GUYANA: Detienen a 8 dominicanas en un «bar para adultos» de Georgetown

Tras anunciar el sábado la detención de cinco personas sospechosas de estar involucradas en el tráfico de haitianos, la policía reveló que en otro operativo separado, en un registro, fueron halladas las mujeres en el Baroombar, un bar para adultos situado en la capital, Georgetown.
Los informes policiales indican que 24 mujeres extranjeras fueron descubiertas durante el operativo e interrogadas, entre ellas ocho dominicanas, una cubana y 15 venezolanas.
Hasta ahora las investigaciones han revelado que las mujeres de la República Dominicana y Cuba habían sobrepasado su tiempo en Guyana.
Las mujeres fueron interrogadas en el Departamento de Investigación Criminal (CID).
La policía detuvo a tres sospechosos relacionados con el caso: un camarero, un guardia de seguridad y un despachador.
Caso tráfico y trata de haitianos
Por otro lado, este sábado las fuerzas de seguridad de Guyana informaron de que cinco personas de nacionalidad haitiana fueron arrestadas y enfrentan posibles cargos por presunto tráfico y trata de ciudadanos haitianos en Guyana.
El Ministerio del Interior de Guyana anunció este sábado que un total de 26 ciudadanos haitianos fueron encontrados en un hotel de Georgetown, la capital, y en un autobús a lo largo de la carretera Mabura, durante dos operativos de las fuerzas del orden los pasados 7 y 8 de noviembre.
Según el comunicado, el grupo estaba integrado por 10 hombres, nueve mujeres y siete niños.
No se proporcionaron más detalles de las operaciones, pero el ministerio ha indicado que todos los haitianos se encuentran ahora bajo su custodia.
Un portavoz del citado ministerio indicó hoy a medios locales que los haitianos normalmente vienen a Guyana a través de Surinam o Panamá y su objetivo es Brasil para trabajar en labores agrícolas.
Cientos de familias haitianas han estado migrando a Brasil en los últimos años.
A su vez, explicó que los haitianos ya no necesitan un visado para viajar a Guyana y reciben el mismo trato y bienvenida que han disfrutado otros ciudadanos de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Que sofisma…Bar de adultos, eso es un prostíbulo, un cabaret, y las dominicanas unos cueros.
Que raro.
Las más antigua de las profesiones,ahora globalizada.
Si leen bien la Biblia,se mencionan varias prostitutas,cuentan que Jesús,es descendiente de una,cuenta Sabina que otra le sirvió y,nunca le cobró.
Los servicios de inteligencia dominicano no funcionan para proteger la frontera y detener a los corruptos .
Una calamidad !
Las autoridades dominicanas deben de poner manos duras a la emigración, establecer requisitos rígidos, tanto como ingresar como para egresar del pais. Esos dominicanos que salen del pais, una gran cantidad, lo hacen por aventura y no poseen las mínimas condiciones para salir de aquí, por eso es que allá se dedican a la prostitución, trafico de sustancias ilícitas, atracos, robos, etc. Con sus malas acciones dañan la imagen de todo un pais.
Eso es un soberano disparate, la gente tiene derecho a buscar mejoria y esa clase media hipocrita dominicana cree que todo aquel que no viene de su «alcurnia» es delincuentes; el 99% de los dominicano que estan fuera del pais, trabajkan como locos, dignamente y que un 1% tome un camino equivocado, no le da potestad a usted ni a nadie para considerarse con la autoridad de decidir quien entra y sale del pais.
diganlo claro,CASA DE PUTAS.Y DESPUES LLEGAN AL PAIS,PRIVANDO EN SERIA Y QUE ESTABAN TRABAJANDO EN CASAS DE FAMILIA,ESTABAN TIRANDOSE POR LO MENOS 10 NEGROS POR NOCHES,LE DESBARAN EL CULO.
Que las venezolanas de Telemicro que?
Nuestras feminas se van a prostituirse a otras tierras, aqui las ofertas superan la demanda.
jajajajaja hay muchas. que razonamiento. jajajaja.