Celebran en la República Dominicana el Día Panamericano del Judo 2020

imagen

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Ejecutivo de la Unión Panamericana de Judo (UPJ) anuncia la celebración del 68 aniversario de la entidad continental que se fundó en Cuba el 8 octubre 1952.

Es justo rememorar la historia con los personajes y países que posibilitaron la formación de la estructura dirigencial de la disciplina que en 1882 fundó el maestro Jigoro Kano.

De esta manera le correspondió al doctor Carlos de Lejarza, cubano, la presidencia de la recién creada entidad bajo la sombrilla de la enseñanza del Instituto del Kodokan.

La Unión Panamericana de Judo en años recientes selecciono al doctor Carlos de Lejarza y a Bernard Gauthier para el Salón de la Fama del Judo Panamericano elevándolos a la inmortalidad deportiva.

Previo al 1952 en los Estados Unidos contaban con varios centros para la práctica del arte marcial que fundó Jigoro Kano en 1882 los que estaban representados en la Unión Atlética Amateur.

Cada país del continente americano tiene su propia historia de la llegada del judo como es el caso de Venezuela, Costa Rica, Argentina, República Dominicana, Chile, Colombia, Panama, entre otros.

Comité Ejecutivo de la Unión Panamericana de Judo:

Jaime Casanova Martinez – Presidente (República Dominicana)

Luiz Pavani – Vicepresidente (Brasil)

Pablo Cosentino – Secretario (Argentina)

Edgar Claure – Tesorero (Bolivia)

Lizardo Suazo – Director Arbitraje (Chile)

Galileo Paolo – Director Deportivo (Brasil)

Jorge Vallejos – Director de Gestión (Chile)

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios