUEGO LENTO HASTA QUE NO TENGAN FUERZAS PARA SALTAR
JAJAJA PAYASO A QUIENES LE VAN A REPONDER A UNOS MUERTOS DE HAMBRE QUE LE GANARON EL PLEITO A LA TAYOTA ABINADER POR FLOJO..PCENDEJO
SI SU BURLA ES AL PUEBLO DOMINICANO DEBO DECIRLE QUE ESTE PUEBLO CONQUISTO SU INDEPENDENCIA A FUERZA DE VENCER AL PUEBLO HAITIANO.
La República Dominicana a dado muestra de debilidad ante éste conflicto que acurdo se puede hacer con un estado fallido nosotros los dominicanos somos unos pendejo incluyendo el estado ya ellos lograron su objetivo y ahora vienen con el cuento de un acuerdo que se metan ése acurdo por por él más chiquito señor canciller
Pero Colombia alcantara ya le había dicho el final de la película
CUAL ES EL FINAL
Haití y sus políticos piensan al revés ; no pueden enseñar a los pobres hacer letrinas por falta de dineros; pero para construir un canal y causar daños al medio ambiente le sobra el dinero.
La frontera debió de estar cerrada , desde más de 30 años atrás.
La mente del haitiano destruir los de ellos y depues pasar al LADO dominicano a joder.
Diálogo con QUIEN? En toda su historia, Esa cosa haitiana, nunca ha cumplido con nada de nada y no van a cumplir ahora. LO MEJOR ES GRABAR ESE DIALOGO Y TODO LO QUE SE ACUERDE Y CON QUIEN, A VER CON QUE DISPARATE SALEN DESPUES, Y ALEGUEN LO DE SIEMPRE.
Todas las medidas que RD ha puesto contra Haití se deben mantener. No más venta de visados. Un límite y rigurosas condiciones para aprobar visas para Haitianos entrando a RD. Además RD tiene una posición clara y definida sobre el desvío de las aguas del río Massacred. Con mediación Internacional Haití no va a desviar las aguas sin embargo aunque no desvían las aguas no significa que RD debe flexibilizar las medidas contra la migración Haitiana.
LADRONEL FERNANDEZ, EL.PRO-HAITIANO #1 DE LA RD, FUE QUIEN DINANCIO EL 50 % DE LA OBRA, ENTRE EL Y MARTELLI PRINCIPAL SOCIO DEL TRAIDOR LADRONEL FERNANDEZ Y QUIENES SERAN LOS INVITADOS A LA INAUGURARACION EL 27 DE FEBRERO PROXIMO, AH MALDITO TRAIDOR , PERO QUE BUEN SUCIO, SINVERGUENZA
PARA NADIE ES UN SECRETO, QUE LADRONEL VAYA A LA INAUGURACION DE SU SOCIO MARTELI, LADRONEL FUEN QUIEN DESCORO A MARTELI EN EL PALACIO NACIONAL CON LA.ORDEN DE LOS.PADRES DE LA PATRIA , PRIMERA EN TODA LA HISTORIA QUE SE LE DA ESE RECONOCIMIENTO DE UN PRESIDENTE DOMINICANO A UN PRESIDENTE HAITIANO, ESO QUEDARA EN LA HISTORIA , QUE EL.PRIMERO FUE UN MEGALADRON DOMINICANO, LLAMADO LADRONEL FERNANDEZ
No este más estúpido y idiota. Por que no eres más grande
Como siempre quedamos como los payasos del circo,NO es No desde el principio, los haitanos se pasaron el tratado por el chiquito, asi noooo
A bajarnos los pantalones nueva vez.
Cemento corona 👑 y varilla estrella ⭐️ PRM
Abinader quiere ir a inaugurarlo. Total, sin él, eso no hubiera sido posible construirlo..