Productores de Duvergé inician exportación de vegetales a EE.UU.
DUVERGE, Independencia.- Los productores del asentamiento AC-584, El Espartillar iniciaron la exportación en una primera etapa de dos furgones semanales de frutas y vegetales a Estados Unidos.
La proyección es aumentar la exportación de ajíes jalapeños, pepinos, calabacín, melón, sandía, molondrones, entre otros, de gran demanda en el mercado internacional.
La Compañía Empacadora Tierra Tropical, establecida en la zona prepara unas 1,200 cajas de 40 libras cada una, las cuales son despachadas cada dos días en un contenedor a Santo Domingo y Puerto Plata para luego transportar.
Más de 75 empleos diarios
Esta actividad genera más de 75 empleos diarios, dinamizando la economía de la zona y mejorando las condiciones de vida de las familias afectadas por la crecida del lago Enriquillo.
El proyecto El Espartillar es el resultado de la Visita Sorpresa 003, que realizó el presidente Danilo Medina a Duvergé, y gracias al apoyo estatal ya está rindiendo sus frutos.
El director del Instituto Agrario Domincano (IAD), Emilio Toribio Olivo, al realizar un recorrido de supervisión por los asentamientos de la zona del Lago Enriquillo explicó que estos proyectos han logrado esta gran producción agrícola gracias a un acuerdo entre los productores, el IAD y el sector privado.
En Las Baitoas: 350 cajas de molondrones diarias
Otro punto visitado fue el proyecto Las Baitoas, que está produciendo alrededor de 350 cajas diarias de molondrones, para fines también de exportación.
Olivo explicó que este proyecto genera empleos a unas 130 personas, lo que representa el pago semanal de unos 300 mil pesos por sus labores.
Dijo que estos proyectos son un ejemplo del compromiso del IAD, junto a los pequeños y medianos productores y el sector privado del país, para promover la siembra en terrenos de Reforma Agraria de rubros para la exportación y obtener mejores ingresos.
wj/am