La propaganda de Trujillo
La bibliografía de Rafael L. Trujilllo Molina sigue creciendo con obras que enfocan diferentes e interesantes temas, la mayoría de bien cuidada elaboración que evita el fanatismo simpatizante o la fobia al personaje.

Uno de los recientes aportes a la línea editorial acerca de Trujillo lo ha hecho Eddy Pereyra Ariza -de los pocos compueblanos que en el presente sabe escribir- a quien desde pequeño vi en las calles céntricas de la anteriormente apacible y ordenada San Cristóbal, donde era rama de un árbol familiar frondoso y con buenas raíces.
Pereyra Ariza -jovial, inquieto, con la cabeza bien amueblada, en los últimos tiempos moviéndose en la Capital- ha publicado el libro La propaganda de Trujillo, de 314 páginas, con excelente impresión y apariencia y lo que es muy importante, con letras legibles fácilmente.
Sin alabanzas exageradas ni encomios excesivos -sobrio podría decirse- el escritor, todavía joven, se embarca en la tarea de referirse al valor que asignó Trujillo a la propaganda y a la exaltación de su imagen como recurso para afianzarse políticamente.
Destaca las múltiples acciones del dictador para propagar su figura, obras y actividades desde que asumió el mando el 16 de agosto de 1930 hasta el último día de su vida, lo cual incluyó la erección de bustos y estatuas y la designación con su nombre de toda una gama de edificaciones públicas.
Trujillo, a quien su “sobrino” Luis Ruíz Trujillo llamó “un artista de la política” en una entrevista en televisión de hace unos años, practicó con suma destreza lo que se denomina “teatralidad en el poder”, aspecto que Pereyra Ariza pone de relieve en su trabajo, describiendo los movimientos ajedrecísticos de captación de intelectuales, culto a la personalidad, infundir temor en la población, etc, etc.
La propaganda de Trujillo es, en conclusión, repaso a una etapa prolongada de la vida dominicana y, por tanto se constituye en contribución valiosa a nuestra historia.
Everybody can earn 250$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail thank you……..→→→→→→→→→→→→→→→→COPY AND OPEN →→→ WWW.HIGHPROFIT1.COM
Trujillo fue mano dura, pero la propaganda fue su principal arma. Felicito al autor.
Por fin se escribe algo diferente sobre Trujillo. Los políticos deben ver ese libro y los empresarios también.
Leí el libro la propaganda de Trujillo. No creo que se haya escrito en el país algo tan diferente y mejor. Como lo analiza el articulusta pimentel es para lanmerse los dedos.
Ese señor Pimentel Muñoz es el único escritor que he leído que promueve los escritores de San Cristóbal. Me deleito con los escritos en almomento de Eddy Pereyra, así que el libro de Trujillo debe ser bien interesante.
Tremendo artí****, me encantó. Y dondé puedo tener el libro de Pereyra.
Lo mejor que parido la Republica Dominican: Rafael Leonidas Trujillo. Hoy no estuvieramos sufriendo la haitinizacion
Lo mejor Que madre Laguna a parido en este pais. Los demas lardtones e ineptos.
Antes de Trujillo,República Dominicana era monte y culebra,Trujillo,viniendo de familia humilde de San Cristóbal,con pocos estudios,tuvo la perspicacia de una vez en el Poder,rodearse de los mejores cerebros,dominicanos!!!,hombres cultos,muchos que estudiaron en la vieja Europa y que orientaron a Trujillo,que no era tondo y tenía buen gusto,sobre las estrategias de Emperadores Romanos como Augusto Cesar,Adriano ,entre otros ( sigue)
Emperadores romanos que dondequiera que el Imperio Romano dominó,esparcieron obras arquitectónicas de gran calidad y bellas,edificios,acueductos,anfiteatros,carreteras,la Cloaca Máxima ( que todavía está en uso,2000 años más tarde),etc,mientras también dejaron estatuas y bustos de ellos mismos por doquier.P.D.no olvidemos,que el Imperio Romano,absolvió los adelantos de la Antigua Grecia.
Y naturalmente,es oportuno también presizar,que a Trujillo y sus intelectuales colaboradores, no le era ajeno Joseph Goebel,el genio y estratega de promocionar el Tercer Reich y a Hitler.