Deuda del Estado con los generadores electricidad supera US$1,000 millones
SANTO DOMINGO.- De septiembre a noviembre la deuda acumulada por el Gobierno con los generadores de energía ha subido de US$905 millones a US$1,013 millones, lo que establece un nuevo récord cuando apenas faltan 20 días para cerrar el año.
Así lo establecen los datos de los generadores pertenecientes a la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), que estiman que las distribuidoras no están destinando fondos de sus cobranzas al pago de facturas.
En 2014 el gobierno ha estado pagando menos de lo que se le ha facturado, contrariamente a las informaciones que recogieron los medios a finales de septiembre en las que la CDEEE aseguraba que en lo que iba de año se había pagado más de lo que se les había facturado.
«Aunque un simple ejercicio de sentido común serviría para cuestionar dichas afirmaciones, existen datos de algunas de las empresas que permiten reforzar los cuestionamientos a las afirmaciones de la CDEEE. Dichos datos dan cuenta de que en 2014 han facturado a las Distribuidoras casi US$1,500 millones en concepto de venta de energía. Sólo han recibido el pago de US$1,140 millones», expresó la ADIE en un comunicado.
La ADIE reiteró que el límite de su capacidad para poder comprar combustibles para seguir manteniendo las plantas funcionando ya está próximo a agotarse, a pesar de la caída de los precios del petróleo.
Por eso, hizo un llamado al Gobierno para que realice sus mayores esfuerzos para cubrir el déficit comercial de las Distribuidoras de manera que éstas puedan cumplir con el pago de la deuda acumulada lo antes posible.
«Honrar este compromiso es la única garantía que existe para asegurar el suministro y la sostenibilidad del sistema eléctrico a corto plazo».
jpm

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
MP acusa a los dueños del Jet Set de homicidio involuntario
Prosiguen denuncias sobre la situación de prisiones en Haití
DNCD desmantela red y ocupa 154 kilos de cocaína en Azua
PRM suspende a regidor del DN procesado EU por narcotráfico
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
EU destruye otra ‘narcolancha’ en el Caribe; mata 3 personas
Instan a EU a reorientar la lucha antidrogas dentro de sus élites
Trump admite que no puede justificar un ataque a Venezuela
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales









