V. ALTAGRACIA: DIGECOG cierra mes reforestación sembrando 1,400 matas
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), cerró con broche de oro “El Mes de la Reforestación” con la siembra de unos mil 400 árboles en el municipio de Villa Altagracia, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente.
La DIGECOG no quiso quedarse atrás con este tipo de iniciativa, ya que el Ministro Orlando Jorge Mera, ha considerado en jornadas anteriores celebradas junto a otras instituciones “una prioridad” aprovechar este tipo de ayuda voluntaria, para lo que esa cartera brinda todo el apoyo técnico y la donación de plantas.
Ha dicho que la labor de reforestación será permanente durante esta gestión, reformulando su propósito para que sirva verdaderamente a los fines que expresa
la Ley. 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
“No basta con sembrar, vamos a trabajar para clasificar nuestros bosques según su finalidad, considerando las tres categorías esenciales a las que deben ser dedicados: de conservación, de protección y de producción”, instó Orlando Jorge Mera.
En esta ocasión empleados de los diferentes departamentos que conforman la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, más ligados al tema contable que al medioambiental, se unieron para sembrar aproximadamente mil 400 árboles en la demarcación demográfica conocida como Colinas de Mina, a la altura del kilómetro 40 de la autopista Duarte, próximo a Villa Altagracia.
“Gracia a ustedes de verdad, un grupo muy eficiente. Estaremos aquí Dios mediante, cualquier cosa se pueden comunicar si tienen otras instituciones que también desean sumarse a los operativos, nos pueden constatar”; expresó el técnico de Medio Ambiente al finalizar con el grupo de la DIGECOC.
Entre las instituciones que han participado además de DIGECOG figuran, Alianzas ONG, Programas de pequeños Subsidios PNUD, Grupo Ambiental Habitad, Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa, Floresta INC., Universidad ISA, PRONATURA, The Nature Coservancy, Grupo Jaragua, Loma Quita Espuela, Universidad Pedro Henríquez Ureña, Enda Dominicana, Fundación Sur Futuro, entre otras.
wj/am