El cine en RD «movió» en 2022 unos 263 millones de dólares

imagen
Marianna Vargas Guirilieva.

SANTO DOMINGO.- República Dominicana continúa siendo el «destino fílmico ideal» de un sinnúmero de proyectos cinematográficos y audiovisuales, que durante 2022 «movieron» en la economía del país más de 15.000 millones de pesos (unos 263,6 millones de dólares).

Así lo manifestó la directora de Cine (DGCINE), Marianna Vargas Guirilieva, quien destacó este miércoles que de los 65 proyectos filmados en el país este año, el 52 % son de producción extranjera, lo que representa un 33 % más con respecto a 2021, mientras que las producciones nacionales alcanzaron un aumento de un 15 % con relación al año pasado.

Varios de estos proyectos extranjeros han contado con «grandes figuras» de la industria cinematográfica mundial, como Jake Gyllenhaal, Jodie Foster y Johnny Depp, precisó el organismo en un documento.

Asimismo, se aprobaron 121 incentivos a proyectos nacionales y extranjeros a través del Consejo Intersectorial para la Promoción Cinematográfica en la República Dominicana (CIPAC), el órgano superior de DGCINE, que aprueba los incentivos fiscales.

«El 2022 fue un año lleno de logros para el cine dominicano. A nivel de internacionalización logramos apoyar, con sus proyectos, a productores y realizadores en su ruta para alcanzar mayores públicos más allá de nuestras fronteras», destacó.

Afirmó que el próximo año da «muy buenas señales», ya que dos películas y un cortometraje dominicano entraron como selección oficial en festivales clase A, como Rotterdam Film Festival y Berlinale.

Con el objetivo de posicionar a la República Dominicana como principal destino fílmico de la región y captar inversión extranjera a través de producciones extranjeras, la DGCINE participó en 15 eventos internacionales como misión comercial, incluyendo mercados, festivales, muestras y foros.

Entre estos se cuentan, Fitur Screen, Madrid; Miami Film Festival; 5to Foro de Coproducción y Negocios de Premios Quirino de la Animación Iberoamericana en Tenerife, España; Festival de Cannes; Mercado Audiovisual Centroamérica y Caribe (MAUCC) en Costa Rica; Festival Internacional de Cine de Locarno, y el Festival de San Sebastián.

an/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
antonio roca
antonio roca
2 Años hace

Y yo que todavia no conozco a ningun bipedo, que haya asistido a una de esas peliculas «Dominicanas».