SAN CRISTOBAL: Caos en el tránsito urbano

imagen
El autor es periodista.

Transcurridas las elecciones, a las que todos estaban atentos y muchos inmersos –como al alcalde José Montás- es oportuno que se comience a tratar públicamente los asuntos de orden municipal (problemas o no) de San Cristóbal.

Es cierto que las limitaciones económicas del cabildo, llevadas a alto grado por la situación de constreñimiento gubernamental debido a la crisis  nacional de salud- crean en estos momentos un panorama  pesimista a la satisfacción de diversas necesidades municipales.

Pero algo debe y puede hacer el Ayuntamiento en una serie de aspectos que llaman poderosamente la atención al menos en la ciudad de San Cristóbal, por no decir en el municipio completo.

Voy a referirme a algunos de ellos –quizás  no lo más importantes- fruto de mi observación personal desde automóvil cuando a veces recorro, con mucha dificultad, las calles de la zona urbana.

Algo puede hacerse, con poca inversión económica, aunque con mucho trabajo y dedicación, para organizar el tránsito de vehículos en el radio urbano. Pese a la invasión de las motocicletas y especialmente porque ellas existen, se requiere mejorar la fluidez del tráfico vehicular tomando una serie de medidas en puntos específicos donde actualmente hay un desorden visto con indiferencia por las autoridades.

A principio de la gestión del alcalde recién sustituido, Nelson Guillén, éste me dijo que el Ministerio de Obras Públicas haría un estudio del que saldrían las acciones a implementar en esta materia. Pasaron cuatro años y nunca supimos nada del referido estudio.

Lo único que hizo el cabildo fue la colocación de algunos semáforos debajo de los cuales hay muy poco cumplimiento a lo que dictan sus luces.

José Montás.

Para entrar a la ciudad de San Cristóbal por cualquiera de los accesos –sea procedente de Santo Domingo o de Baní y hasta desde Sainaguá- hay que revestirse de valor y exponerse a riesgos de consideración.

Para no abundar más: el tránsito es uno de los problemas medulares del San Cristóbal de hoy y es de suponer que el alcalde José Montás tiene planes reales al respecto.

De otros temas prioritarios hablaremos posteriormente.

josepimentelmunoz@hotmail.com  

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
7 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Hector Ramirez
Hector Ramirez
4 Años hace

Muy cierto en transito urbano es un verdadero cao, hay que hacer una vía de descongestionamiento, por ejemplo los vehículos que vengan de las Zonas de palenque, que para ir a Santo Domingo no tengan que entrar a la ciudad, que la Av. Libertad valla directamente hasta la 6 de Noviembre, También hay que eliminar el actual mercado, y hacer allí una plaza comercial moderna, terminar con el traslado de los mercaderes, que ya tiene otro mercado asignad

Damian Sanchez Paula
Damian Sanchez Paula
4 Años hace

estos e s un cao total

Rafael Rivera
Rafael Rivera
4 Años hace

El alcalde de San Cristobal Jose’ Montas tienes muy bueno proyecto ,cuando asuma al poder el proximo gobierno del Carismatico y Empresario Lic. Don Luis Abinader, y el nombramiento del secretario de obras publica. pues esperamos que eso (puntos no tan graves)se puedan resolver pacificamente. los que’ somos P.R.M. primero el pueblo, y despues nosotros los «Carismatico del gobierno de Luis Abinader. 2020-24.

SANCRISTOBERO (Miami)
Admin
4 Años hace

Y sobre todo, el Alcalde (que en lo adelante tiene que dedicarse de lleno a su cargo) tiene que insistir en que los agentes de AMET, ahora concentrados solamente en la avenida Constitución, cerca del parque central) actúen en todo el radio urbano de la ciudad y eviten todos los talleres en medio de las vías y todas las obstrucciones que al libre tránsito.

Alexis Alcantara
Alexis Alcantara
4 Años hace

Muy de acuerdo con este articulo. Esperamos que se tomen medidas puntuales como por ejemplo en la rotinda de entrada se pueden hacer unos ajustes, establecer un corredor de motores en la avenida constitucion y en la propia avenida Libertad, prohibir el paso de patanas por el caso urbano, establecer paradas puntuales para los autobuses, es decir que no se paren en cualquier lugar a recoger o dejar pasasejos, entre otras medidas.