Alemania da luz verde sus ciudadanos para visitar a República Dominicana

imagen
Collado, Peña y el embajador alemán Volker Pellet.

Santo Domingo, 23 abr.- Alemania decidió incluir a República Dominicana entre los países que sus ciudadanos pueden visitar tras la reducción de la incidencia de la pandemia en esa nación caribeña, afirmaron este viernes las autoridades dominicanas.

«Alemania se abre a República Dominicana», dijo el ministro de Turismo dominicano, David Collado, en rueda de prensa acompañado de la vicepresidenta del país, Raquel Peña; del canciller Roberto Álvarez, y del embajador alemán en Santo Domingo, Volker Pellet.

Collado dijo que antes de la pandemia, su país recibía unos 260.000 turistas alemanes, y que estos representan el 15 % de los viajeros extranjeros que visitan la provincia de Samaná (noreste).

El funcionario afirmó que la positividad de la covid-19 en los aeropuertos dominicanos es de 1 %, mientras que la registrada entre los turistas estadounidenses y europeos que visitan el país es «de apenas un 0,9 %».

En tanto que la vicepresidenta Peña informó que el Gobierno dispuso el «inicio inmediato» de la vacunación contra el covid-19 de «todo el personal» que trabaja en los hoteles dominicanos.

«Los turistas alemanes y de todos los lugares, puedan contar con esa garantía de que vacunaremos a quienes trabajan en los hoteles y centros turísticos del país», aseguró Peña, quien es la responsable del Gabinete de Salud de la nación.

El embajador Pellet dijo «hoy es un gran día» para nuestros países, al confirmar la decisión del Gobierno alemán de liberar a República Dominicana de la lista de países con riesgo de contagio de coronavirus.

«Esta decisión no es permanente, por lo que todos tenemos que seguir luchando para mantener las medidas apropiadas y esta nueva decisión de inocular a quienes trabajan en los hoteles se recibirá en Alemania con mucha alegría», afirmó el diplomático.

El ministro Collado dijo que la reciente decisión de Estados Unidos de no recomendar a sus ciudadanos visitar a República Dominicana por el peligro de contagiarse de covid-19, «no afectará al turismo del país».

Aseguró que lo que hizo el Gobierno estadounidense fue «homologar» sus datos con los de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en los que el país caribeño figura como un lugar de riesgo.

«Esto no nos afectará, tenemos el índice de niveles de contagio más bajo de toda la región, incluso, por debajo del de Estados Unidos», refirió el funcionario, quien reveló que 233.000 turistas han visitado el país en lo que va de año.

El turismo ha sido durante años la principal fuente de divisas de la nación caribeña, aunque el renglón colapsó el año pasado debido a la pandemia.EFE

EE.UU. recomienda a ciudadanos no viajar a RD por “alto nivel de COVID”

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
10 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Serie 1
Serie 1
3 Años hace

En República Dominicana hay Covid 19 por doquier, esa es la realidad y por eso EEUU alertó sus ciudadanos a no visitar el país.

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
3 Años hace

El secretario de turismo tiene razon el pueblo dominicano que es el que esta infectado no tiene contacto con los turistas ya que alli solo trabajan haitianos y extrangeros que son los que ellos tienen que vacunar . El turismo es un coto privado de las elites y sus compromisos cuyos beneficios los recibe el pueblo dominicanos solo en los pantallazos de periodicos.

juan bosch
juan bosch
3 Años hace

SI NO SE TRABAJA CON LOS ESTADOS UNIDOS Y SUS INVERSIONES Y EL TURISTA DE VERDAD EL NORTE AMERICANO REP DOM LE ESPERAN MOMENTOS OSCURO ,EL ALEMAN ES COMO EL CHINO NO GASTAN SOLO VAN A BUSCAR

OjO
OjO
3 Años hace

Alemania es la 4ta economía del mundo y los alemanes no escuchan a los demócratas de Lacasa Blanca .

Telma
Telma
3 Años hace

Este periodico no està reportando los hechos de violencia y atracos que estan pasando a diario. Busquen mejores noticias para que el ciudadano estè en alerta con lo que està pasando

Fernando Marti
Fernando Marti
3 Años hace

Pongase a esperar que esos turistas van a retornar teniendo aun mas de un 10% de contagios, Sr. Ministro. Yo entiendo que usted quiere tener exito en sus funciones, y yo tambien deseo que sea asi, pero la realidad es otra. Pienso que se puede hacer algo mas para reducir esos niveles de contagio del covid-19. Ya ha ocurrido antes, porque no ahora.

TIRSO DE MOLINA
TIRSO DE MOLINA
3 Años hace

Supongamos que sea cierto,
Es necesario una rueda de prensa para esa mierda, y con la presencia de la momia vicepresidencial ???
No jodan con ese exhibicionismo absurdo, trabajen que el pueblo sacará sus propias conclusiones , dejen ese fastidioso faranduleo que ustedes causan hasta nausea , cualquier peo que se tiran lo publican. Solo falta publicar las posiciones sexuales que frecuentan cuando le dan por atrás !!

JUAN
JUAN
3 Años hace
Responder a  TIRSO DE MOLINA

nadie esperaba que esta gentes del prm actuaran de esa forma es cierto hasta un peo que tiren lo anuncian en rueda de prensa gastando dinero para algo que no es noticia

TIRSO DE MOLINA
TIRSO DE MOLINA
3 Años hace

Este amemao habla mas mierda que SUPERMOLONDRON, y eso es mucho decir !!!
Los blanquitos norteamericanos sugieren a sus ciudadanos ni acercarse por aquí, que aquí el que no tiene covid es porque ya le dió !!!

Serie 1
Serie 1
3 Años hace

Los alemanes si vienen a República Dominicana, al final se van a pegar un tiro como Hitler, cuando se sientan contagiados del Covid 19.