Estima “transformación” PN requiere participen sectores sanos de sociedad
PUERTO PLATA.- Para lograr los cambios que requiere la Policía es necesario la participación activa de todos los sectores sanos de la sociedad, opinó el director de la institución, mayor general Edward Sánchez González.
Habló al encabezar este sábado encuentros con nueve juntas de vecinos del barrio Playa Oeste de San Felipe, en esta provincia
Dijo que estos encuentros comunitarios son parte esencial para impulsar la “profunda e indetenible reforma policial”.
Sánchez González destacó el esfuerzo que realiza la Policía para mantener los más bajos niveles de criminalidad en los destinos turísticos, como Puerto Plata.
“Nuestra responsabilidad es proteger a toda la población, incluyendo a los turistas, por lo que contamos con su colaboración para seguir logrando ese objetivo”, dijo.
En las actividades, organizadas por el general Jacinto Minaya, director regional Norte, también se realizó un amplio operativo médico, en el que fueron atendidas más de 500 personas.
En la actividad acompañaron el director de la Policía, la gobernadora provincial, Clarisa Rochette; el alcalde de San Felipe, Roque García; Mileyca Brugal, presidenta de la Cámara de Comercio; y el general García Logout, comandante Fuerza Aérea Dominicana, entre otros.
an/am
Sectores sanos!🤔
El mal comio no pjensa! Y ese es gran problema,el 99% de los militares vienen de la mas extrema pobresa, a alfabeto, y le dan una pistola, sueldo cebolla, poco hacen para sobrevivir, si les dan buenos sueldos, calidad de vida, que un sumpli policia pueda llevar sus hijis a Disney, otra cosa es, mientras sea el mismo modelo, no va para ni gun lado.
No General,
Requiere desarticular al grupìto de ex generales y los vínculos Políticos.
es muy difícil cambiar los paradigmas conceptuales de una sociedad y un concepto politicos si los pueblos no saben su historias políticas de sus gobiernos y sus políticas de estados cuando gobernaron y dejan huellas de sus legados a la posteridad de sus obras y acciones realizadas como presidente con carisma politicos que atraen gentes a su entornos fieles porque se sienten mas cercanos y mas seguros de recibir un buen trato y respeto normal
la tesis del maquiavelismo que propugna utilizar los recursos publicos para mantener y retener el poder y justificar cualquier medidas administrativas que favorezcan al partido en el poder por cualquier vía y objetivo son dañinas y estrategas politicos lo saben que son practica anti democráticas sin sentido moral y ético para administrar bien los fondos publicos hasta ahora, evidencian que no han cambiados nada
es una demostración de que los mismos sectores enemigos de la democracia y de don Juan Bosch Gaviño persisten no quieran Danilo tampoco su partido fundados por el, PLD y PRD vuelvan al poder ejecutivo a gobernar la nacion dominicana es muy lamentables todos cuanto has sucedidos los últimos años del siglo pasados y los primeros 21 años de este siglo 20 y el primero de la gestión luis abinader del PRM para que fracase es muy evidente ya lo saben
ese tema de la suspensión electoral por parte del pleno de la junta central electoral de las elecciones del 6 febreros al días de hoy sábado 24 de abril 2021 que recordamos la gesta de abril del 65 por el reclamo a la vuelta al poder ejecutivo del profesor Juan Bosch Gaviño , el primer presidente que reinstauro la libertad de expresión de las ideas políticas de los ciudadanos sin abusos ni maltratos, despues de la dictadura de Trujillo
Pienso que el Gobierno Central, está en capacidad con los mecanismos que tiene a su favor de hacer las transformaciones que requiere la policía. No hay quedar tantas vueltas, es preocupación de las autoridades actuales elegidas por el pueblo dominicano, para que actúen a pegado a la constitución dominicana, hacer una policía moderna que se adecue a los nuevos tiempos. (Sigue)
Ingresar a la Policía Nacional, por lo menos debe ser BACHILLER. Además, la Policía Nacional, es un organismo del Estado Dominicano. La Policía Nacional, no es una institución privada, es una institución del pueblo dominicano. Un policía, es un servidor de Estado Dominicana, entonces, ¿Cuál ha sido los escollos que siempre salen a relucir, cuando se habla de la (Sigue)
transformación de la Policía Nacional Dominicana? Un policía y sus altos jerarcas y los pensionados cobran de los impuestos que reúne el Gobierno Central de cada uno de los dominicanos, sino fuera así, la Policía Nacional, no existiera. Así, pues, que el Gobierno Central, está en la obligación de cambiar el rumbo o la imagen de la Policía Nacional Dominicana, cuando lo considere apropiado para el desarrollo de la República Dominicana
Corrección: ¿Cuáles han sido ……..?
saben que es asi y lo quieren justificar ahora bien cual fue los que desencadeno la suspensión electoral municipal para elegir los alcalde y regidores y presidentes de salas capitulares y distritos municipales, que castaños guzmán mando a suspender por las protestas y la presión mediastica de las redes sociales y organismos internacionales que fueron invitados por la JCE y los partidos politicos ahí esta la verdad historica ya lo saben
fíjense bien todos cuales son los protocolos estrictos y proceso que hay que tener para llegar a ser presidente y autorizar a desempeñar tal alto honor y tomarles su juramento ante la asamblea nacional, pero con el requisito jurisdiccional del organo designado para organizar, supervisar, y conformar todas la demás juntas del pais entero municipios por municipios de cada provincias del pais que votan adultos con derecho a ser elegidos
osea que esa es la orden y linea bajadas por su comandante y jefe mas alto de el organigrama burocrático de la administratorio publica y el gobierno central y quien dirige el poder ejecutivo, osea, luis abinader corona electo reconocido por JCE quien le entrego su certificado de elección para ser juramentado por el congreso por sus dos cámaras legislativas senadores y diputados que previa electo los la van presidir, lo juramentan solemnemente
Debemos unirnos por una mejor sodiedad , la policia debe ser mas comunitaria , deben integrar a la junta de vecinos de cada sector , se deben instalar mas camaras y sobretodo si no le ponen cotejo a los motoristas este pais habrà que cerrarlo. Es alarmante la cantidad de robos a mano armada que los motoristas esta haciendo. Policia ponte dura , porq la gente buena sigue sufriendo por la delincuencia.
Dejen la hipocrecia, son ustedes mismos los que se oponen a una policia sana, honesta, profesional, respetuosa y confiable, porque si fuese asi, ninguno de los miembros de la policia lograria acumular los bienes que poseen los altos y medios oficiales. Dejarian de cobrar en los puntos de drogas, perderian cobrarle a sus subalternos para enviarlos a lugares de busqueda, no podrian chantajear a los ciudadanos para que les den dinero, etc, etc, etc,
Quieren sectores sanos y meten el sector más corrupto y abominable del mundo:
La maldita mil veces iglesia católica y sus curas violadores, homosexuales y pederastas, que en conjunto son peores que la policía y que Abinader incluso, que es mucho decir. Que cambio tan funesto.
cuanto odio, y por qué será??????
oigan como habla el oficial con mayor autoridad en el cuerpo del orden publico como lo es la policia nacional, de sus subalternos y institucion, ahí se pueden dar cuenta de que es el que estas detrás de desacreditar a la policia nacional y fue designados por el presidente luis abinader quien les instruyo a actuar con autoridad y firmezas contras la delincuencia callejera y el narcotrafico y sus banda mafiosa en cualquier terrenos con contundencia
En la PN no existe espacio para la transformación, es una policia corrompida hasta la médula, se le debe aplicar la forma del barrido de la escalera, barrer desde arriba hacia abajo, cuando se llega a la situacion actual de la PN, la unica salida es la abolición, en la PN se deben demoler hasta lo destacamento y el palacio de la policia para eliminar el espíritu de Trujillo, Balaguer, Perez y Perez y, hasta sacar de raíz al cirujano.