Centenares haitianos cruzan RD a comprar por primera vez en 1 mes
Santo Domingo, 15 oct.- Centenares de haitianos cruzaron este domingo a República Dominicana por el paso fronterizo de Dajabón (noroeste), cinco días después de que este último país dispusiera de «corredores comerciales» como forma de flexibilizar el cierre completo de la frontera en represalia a la construcción de un canal del lado haitiano para tomar aguas del río Masacre.
Una fuente del Ministerio de Defensa dominicano (MIDE) confirmó que Haití decidió abrir la puerta del puente fronterizo que comparten ambos países para que sus ciudadanos penetraran a Dajabón, donde se produce desde hace años un mercado binacional los lunes y viernes de cada semana.
El Gobierno dominicano dispuso la apertura de los corredores comerciales el miércoles pasado, pero los haitianos mantuvieron cerrada la puerta y no cruzaron al país vecino, como tampoco lo hicieron el día siguiente ni el viernes, cuando se suponía que se produciría la reapertura del mercado.
RETIRARON MERCANCÍAS DEL MERCADO DE DAJABÓN
Parte de los haitianos que cruzaron hoy al país lo hicieron para retirar mercancías en locales que operan en el mercado de Dajabón donde, precisamente, se produjo un incendio, hasta ahora de causas desconocidas, la madrugada del viernes.
Los haitianos, tal y como dispusieron las autoridades dominicanas para la reapertura fronteriza, les fueron tomados datos biométricos y se mantuvo el fuerte dispositivo militar que desde hace un mes se implementó en la zona.
«Hemos visto una gran cantidad de haitianos que han ido a revisar sus puestos de compra y venta, pero también hemos visto a muchos otros que están comprando, incluso han cruzado camiones grandes al país a comprar mercancías, además de las motocicletas de tres neumáticos que utilizan los haitianos», dijo a EFE el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón.
Para el edil hay «posibilidades» de que el mercado binacional reanude sus operaciones este lunes.
Riverón afirmó que la apertura se produjo tras conversaciones de comerciantes dominicanos con sus pares haitianos, así como de autoridades del país vecino.
«Nosotros no participamos de esas conversaciones, porque tenemos nuestra posición con respecto a la situación que se ha presentado con la construcción del canal (…) creímos pertinente no participar de ese proceso para no entorpecer», agregó.
El Ejecutivo dominicano decretó hace un mes el cierre total de las fronteras, la suspensión de la expedición de visados a los ciudadanos haitianos, la reactivación de un canal en la parte dominicana del río Masacre, llamado Dajabón en República Dominicana, y la prohibición de entrada al país de los responsables de la polémica toma de agua, entre otras decisiones.
ADVIERTE CONTINUARÁ CANAL
Haití ha reiterado de que continuará con la construcción del canal que, asegura, servirá para dotar de agua a zonas agrícolas.
República Dominicana, en cambio, asegura que la obra se construye sin los criterios técnicos de rigor y de que viola el Acuerdo de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje firmado por ambas naciones en 1929.
Los dos países solicitaron la mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA).
of-am
Fueron a recoger sus pertenencias en RD o sea !Esto PICA y se EXTIENDE!
Por si otro fuego se desata…..precaución!
Y no fue a recoger sus pertenencias del Mercado Binacional que cruzaron ?
A quien le creo ?
Cerro la frontera y la volvio abrir. 😂😂😂😂😂😂😂
Debieron de no abrir la puerta, para ellos sepan respetar y que ellos. O pueden hacer las cosas a lo salvaje, se dieron cuenta que RD es la que les mata el hambre, y porque esas importaciones de México no llegó? No es lo mismo llamar al diablo que verlo venir, que difícil es convivir con una cavernícola.
No veo cual es la preocupación ya que llevamos MESES despreciando ese mercado binacional
Se asume que NO HACE FALTA para RD ¿O si?
El hambre les pico……el arroz puntilla que es sobra aquí es totalmente gourmet en Haití.
Las reglas la ponemos nosotros, todos tuvieron que someterse a el registro biométrico o no entran a comprar.
La migración legal o ilegal sigue cerrada para Haití, y ya casi no se ven parturientas en los hospitales dominicanos.
jabladores eso esta cerrado del lado de ellos
AHI VA LA DIGNIDAD DEL HAMBRE HAITIANA. NO PUEDEN COMERSE TODO EL LODO, HAY QUE DEJARLE ALGO A LOS BARBICUE, HENRY Y LA JOSEPH, PORQUE LOS POBRES YA ESTAN HARTOS DE COMER TIERRA PIKA. A VER SI LE QUEMAN SU COMIDA COMO QUEMARON LOS HUEVOS, QUE VAN A DESATAR LA IRA DE LOS HAITIANOS POBRES, PERO ESTA VEZ EN CONTRA DE LOS PANDILLROS ABOSADORES ENB EL MISMO HAITI. RECUERDEN QUE AGUA TA COJIO.
Asi va la diginidad de nuestros politicos, El Agua Ta Cogio y la frontera abierta.!!!!!!
La Periodista Colombia sabe leer la Tasa de Abinader…. y se lo dijo en su cara.
¿Y donde esta la DIGNIDAD en negarle agua a esos hambrientos? Un agua a la que por demas tienen DERECHO
!un acto muy «DIGNO» del que esta HARTO!
EL RIO DAJABON ES DOMINICANO Y NADIE LE HA NEGADO A HAITI USAR EL AGUA. PERO NO SE LA VAN A ROBAR POR SER HAITIANOS. ESTE PAIS NO ES HAITI. ES HAITI QUE TIENE OBLIGACION DE QUITARLE EL HAMBRE A LOS HAITIANOS, DE DARLES SALUD Y EDUCACION POR NO HABLAR DE EMPLEO A SUS CIUDADANOS. RECUERDA UN SOLO DATO: NI DOCUMENTOS DE IDENTIDAD TIENEN LOS HAITIANOS PORQUE SUS GOBIERNO NO LOS DOCUMENTA Y ENTONCES SON APATRIDIAS DESDE QUE VIOLAN LA FRONTERA DOMINICANA. SIGUE QUEMANDO LOS HUEVOS QUE SABEN MEJOR QUE EL LODO DE CANAL…
Ellos estan obliqados as compra sus productos as esta aldea,, PORQUE,, ELLOS los an Destruidos todos,; TODOS.. ( El aparato productivo incluyendo) porque,, su educacion , mente,, actuacion, ES ASI.. QUE AS PASADO..
Los demonios QUE HAN DIRIQIDOS ESTA aldea,, jungla no, no.. an sido CAPAZ de institucionalizar esta aldea,, si no hubiera sido por el jefe,,Rafael trujillo molina,, TUVIERAMOS Iqualisto que ELLOS,, porque,, no orqanizan ese desastres que se llama FRONTERA.. sea la orden de los orqanismo internacionale el jurado..
ELLOS LO QUE ESTAN ES, OBLIGADOS A MORIRSE DE HAMBRE SI NO COMPRAN COMIDA DONDE SEA. QUE COMPREN EN CHINA, EN RUSIA O EN USA SI QUIEREN, Y SI LOS DEJAN ENTRAR A COMPRAR, TOTAL ESE ES SU DERECHO A COMPRAR LO QUE QUIERAN Y DONDE QUIERAN. SI LO HACEN EN ESTE PAIS, BIEN, SI NO COMPRAN AQUI, NI MODO, EL MUNDO NO SE ACABA POR ESO. BAJARAN LOS PRECIOS DE TODO POR LA SOBRE OFERTA.
Ya están contentos los manipuladores comerciantes dominicanos.
Se les cayò el plan al grupito de Delincuentes, quienes no quieren ser intervenidos….
Cuando el Hambre llega, se termina la Uniòn.
Haiti no puede sobrevivir un solo dia sin alimentos, medicina, Ropa, gasolina,…..
Lo demàs es pantomima salvaje y Lobby en el exterior.
Esto debe ser compartido por todas las redes internacionales, para que vean, que una cosa es la mentira del juego sucio haitiano y otra es la realidad.
Cuando no hay comida y el hambre te ataca, no hay gobierno que impida el pespliegue de la gente
El ser humano le teme mas al hambre que a la muerte.
Este gobierno quiso hacer la presión, con el aparataje militar y cerrando la frontera, pero los productores fronterizo y toda la empleomanía que depende de ese mercado, lo obligó a abrirlo.
No queremos dádivas para nuestros hermanos, queremos fusión ya !!! He dicho!!! Esa fusión va carajjjjjo !!!!
Esa fusión significa la muerte de la isla, porque la cultura de ustedes es acabar con todo sin aportar nada. Creen que el mundo le debe todo sin hacer nada por el.
¿Fusion para que desaparezca lo poco que queda del lado dominicano?mejor vayan a depredar a otra parte ya que por el cambio climático y precebar nuestro ecosistema cuenca hidrografics deben quedar fuera .En este paraiso cristiano no entra el voodo.
Fusionate el C…..lo y veras….
El canal sigue y sigue
QUE BUENO, PIUEDEN DESVIAR TODO EL LODO QUE QUIERAN Y HASTA RECONSTRUIR TODO HAITI, PARA QUE EL PROXIMO TERREMOTO LOS CUBRA DE TIERRA. EL AGUA TA COJIO. JA JA JA.
Se burlaron del presidente, cruzaron cuando le vino en gana y el canal sigue. Vimos un despliegue militar en la frontera, mayor que el de Israel contra Palestina. ESO SE LLAMA UN PRESIDENTE IMPROVISADOR, por eso las encuestas les estan dando de 35 a 36,está nervioso.
No estoy defendiendo al Presidente, pero no debe aprovecharse la actual crisis para la politiqueria mediocre.
La culpa no es solo de Abinader, porque Hipolito, Leonel y Danilo permitieron que mas de millon y medio de ilegales haitianos inundan nuestros campos y ciudades pululando como «Pedro por su casa». Muchos de esos haitianos por la noche roban en las plantaciones de platanos, yuca y los mangos los tumban verdes, tambien sacrifican las reses
En el fondo de mi corazon yo espero que el mercado no abra mañana. Como dijo Abinader la frontera ya no sera la misma y esperemos que eso sea la verdad. Ese mercado se tiene que eliminar.
si la dejaban cerrada se morian de hambre jjajaja se le fue el orgullo
AL CONTRARIO AQUEROSO. QUIENES ESTABAN CHILLADO ERAN LOS HUEVEROS COMO TU. IDIOTA O TU SOLO LEE LO QUE TE CONVIENE. EL CANAL SIGUE EN PIE Y NO HAN PODIDO PARAR.
El canal sigue por ahora. RD va a tener su voz escuchada en la sala de los mediadores Internacionales. Veran que tenemos nuestra razon. Si Haiti no quiere hacer ningunas modificaciones a su canal para satisfacer las preocupaciones Dominicanas eso sera una provocacion que va a lidiar a un conflicto armado. Ten paciencia.
De la misma promesa que dijo en campaña luis abinader, de llegar al poder cero delincuencia la inseguridades el alto costo de la vida, la fórmula de ito bisono fueron promesa como dijo que hasta no paren el canal no abren la frontera jajajajajaja 🤣
DICEN QUE LUIS SE ENAMORÓ DE UN HAITIANO. Y LE GUSTÓ TANTO LA RELACIÓN CON EL VECINO, QUE POR ESO VA, POR 4 MÁS!.
Guebo jejejeje
ESO ES UN ERROR DE REDACCIÓN. PORQUE EL PRESIDENTE DIJO, QUE ESO NO SE ABRIRÁ, HASTA QUE PAREN EL CANAL. Y ÉL ES UN HOMBRE DE PALABRA, COMO HIPÓLITO.
Doñita bella, Abinader se vio obligado por la presión de los productores fronterizo
¡Que no vengan nunca!
El agua ‘ta cogío y comoquiera el Gobierno dominicano abrió los portones oxidados en los cruces fronterizos para que los haitianos entren a territorio de la R.D.
Definitivamente se debe hacer todo lo posible para que el Sr. Abinader no vuelva a presidir ni una junta de vecinos.
Que poco le duró el aguaje populista a Luis. Tantos gastos en movimientos de tropas, comidas, combustibles y otras logísticas, para terminar en lo mismo
Un día más……y empieza el canibalismo en Haití.
JA JA JA
Y el sistema biometrico pa cuando?exigimos plan de control de natalidad a los haitianos, sero panturienta en nuestro hospitales teritorio, reforestasion de haiti y respeto al pueblo que le da de comer y que les a dado durante mucho tiempo sin pedir nada a cambio,fuera las O,N,G, y que se acabe el chantage internacional contra nosotros los dominicanos
No vinieron a comprar vinieron a llevarse la mercancía que tenían en el mercado
El mal comio no piensa
Ya era tiempo como privan de orgulloso pero el hambre lo delata
AL CONTRARIO PENDEJO PORQUE ABRIERON?. DEBIERON DE DEJAR CERRADO