Asonahores valora exigir que todos cumplan normas del servicio de taxi

imagen

SANTO DOMINGO.-  La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) saludó la decisión de las autoridades de poner orden en el servicio de transporte en las zonas turísticas y exigir el registro como proveedor especializado de transporte turístico, así como la inscripción y verificación de la calidad de sus colaboradores que prestan el servicio.

Esperamos, dice la declaración,  que sea el inicio de medidas que garanticen la seguridad de nuestros visitantes al utilizar servicios previamente autorizados por los organismos correspondientes. Como asociación y en particular en el transporte, apoyamos la libre empresa, pero sustentada en el cumplimiento de las normas que rigen la materia.

Además, afirma, para que exista una sana competencia en favor de los turistas, estamos de acuerdo en que participe la mayor cantidad de proveedores en cualesquiera de las modalidades que indica la ley, pero siempre cumpliendo las normas establecidas para el transporte público turístico.

Es importante igualmente, dice la declaración, que los taxistas que ya están registrados dejen a las autoridades gestionar esta situación y renuncien a la práctica de defender su posición en el mercado con confrontaciones y desordenes que dañan la imagen del destino y arriesgan la seguridad del turista.

El presidente de la entidad, Rafael Blanco Tejera, se refirió al comunicado publicado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Policía Nacional, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística y el Ministerio de Turismo, en el que precisan que todos los participantes en este servicio deben cumplir “todos los requisitos que la ley exige” para esa actividad.

El taxi, señala la declaración de Blanco Tejera, es parte de la cadena de valor del turismo y ahora más que nunca es necesario que todos los involucrados en los servicios al turista, cumplan los protocolos y las normativas previstas.

Recordó que la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece que todos los que intervienen en el servicio de transporte público deben tener una licencia emitida por el INTRANT.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jose
Jose
4 Años hace

Ejemplo para un residente Plaza San Juan – Veron , 3km. 1 solo semáforo 5 minutos. , 20 o 30 dólares según la cara del incauto cliente.

Daniel
Daniel
4 Años hace
Responder a  Jose

Asi es…
El pasaje de Sto Dgo a Bavaro cuesta unos RD$400, y un taxi para llevarte de Bavaro a uno de los hoteles te cobra unos US$35.00 (35 x 59 = RD$2,065.00).

Eso es inaudito….

Jose
Jose
4 Años hace

Es simple hagan una comparación de precios entre los sufridos taxistas de Sto Dgo y los “ sindicalistas” “ turísticos” de Bavaro. Después si quieren llamen a las cosas por su nombre : chantaje.

Jose
Jose
4 Años hace

Parece que ignoran a los muchos residentes de la zona sometidos al chantaje y precios abusivos del monopolio de los falsos sindicatos.