NUEVA YORK: Más de 40 dominicanos aspiran a cargos electivos

NUEVA YORK.- Más de 40 dominicanos aspiran a que el Partido Demócrata los postule como candidatos a cargos electivos de los condados de Manhattan y el Bronx para las elecciones que se efectuarán aquí en noviembre próximo.
Esta cantidad de precandidatos es la mayor que haya habido para las primarias de un partido estadounidense, durante las más de siete décadas en que se ha estado registrando aquí presencia de inmigrantes quisqueyanos.
La mayoría aspira a miembros de concejos (concejales) y a presidentes de distritos municipales pero los hay quienes aspiran a alcaldes, a defensor público, juez de la Corte Civil y a delegado ante la Convención Judicial.
Una buena parte de ellos expuso públicamente los planes que tienen para beneficiar las comunidades a las cuales desean representar, durante un foro el miércoles último organizado por el Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), el cual fue apadrinado por el periódico digital ALMOMENTO.NET.
Hicieron sus exposiciones ante más de siete decenas de personas que asistieron a este encuentro, el cual tuvo lugar en la sede del Club Deportivo Dominicano, en la avenida Amsterdan esquina calle 163, en el Alto Manhattan.
El presidente de esta emblemática entidad, José R. Mordán, dio la bienvenida a los presentes y el presidente del CODEX, Máximo Padilla, destacó que era la primera vez que se efectuaba un evento de esta naturaleza, el cual trataba de servir de tribuna para que los dominicanos que aspiran a cargos electivos expusieran formalmente sus propuestas.
El periodista Saúl Pimentel, director del periódico ALMOMENTO.NET, opinó que la gran cantidad de dominicanos que está participando en la política local demuestra el empoderamiento de esta comunidad en el estado de Nueva York, en el cual tiene fuerte presencia en las distintas áreas económicas.
En la mesa directiva también estuvieron Fernando Jiménez, asesor del CODEX, y la presidenta de la escuela Juan Pablo Duarte, del Alto Manhattan, Carmen Rojas. Como maestro de ceremonias fungió el líder comunitario Tony Mota.
Las primarias del Partido Demócrata para escoger candidatos a cargos serán el 22 de junio próximo y los comicios han sido programados para el 2 de noviembre.
El Partido Republicanos tiene otro sistema para escoger sus candidatos.
El que mas posibilidades tiene ahora mismo es Fernando Aquino, en el Distriti 14 de El Bronx.
Triste el futuro de Nueva York si alguno gana.
QUE LO SEPAN QUE AQUI NO ES REP DOM NO SE PUEDE ROBAR FONDOS PUBLICO, SIN PAGARLO CON CARCEL
Líbranos Dios.! Solo eso faltaba. Y si no es posible, cámbiale la mentalidad, que no sean como los de allá.
Mas de 40 dominimiеrdas monos corruptos de herencia y de sangre
Espero k no tengan los genes de la corrupcion en su sangre porque eso dara verguenza
callate puertoperiqueno
Esa gente vive en USA con documentos puertorriqueños, pero nadie se atreve a denunsiarlos.
Ve tu y denuncialos!🐀
Apuesto si te hacen una prueba genetica puedes que seas dominicano para que te puedas flushear en el toilet tu simio!.
Vamos bien como comunidad Pa’lante Dominicanos apoyar a los nuestros
Los políticos mas ladrones y corruptos de la bolita del mundo .