UASD: Lecciones de una elección (OPINION)
Los resultados de las elecciones estudiantiles en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) no son una noticia cualquiera.
Revelan que tras más de 20 años de manejo político del aparato estatal, del Presupuesto Nacional y gran parte de la opinión pública, hay una significativa erosión del poder y el control del PLD sobre el pueblo.
Y reflejan también, igual que la #MarchaVerde, que cuando la manada que es el pueblo se une, las fieras las pasan mal, que la unidad de todos los que cogen lucha con el poder peledeísta, es fundamental para golpearlos duro y derrotarlos.

Los estudiantes compitieron desde dos alianzas: La del gobierno de Danilo Medina, integrada por las organizaciones VED, y GEI, y las del FESD, FELABEL y FEFLAS, identificadas políticamente con la oposición.
Esa alianza ganó la Federación de Estudiantes Dominicanos, el Claustro y el Consejo universitarios, los tres niveles de co-gobierno estudiantil en la UASD.
Que era importantísimo un triunfo del Gobierno lo demuestra el hecho de que ya antes se denunció que interrumpieron a tiros el primer intento de celebración de esas elecciones, en la sede central. En el resto del país, donde se votó, ganaron esa vez, como ayer, los simpatizantes de la oposición.
Que era crucial para el gobiernismo lo evidencia el hecho de que ayer, como antes en el interior, fue acusado de intentar sonsacar abiertamente a estudiantes con recursos como las becas del Estado, el bono estudiantil de Solidaridad, a lo que se agregó la descarada y funesta compra de votos y otros chantajes y presiones.
Pero la mayoría de esas muchachitas y muchachitos, tan pobres que estudian en la UASD porque no pueden hacerlo en una universidad privada, resistieron con dignidad los intentos del gobierno del PLD de comprarles sus conciencias.
Y ahí reside la importancia de las elecciones de la UASD: informan, como antes lo hizo el 91% de la población en la encuesta Gallup-Hoy, que la campaña de endiosamiento permanente del presidente Medina y su plataforma de bocinas ya no marean a la mayoría del pueblo.
Las elecciones de la UASD se efectuaron en todas las regiones del país y fueron una gran encuesta, que en vez de una muestra de 1,200 ó 2,000 entrevistas fue de más 31 mil votos secretos y echados en urnas, con resultado 38% oposición, 32% gobierno.
Ya entraron en una pendiente enjabonada, y cada vez caerán más bajo.
No importó que en su última reunión el comité político del PLD pusiera como primer punto de agenda esas elecciones.
Que metieran a fondo el acelerador del uso de los recursos públicos en favor de su política clientelar.
Tantos años de corrupción, impunidad y engaños, de patrimonialismo y clientelismo político, han gastado la magia morada.
Y ahí está la fiera, cercada por la victoriosa manada, que es invencible cuando se une.