Arte y violencia de género en las bienales nacionales de artes visuales
SANTO DOMINGO.- La maestra y crítica de arte Gilda Matos pondrá en circulación este día 28 de abril el libro “Arte y violencia de género en las bienales nacionales de artes Visuales, Santo Domingo, República Dominicana”, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Tendrá lugar en el salón Carmen Natalia a las 2:30 pm.
Será presentada por la doctora y crítica de arte Anitza Gutiérrez, con la intervención del talentoso músico y cantante de Miguel Ángel Saúl.
Esta publicación tiene como fin aportar a visibilizar de forma constructiva a la mirada reflexiva de la violencia de género en el ámbito de las artes visuales y sociedad dominicana.
La obra está motivada en la necesidad de crear conciencia sobre la problemática de violencia de género, la cual según la autora “urge ser tratada desde todas las ópticas, inclusive desde una mirada estética y artística, ya que el arte sensibiliza y edifica el espíritu para afrontar los conflictos que se presentan en la existencia”.
El libro es una investigación artística que conjuga el binomio de arte y sociedad y que indaga con un método mixto, cuantitativo-cualitativo la presencia de la violencia de género en las ediciones 23,24 y 26 de la Bienal Nacional de Artes Visuales.
La investigación contó el aporte de la reproducción de la imagen de destacadas artistas: Maritza Álvarez, Raquel Paiewonsky, Inés Tolentino, Iris Pérez, Rosa Tavárez, Niurka Guzmán, María Elena Ditrén y Amelia Soto y la Facultad de Artes y Fundación Nacional de los Niños por las Arte, FUNANART.
wj/am