Obama dice EE.UU. no será prisionero del pasado con Cuba ni con la región
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha sostenido que su país «no será prisionero del pasado» con Cuba ni con la región, al mostrarse convencido de que si continúa el diálogo bilateral entre su Gobierno y el de Raúl Castro habrá progresos pese a las «diferencias».
«Estados Unidos mira hacia el futuro», ha subrayado Obama en su intervención en la primera sesión plenaria de la VII Cumbre de las Américas.
Obama ha calificado la Cumbre, en la que están presentes los 35 países americanos, de «momento histórico» y ha dicho que el acercamiento entre EEUU y Cuba marca un «punto de inflexión» para toda la región.
«La Guerra Fría ya terminó»
«La Guerra Fría ya terminó», ha dicho tajante Obama. «No estoy interesado en disputas que francamente empezaron antes de que yo naciera», ha apuntado al indicar que lo busca es «resolver problemas» trabajando y cooperando con toda la región.
El «giro» de la política estadounidense hacia Cuba «profundiza» su compromiso con toda la región, según Obama, quien ha declarado que desde que llegó a la Casa Blanca en 2009 su propuesta ha sido la de mantener una relación de «socios» y de igualdad con el continente.
En su intervención, Obama ha respondido directamente a las acusaciones del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que minutos antes que él denunció en la plenaria que Estados Unidos «continúa con ilegales intervenciones» en América Latina, y que ha llegado la «hora para la segunda y definitiva independencia» de la región.
Según Correa, el intervencionismo de Washington se revela con acciones como la orden ejecutiva con la que Obama declaró la situación en Venezuela una «amenaza», o con el pedido de funcionarios estadounidenses ante el Congreso de ese país de recursos para «defender la libertad de expresión» en Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua.
En respuesta, Obama ha admitido que en el pasado la política de derechos humanos de EE.UU. no siempre fue acertada, pero que, hoy por hoy, su país no tiene interés en «inmiscuirse» cuando denuncia determinadas situaciones que no considera justas, sino que lo hace porque considera que es «lo correcto». «No estamos atrapados en la ideología, al menos no yo», remarcó Obama.
Castro exculpa a Obama
Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, ha eximido al mandatario de EE.UU. de la responsabilidad de la política desarrollada por los «10 presidentes» predecesores contra isla.
El presidente cubano ha calificado a Obama de «honesto» y le ha pedido disculpas expresamente por su emotividad en «defensa de la revolución».
Asimismo, le ha reiterado a Obama la disposición de Cuba al «diálogo respetuoso y a la convivencia civilizada» con Estados Unidos «dentro de nuestras profundas diferencias».

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
La UE y CELAC exigen haya más respeto a derecho internacional
ESPAÑA: Policía mata presunto narco dominicano; hiere dos
ARGENTINA: Carolina Mejía y Jorge Macri firman convenio
Madre e hijo ahogados este domingo en una playa de Baní
BOSTON: Develan primera etapa del busto de Juan Pablo Duarte
BOSTON: Consulado RD realiza encuentro con universitarios
Decenas personas sobreviven a naufragio embarcación en RD
Ve voto militares y policías debe ser autorizado por Constitución
Dirigente cuestiona criterio de Jueza sobre voto uniformados
Aguilas siguen firmes en primer lugar; Licey y Toros triunfan








