RD, primer país aplicará índice vulnerabilidad contra desastres
SANTO DOMINGO (EFE).- República Dominicana será el primer país en aplicar un protocolo especial para establecer medidas dirigidas a enfrentar los efectos causados por fenómenos naturales en los hogares más vulnerables, y así preservar vidas y bienes, informó la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.
Se trata del Índice de Vulnerabilidad Medioambiental realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aplicado a la base de datos del Sistema Único de Beneficiario (Siuben), el cual permitirá establecer políticas públicas para enfrentar los efectos de tormentas, inundaciones, sequías, terremotos y otros fenómenos, en hogares pobres ubicados en zonas de alto riesgo.
Durante la presentación, Cedeño de Fernández dijo que el índice preparado es un hito que será emulado por todo el mundo como forma de identificar hogares venerables ante eventos catastróficos, para así establecer políticas para enfrentar sus efectos.
«Desde esta casa del pueblo dominicano les anuncio que desde hoy la República Dominicana será el primer país del mundo que aplica modelos de vulnerabilidad vinculados a desastres naturales y cambio climático, es decir, República Dominicana, a partir de hoy, es el primer país del mundo que cuenta con un Índice de Vulnerabilidad Medioambiental», informó.
Señaló que la vulnerabilidad que enfrentan hogares pobres ante los efectos desastres relativos al cambio climático constituye uno de los componentes de la desigualdad social.
«Yo que he visto y vivido de cerca las lágrimas, penas y pérdidas de vidas y bienes a causa de estos fenómenos, puedo decirles que con este Índice de Vulnerabilidad Medioambiental hemos vencido un reto para seguir preservando vidas, avanzando y progresando con solidaridad, señaló.
Dijo que la iniciativa permitirá identificar con precisión los hogares que podrían sufrir mayores daños ante esos eventos climáticos e introducirlos en la base de datos del Siuben con miras a planificar políticas sociales que permitan contrarrestar sus efectos, salvar vidas y propiedades.
Sostuvo que el estudio también pretende preservar las conquistas obtenidas por las familias de manera física y socioeconómica ante acontecimientos de esta naturaleza, tales como la propiedad, empleo u otra fuente de ingreso.
De su lado, el coordinador residente del Sistema de la Naciones Unidas, Lorenzo Jiménez de Luis, calificó el índice como «emblemático y netamente dominicano», que beneficiará a los más necesitados, cuya aplicación será muy significativa para países de la región.
«El que haya un índice que diga cómo se puede medir el impacto que tienen esos fenómenos en los pobres, para que estos sean menos afectados, y en otros casos no tengan que volver a la condición de pobres, como suele suceder en otras circunstancias, me parece un elemento de importancia absoluta y que habla por sí solo», manifestó.
La presentación del estudio estuvo a cargo de la representante del PNUD Melissa Bretó, quien señaló que para la realización del estudio se tomaron en cuenta las variable de cercanía de los hogares a focos de riesgos, tales como ríos, arroyos y cañadas; materiales en que se fabrican esas viviendas; situaciones socioeconómicas de las familias; hacinamiento y cantidad de niños y envejecientes y salubridad.

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
La UE y CELAC exigen haya más respeto a derecho internacional
ESPAÑA: Policía mata presunto narco dominicano; hiere dos
ARGENTINA: Carolina Mejía y Jorge Macri firman convenio
Madre e hijo ahogados este domingo en una playa de Baní
BOSTON: Develan primera etapa del busto de Juan Pablo Duarte
BOSTON: Consulado RD realiza encuentro con universitarios
Decenas personas sobreviven a naufragio embarcación en RD
Ve voto militares y policías debe ser autorizado por Constitución
Dirigente cuestiona criterio de Jueza sobre voto uniformados
Aguilas siguen firmes en primer lugar; Licey y Toros triunfan









