SANTIAGO: Abinader da primer palazo construcción teleférico
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dio este miércoles el primer palazo para la construcción del teleférico de esta ciudad y encabezó el lanzamiento del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SITS), que incluirá monorriel, autobuses eléctricos y bicicletas.
El Mandatario explicó que el teleférico tendrá una capacidad para movilizar 4,500 pasajeros por hora y recorrerá 6.5 kilómetros en dos tramos.
Asimismo, benefiará cerca de 122,894 personas y movilizará a más de 72,000 pasajeros diarios.
Abinader informó que el tramo I tendrá 3.21 kilómetros y cuatro estaciones, desde el sector La Yaguita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras, en Pueblo Nuevo.
Mientras que el tramo II será desde el sector La UASD de Santiago hasta el barrio Pekín, con 3.31 kilómetros y tres estaciones.
Reducirá tiempo y costo
Abinader aseguró que el proyecto comprende la mejora de la movilidad y el remozamiento urbano de sectores marginados en la ribera del río Yaque del Norte.
«El objetivo de esta poderosa inversión que hoy realizamos, es establecer un servicio de transporte público de alta calidad y disponibilidad, interconectado con el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, reduciendo el tiempo de viaje y el costo de transporte, y aumentando la accesibilidad y la calidad de vida de los usuarios, así como sobrevolar las zonas de mayor congestión de la ciudad», expresó.
Agregó que «también se garantiza la entrada a sectores de difícil acceso, mediante un servicio seguro y de alta calidad que incide directamente en la tranquilidad y la dignidad de sus ciudadanos».
Dijo que el transporte terrestre constituye uno de los mayores problemas sociales en la República Dominicana y uno de los gastos más importantes de la canasta familiar de los hogares dominicanos, representando cerca de un 30% del presupuesto de las familias.
«De acuerdo con datos arrojados por el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial en América Latina, y publicado por el Banco Mundial, en la región existen en promedio 230 vehículos por cada mil habitantes, pero en la República Dominicana se superan los 300 vehículos por cada mil habitantes», informó.
Explicó que esas cifras son solo un indicador de la necesidad que tiene el Estado de dar respuesta con soluciones colectiva a la problemática del transporte, la movilidad, la accesibilidad en las ciudades y la reducción de las emisiones ambientales de CO2.
El Teleférico de Santiago será desarrollado por la Unidad Ejecutora de Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), en coordinación con la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia.
En la actividad estuvieron el senador Eduardo Estrella; el director de URBE, Miguel González Cuadra;
el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, y Ulises Rodríguez, director de Pro Industria, entre otras personalidades.
jt/am
Crean cuando lo vean…Luis «Promesas» Abinaderss se ha cansado de prometer y prometer y nadie ve un block moverse…Nadie en tan poco tiempo había hecha tantas promesas a un pobre país…El turco hasta ha prometido malecón a Santiago…
La tayota y 3 adulones con palas están de ****es y una vieja con faldon y a su lado otro ****
Danilasco daba primer picaso y tayotasco el primer palaso que maldito gobiernaso
los gobiernos solo le construye a la capital Santico y algunas provincia de norte si a la capital le construyen un metro un teleférico grandes avenida a Santiago hay que hacerle lo mismo pero las demás provincia no merecen nada
Y no que estamos quebradis? En vez de fesarrabaluzar los barrios fe casuchas, relleno sanitarios, calles, es gastar no importa.
muy bonito reportajepero que paso con el sindico pues solo aparece la foto con las puntas de los dedoscomo si algo lo estubiese molestando
Baboso! Eso se resuelve con 50 autobuses modernos, sin necesidad de tecnicos, ingenieros, estaciones, etc. Un telesferico crea una contaminacion visual por donde pasa creando intranquilidad y perdidas economicas a negocios por su area de influencia!
Aparecio otro Ingeniero Vial graduado en la Escuela del PLD con Maestria en Embuste, Corrupcion y Lambesterol Magna Cum Laude
BIEN…MUY Bien hecho Presidente,,Construya e invierta en la gente…El tiempo pasa y la gente lo recordara luego por lo que hizo y lo que queda en su favor en el tiempo.AH Recuerde el Pais no es solo Santo Domingo y Santiago…. Solo un recordatorio para que recuerde que hay 32 provincias mas esperando y ademas VOTAN Cada 4 años….PERO USTED VA BIEN siga asi lider
Señores tanta nesecidades qué hay en el país como la canasta familiar la luz el agua potables y está Tayota no atiende a mejorar las cosas de primeras nesecidades sigue con su maldito TETEO para su reelección NO REELECCIÓN váyase a bañar ****s señores oigan bien en República Dominicana no se puede elegir un presidente por más de 4 años porque después quieren seguir esa es la historia dominicana/ Trujillo/ Balaguer / Leonel/ Hipólito/ dañino
Juan I pero no sea Ñame compadre si los gobernantes quieren resolver todos los problemas al mismo tiempo terminan no resolviendo nada. Te pregunta o preguntales a esos pasajeros que va a beneficiar ese servicio que se instalara si para ellos no es vital…Lo que pasa es que el fanatismo politico nos ciega yno pone brutos… ABINADA BIEN HECHO SIGUE TRABAJANDO POR LA GENTE Y hasta donde den los recursos
Kkkkkk pasooooooo
PICAZO Y PICAYO Y NADA DE ARRANCAR
Ya verás a los PLD comenzar a criticar k no es neserio invertir tanto dinero k hay otras prioridades etcétera claro no les conviene k el gobierno haga obras y un buen gobierno para ellos encontrar de donde agarrase y confundir al pueblo y todo lo k ellos hacían estaba bien aunque costara el doble. Pa lante abinader ni un paso atrás y Usd asta k el pueblo quiera
Presidentes copiones, Danilo tuvo que continuar el Metro de Santo Domingo y luego inventó el teleferico y ahora este hace lo mismo, en resumen todo el que llega a la presidencia tiene que copiar de LEONEL FERNÁNDEZ.
muy bien ;por el presidente ya que se necesita el congestionamiento de la ciudad, pero estuvo mal el porque obviar el nombre de Abel Martinez sindico de la provincia que estuvo presente y se ves en la foto
Así mismo dio el primer picazo para la construcción del Malecón de Nagua , hace un año y nada !!!
Mas arrabalizacion del presidencialismo monarquico y regionalista. perdiendo tierras cultivablesy forestacion causando en perspectivas derrumbes. CRI CRIMINAL.
Les aseguro que en ese picado solo crecerán malezas y escombros de basura, no entiendo cómo este hombre que ya no puedo llamar presidente, sino que un farandulero de los medio, señor Luis el pueblo quiere comí es barata energía eléctrica, Que usted señor Luis no****más préstamos y que de ellos el pueblo no se coma ni un jalao de coco