Preocupa en Haití posible desigualdad en acceso a vacunas para la COVID-19
Puerto Príncipe, 26 jun.- La decisión del Ministerio haitiano de Salud de permitir la importación privada de vacunas antiCovid-19, genera hoy preocupación entre varios sectores que alertan sobre la posible desigualdad en el acceso al fármaco.
El pasado jueves, la cartera sanitaria anunció que el sector farmacéutico privado podría importar reservas de inmunizaciones tras seguir los protocolos dictados por la entidad.
A propósito de la disposición, la exministra de Salud, Josette Bijou, cuestionó como las autoridades establecerán entonces el acceso a las vacunas para aquellos incapaces de costear su precio.
La decisión es especialmente polémica en momentos en que Haití no inició una campaña de vacunación masiva pública, y aún se encuentra a la espera de recibir las primeras 130 mil dosis de AstraZeneca a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
Bijou también advirtió que el Ministerio de Salud deberá establecer controles rigurosos, tanto de almacenamiento como de calidad, para asegurar la inocuidad y eficiencia de los medicamentos, evitando las posibles falsificaciones.
«No hay ningún problema en que el sector privado ayude al ministerio en la adquisición de vacunas en Haití; el verdadero problema reside en la capacidad del Ministerio para controlar el proceso antes, durante y después de la vacunación», dijo al diario Nouvelliste.
Después de un año con la pandemia relativamente controlada, Haití enfrenta un rebrote de la Covid-19 con la multiplicación de los casos, muertes y hospitalizaciones, lo que llevó a algunas instituciones sanitarias a rechazar pacientes por falta de camas.
Hasta la fecha, las autoridades confirmaron 18 mil 73 contagios, de los cuales 404 murieron por complicaciones y 12 mil 790 se recuperaron.
of-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
La UE y CELAC exigen haya más respeto a derecho internacional
ESPAÑA: Policía mata presunto narco dominicano; hiere dos
ARGENTINA: Carolina Mejía y Jorge Macri firman convenio
Madre e hijo ahogados este domingo en una playa de Baní
BOSTON: Develan primera etapa del busto de Juan Pablo Duarte
BOSTON: Consulado RD realiza encuentro con universitarios
Decenas personas sobreviven a naufragio embarcación en RD
Ve voto militares y policías debe ser autorizado por Constitución
Dirigente cuestiona criterio de Jueza sobre voto uniformados
Aguilas siguen firmes en primer lugar; Licey y Toros triunfan









