¿Qué nos espera en RD?
A casi un año del gobierno perremeísta, al margen de los ingenuos fanáticos de siempre, la población se encuentra inmersa entre aciertos y dudas debido a omisiones e irregularidades que irritan.
La judicialización de los funcionarios corruptos, ¿será el único punto luminoso del gobierno que encabeza Luis Abinader? ¿Se salvó el país con esos sometimientos? Sin embargo, hoy se han invertido hasta ciertos refranes: “no hay bien que por mal no venga”.
Es decir, que no importa que los precios de los productos de primera necesidad alcancen precios alarmantes. Todo marcha bien si los corruptos son encarcelados. Pero, es evidente que el gobierno trastabilla en asumir un certero modelo económico que genere equidad a favor de los desposeídos.
Aunque la corrupción lacere a la sociedad no es desatinado afirmar que sus consecuencias se ven a largo plazo. En cambio, la carestía de los productos de la canasta familiar, en lo inmediato, afecta a las amas de casa. Y, si se atribuye a los estragos de la pandemia, en el pasado gobierno no fueron tan desmesuradas.
Por lo pronto, ya hay descontentos con pensiones injustificadas, privilegios innecesarios, y otras irregularidades. Esto, aparte de que los beneficios de las tarjetas de ayuda a los necesitados han sido reducidos. Ahora hay un sólo grito por el alza en los precios de los alimentos.
Es posible que los que enviamos remesas tengamos que duplicarlas. Hay dos opciones: o engrosamos el envío de dólares o decidimos “diasporizarnos” más. Todo apunta a que más que un privilegio, en un futuro no muy lejano, será un lujo el viajar o retornar a vivir en República Dominicana.
Parecería que impartir justicia a los corruptos implica descuidar otros sectores de bienes y servicios. Se dice que, desde el exterior, se demandan sometimientos judiciales; pero no se tiene la certeza de hasta dónde llegará la complacencia del gobierno de turno.
Y nos preguntamos si al margen de la embestida contra los corruptos, se suscitarán otras iniciativas y distracciones que terminen agravando más la crisis del pueblo dominicano.
JPM
A pero yo no sabia que este señor aparte de re****r lata y botellas plastica tambien es periodista
No hay que ser un profeta para saber que antes que pasen 10 años, esto será Haití.
Platelminto, usted jarta con su discursito derrotista y antipatriótico…tírate de un puente buen pedazo de cobarde!
El se pone así desde que le falta el pote de romo que se jarta antes de cepillarse.
Fernando, supon por un momento que tu o alguno de los tuyos ( Dios no lo permita ) tiene un accidente grave y por causa de ese accidente tienen que pasarse 15 o mas años en terapias fisicas, emocionales y en adicion tomando una gran cantidad de medicinas, sin poder salir a la calle, largas horas en la cama, recibiendo dolorosas terapias, alucinando etcetera, es previsible que los estragos fisicos y emocionales de los accidentados los postren…
…defininitivamente. Se podria alegar que ante el deterioro progresivo de el o los pacientes toda esperanza de curacion se reducia a nada, de repente aparece un medico con una formula distinta de tratar las secuelas del accidente, metodos menos invasivos, pero mas seguros, terapias novedosas, medicamentos de alta gama curativa y sobre todo un equipo medico mas comprometido con los pacientes que con la compra alegre de medicinas…
…y los laboratorios que las producen. Empieza el nuevo tratamiento y poco a poco los pacientes empiezan a notar los cambios, la curacion es lenta obviamente despues de estar mas de 15 años postrados en camas. Como todo proceso sea de salud o de otra indole para una total recuperacion hace falta voluntad tanto del medico como del paciente, mucha paciencia ( fijate que la palabra paciente tiene una relacion linguistica con paciencia ), esperanza y, muy importante, la fe. Todos los procesos que entrañan algun tipo de reparacion ya sea fisica como emocional necesitan una justa franja de tiempo… Leer mas »
…de tal manera que aunque sea largo el proceso se pueda llegar a la mejor de las conclusiones. Extrapolando tu articulo al campo del enfoque que tu has querido llevarlo, nuestro pais es el enfermo, los grandes males que poco a poco lo estaban llevando a la muerte son las malas practicas politicas. invasivas, desleales, corruptas, ****s, delincuenciales y todos los males posibles, que los medicos del hospital de la muerte llamado Partido de la Liberacion Dominicana con sus dos medicos asesinos Leonel Fernandez y Danilo Medina y su camarilla de enfermeros criminales y el medico con medicina nueva y… Leer mas »
…es Luis Abinader Corona. Seria iluso creer que un paciente con mas de 15 años postrado, 20 poara ser exactos de repente saltaria de la cama y se iria de rumba abierta para baile como decian en mis tiempos de vida loca. El paciente se esta reanimando Fernandito, estamos viendo luz al final del tunel, dia a dia se reanima el enfermo, ya se le ve otra cara, claro, los pasados medicos y enfermeros estan desesperados haciendo sabotajes y deseando que el paciente al que ellos por poco matan se muera de una vez, pero no se les va a… Leer mas »