Buscan proteger memoria de inmigración española en la RD
Santo Domingo, 23 feb (Prensa Latina).- Instituciones de España, México y República Dominicana suscribieron un acuerdo para crear una sala dedicada a la preservación de la memoria histórica de la inmigración española en este país desde finales del siglo XIX, se conoció hoy.
El convenio fue suscrito por las máximas autoridades de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (Asturias), la Asociación de Amigos de dicha Fundación en México y la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (Finmiesp).
La firma del documento tuvo lugar en la sede diplomática de España en esta capital, en un acto encabezado por el embajador de esa nación, Antonio Pérez-Hernández y Torra.
Las partes se comprometieron a inaugurar esta sala especial en el Museo de la Emigración de Colombres (Asturias), así como a intercambiar documentos históricos, que servirán como base de datos para investigadores y descendientes de emigrantes españoles.
La Fundación Archivo de Indianos-Museo fue constituida en 1987 por el Principado de Asturias con la misión de registrar, incentivar y visibilizar actividades que documenten un archivo y un museo sobre el fenómeno de la emigración española a América.
Por su parte, la génesis de Finmiesp responde a la necesidad de contar con un punto de encuentro entre los emigrantes y sus descendientes en República Dominicana y España, que a la vez sirva como homenaje a esas generaciones precedentes de abuelos y bisabuelos que marcharon a esta nación.
rc/mpv
MIS RESPETO PARA LA EMIGRACION ESPAÑOLA:EN ESPECIAL A SACERDOTES ,INTELECTUALES Y OPOSITORES POLITICOS QUE DEJARON SU PATRIA HUYENDO DE LA DICTADURA FRANQUISTA MUCHO DE ELLOS GRAVITARON POSITIVAMENTE COMO MAESTROS EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
Prueba de que no hay nada tan malo,que no produzca algo bueno.
A nuestro país llegaron de España huyendo de Franco,grandes cerebros,que echaron para adelante nuestro país.