Efemérides Patrias conmemora el 60 aniversario asesinato de Amado García

imagen
Juan Pablo Uribe, junto a los representantes de las entidades que participaron y familiares de los héroes del  30 de mayo.

SANTO DOMINGO.- La  Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), depositó una ofrenda floral en honor al héroe nacional, Teniente Amado García Guerrero, al cumplirse el 60 aniversario de su asesinato, quien fue la persona clave en el éxito del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo,  por ser miembro del Cuerpo de Ayudantes Militares del tirano. 

El acto solemne se realizó a las 10: 00 de la mañana,  en la Plaza al Héroe Nacional Teniente Amado García Guerrero, en la avenida San Martín No. 55, donde cayó peleando con las fuerzas del Servicio de Inteligencia Militar, el día que cumplía 30 años. 

La actividad que estuvo encabezada por Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias,  contó con la presencia de los familiares  de los héroes y mártires del 30 de mayo de 1961, así como de Emilio Fernández, viceministro del Ministerio de Educación, en representación de Roberto Fulcar, Luis De León, en representación del presidente del Instituto Duartiano, y ejecutivos de Efemérides Patrias.

Luego de entonar las gloriosas notas de Himno Nacional, Emilio Fernández, director de la Dirección De Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Educación, ofreció las palabras de introducción destacando que, se siente orgulloso de comprobar que en cada momento  de la historia siempre ha surgido ese héroe o heroína que en un principio no estaba llamado a hacerlo; pero que la providencia ya le tenía marcado su papel en la historia.

Fernández  dijo que, él no lo sabía pero su espacio ya estaba reservado para la historia, pues con su hazaña logró dar lo mejor a la Patria, un 30 de mayo, ofreciéndole a las generaciones del  porvenir una inspiración de lucha por los ideales de la libertad.

Por su parte,  Uribe afirmó que la mañana del 2 de junio iniciaba con lo que se debe hacer, como buenos, conscientes, voluntariosos y verdaderos dominicanos; honrar la memoria, honrar la acción y el ejemplo que encarnó García Guerrero.

Indicó que, para que estos hombres que ajusticiaron al tirano llagaran al momento de la determinación histórica de eliminar la cabeza de la más feroz, completa y totalitaria dictadura de América Latina, tuvieron que vivir un proceso interior ideológico, moral y espiritual que lo condujo a empinarse sobre los propios acontecimientos de su vida.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios