MICM busca fortalecer cámaras de comercio nacionales y regionales

SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) realizó el Primer Encuentro de Cámaras de Comercio Nacionales, Binacionales y Regionales, con el objetivo de fortalecer las acciones que realizan estas organizaciones en beneficio del desarrollo económico del país.
La actividad la llevó a cabo la Dirección de Comercio Interno del MICM, para velar por el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de Registro Mercantil y la Ley 50-87 sobre la Creación y Organización de Cámaras de Comercio y Producción del país.
Rafael Pacheco, viceministro de Comercio Interno, ofreció la bienvenida en representación del titular del MICM, Nelson toca Simó, quien expresó su satisfacción por los trabajos que realiza la institución para contribuir con el buen funcionamiento de las cámaras de comercio.
Liza Marcano, directora de Comercio Interno, explicó las actividades que realiza esa Dirección, a los fines de cumplir el citado objetivo, señala una nota del MICM.
Entre las principales acciones, citó la jornada de visitas a cada una de las cámaras de comercio, para levantar un diagnóstico sobre la situación operativa de las mismas, a fin de lograr mejoras sustanciales, sobre todo, en aquellas que presentan situaciones precarias.
Explicó que se trabaja en la transformación de los servicios que se ofrecen a las cámaras de comercio, a través de la incorporación de una ventanilla virtual para brindar facilidades a los usuarios.
También destacó que el MICM participa de las reuniones bimensuales de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCAMARAS), con el propósito de lograr el fortalecimiento institucional del sistema cameral del país.
Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea, felicitó al MICM por el encuentro, el cual reúne a los principales actores del sistema cameral comercial, y abre un espacio para el intercambio de ideas entre las cámaras sobre el marco de su actuación en el país.
Claudio Fernández, presidente de FEDOCAMARAS, se refirió al sistema cameral de República Dominicana y destacó el compromiso de esa organización con las cámaras de comercio del país, las cuales afirmó constituyen una puerta a las oportunidades de negocios.
Como panelistas estuvieron Cristian Dickson, encargado del Departamento De Registro de Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL), de la Procuraduría; Fidias Mejía, especialista Sectorial del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
wj/am