Pro Consumidor advierte enfrentará la especulación de productos básicos
SANTO DOMINGO, República Dominicana– El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió este domingo que enfrentará la especulación con los artículos de primera necesidad.
En un documento de prensa, el director de la entidad, Eddy Alcántara, explicó que el Código Penal tipifica como delito este abuso.
Explicó que el artículo 419 sanciona aquellos que esparciendo falsos rumores o usando de cualquier otro artificio, consigan alterar los precios naturales.
Sostuvo que la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor impone fuertes sanciones cuando se detectan aumento de precios desproporcionados y abusivos producto de la especulación.
“No vamos a permitir que se siga especulando con los productos de la canasta familiar en perjuicio de los consumidores, principalmente de los pobres, que son los que tienen menos posibilidades de comprar la comida”, agregó.
Manifestó que aunque los controles de los precios de los artículos de la canasta familiar desaparecieron con la creación en 1994 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “tenemos la herramienta jurídica que nos brinda el Código Penal Dominicano para perseguir y sancionar con prisión y multa a los especuladores, y la misma ley sobre defensa de los derechos del consumidor”.
Anunció que en los próximos días realizarán operativos en los comercios en todo el territorio nacional con la finalidad de enfrentar la especulación en los artículos de la canasta familiar, dado que causa una indignación colectiva por no existir ninguna razón que justifiquen estos aumentos desproporcionados”.
Llamó a la población denunciar los negocios que injustificadamente están aumentado los precios de los artículos de consumo masivo.
of-am
Cuando? dejese de estar de baboso y actue, reformista de m ierda.
PROCONSUMIDOR tiene que venir por aquí por el municipio de Enriquillo, provincia Barahona para que inspeccione el Almacén de Iván Melo que está ubicado en el sector del otro lado del municipio despue del puente que está por el mercado municipal y el otro almacén llamado Casa Pérez, propiedad de un tal ATO. Que esta ubicado en el mismo lugar del primero. Esos almacenes están robando y abusando publicamente con los precios.
Si les controla los precios desaparecen los arti****s del mercado porque ellos no lo compraran de la unica manera es con un instituto del gobierno que venda los productos a precios acequibles
Ministro, véndale ese discurso a sus amigosQuizás se lo creerán, esto es oferta y demanda el gobierno no tiene empresas ni agroindustrias que produzca alimentos para llevarle al pueblo con precios controlados
Tu eres un flojo aquí los comerciantes hacen lo que les da en ganas .Ponte pantalones sino va pa fuera
Que baboso Eres, Eddy no tienes no un med y ya esta hablando babosadas, ganate los chelitos que TE pagan para atacar El Gobierno con mas inteligencia
Si lo precios estan altos se debe a la disminucion del poder adquisitivo del peso dominicano frente al Dollar ,por los prestamos y el aumento de la masa monetaria por la emision descontrolada de dinero por el Banco Central , si se trata de controlar los precios los productos desaparecen del mercado.
cuando tomaran accion,demasiado bla bla bla sin hacer nada.Este gobierno del PRM se ha caracterizado por mucho hablar y hacer nada,promesas y mas promesas pero de por dios hagan algo aunque sea una de tantas
BABOSO A CASO TU NO SABE QUE ESAS ALZAS SON PRODUCIDAS CUANDO ITO ITO FORMULA BISONO SUBE EL COMBUSTIBLE TODOS LOS VIERNES
Pollo caro, huevo caro eso son competencias de agricultura regular con los productores ese ministro de agricultura está haciendo poca cosa debieron votarlo hace mucho.Le está provocando un problema al presidente.
Corrígeme Bocina, pro- consumidor, control de precios, inespre, ética, y muchas yerbas ( burros ) aromáticas, Que hacen? Lo decía mi abuelo: donde muchos hacen los mismo Nadie Hace NADA.
Ja,ja ! La economía es libre y abierta, oferta y demanda gobiernan los mercados, al menos que el gobierno proceda con políticas correctas y legales, lo demás es bla,bla, bla.
Eddy: ante todo dejame decirte que ahora mis viajes son muy aburridos sin ti en la Z101, ahora tienen una Iluminada que parece ser iluminada por el PLD y defensora de Adam Caceres y el PLD. Segundo: no dejes manejar por los agiotistas que tienen los productos a sobreprecio. Debes conseguir que Control de Precios publique semanalmente una lista con los precios a los que se deben vender los productos y ustedes controlarlos, por medio de Inspectores
Bien k aya le gustan muchos los comerciantes vender a maneras de ellos
El “costo de materia prima” se mantuvo en primer lugar un segundo trimestre consecutivo (fue el primer factor en el trimestre octubre-diciembre 2020), luego de ascender consistentemente en importancia al pasar del cuarto lugar en que se encontraba en el trimestre abril-junio 2020, al segundo lugar en julio-septiembre 2020 y primer lugar en el trimestre octubre-diciembre 2020. Este indicador mostró una incidencia del 30%.
Kkkkkkkkkkkk?…….
SANTO DOMINGO.- El costo de materias primas, la carga tributaria y el bajo nivel de actividad económica son los tres factores que más afectaron la competitividad en el trimestre enero-febrero 2021, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”.
Me pregunto , si compro caro , cómo venderé barato … será buscar a ITTO , para que lo explica a los comerciantes , cómo hizo con la gasolina
Este es igualito que SUPERMOLONDRÓN, tanto que habló disparates antes del puesto, lo consigue y se vuelve un mangú. Qué pasó Alcántara ????Es muy bonito opinar desde las gradas, en el terreno como que es diferente verdad ???
que Moreno que esta’ bueno…
tu lo mudas y yo lo gozo
Lo primero que tiene que hacer esa entidad gubernamental, es hacer un listado de a cómo deben ser vendidos los precios de cada productos., y poner dicho listado al alcance de los consumidores para que sepan cuando dichos productos sean alterados para entonces reclamar con su recibo de compra.
Si los impectores no se dejaran sobornar, entonces si se podría creer en que harían buen trabajo
Aparecio un inocente mariposa.
Esa entidad tiene que poner a como simiente del pueblo un listadado de los productos y a cómo deben ser vendidos, para entonces saber si los comerciantes están alterando los precios y denunciarlos. Y con el recibo de lo que compren reclamar
no solo de consumo masivo eddy alcantara, sino tambien aquiellos arti****s que aunque no son de primera necesidad son parte de los arti****s que el pueblo dominicano esta llamado a consumir de manera obligatoria, como es el caso de los materiales de construccion; tambien los pobres y clase media tenemos derecho a vivir con dignidad y esa posibilidad cada dia se pone mas oscura con el alza desproporcionada y sin razon de los materiales de constr.
Tienen que ponerse a gobernar y dejarse de pasar el dia hablando burrundanga y basura.
…»ASIMISMO ES, ASI SE HABLA, LIC. EDDY ALCANTARA, VAMOS A METER PRESOS A TODOS LOS COMESOLOS, DUEÑOS DE NEGOCIOS CON LOS CUARTOS DEL PUEBLO QUE SE ROBARON, Y QUE TRATAN DE HACER DIABLURAS DE ESPECULACIONES Y HASTA LES VAMOS A CERRAR E INCAUTAR LOS NEGOCIOS TODOS ILEGALES, LOS VAMOS A «METER PRESOS A TODITOS, A TODO EL COMITE DE GATOS POLITIQUEROS DE ESE SUPER – CORRUPTO Y GOLPISTA PARTIDO«, «NO QUEDARA…
A ti deben trancarte y tirar la llave al mar. Así tendremos menos contaminación. Cagon