Presidente Abinader escuche a los barahoneros
Los barahoneros han lanzados su voz de alerta oponiéndose a lA posible conversión en un hospital oncológico del emblemático Hotel Guarocuya, luego de la rotura del contrato de arrendamiento entre el periodista Melton Pineda y el gobierno.
No nos oponemos a la existencia de un centro médico oncológico en el municipio, lo que no se puede permitir es que se tome dicho edificio para complacer a unos pocos. Para tales fines, para eso hay bastante terreno en Barahona.
El hotel Guarocuya, construido en la década de los 50, es para los barahoneros una vieja reliquia y nos trae gratos recuerdos. Su cercanía con el malecón se ha convertido por años en un lugar de esparcimiento de la población, sus playas ahyacentes como Punta Ingresa han sido siempre el balneario de los pobres .Poco se sabe de las razones que motivaron al rompimiento del contrato de arrendamiento del Hotel Guarocuya y el comunicador Pineda y el gobierno, que se había firmado por un periodo de 27 años a partir del 2014 .
Recordar que este hotel ha pasado por varias administraciones desde su inauguración en la época de Trujillo, con bajas y altas. Antes de pasar a mano de Pineda, estuvo cerrado por un largo tiempo y casi en ruina, con sólo 24 habitaciones, ahora con 74, recuperado. Reconociendo la crítica de que su arrendamiento fue a precios de vaca muerta .
Lo que nos preocupa ahora como barahonero, es el destino final de sus instalaciones y que pasará luego de los pronunciamientos hechos públicos por el diputado del PRM Moisés Ayala, interesado en la instalación allî de un centro médico oncológico que sería necesario en la región, pero no en ese lugar turístico de Barahona.
Siempre se ha cacareado las pocas habitaciones hoteleras que existen en esa zona que pueda albergar una cantidad considerable de turistas y que en el futuro puedan visitar toda esa costa desde Barahona hasta Pedernales, bañada por el mar caribe.
Parecería toda una contradicción tomar el Hotel Guarocuya y desaparecer consigo unas 74 habitaciones con que cuenta el complejo, que está ya en condiciones para seguir aportando al “vapuleado desarrollo turístico” de la región.Ahora se quiere borrar del mapa un símbolo de los barahoneros como el hotel Guarocuya, como lo ha sido el Arco del Triunfo .
jpm-am

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
La DNCD afirma que decomisó 154 kilos de cocaína en Azua
RD elegida miembro Comisión Administración Pública de ONU
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
Aprueban 13 nuevas empresas de zonas francas en Dominicana
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
La PN ha incorporado 8,928 nuevos agentes desde 2023
Numerosas personas sin agua potable en ciudad San Cristóbal
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales
LF favorece exención impuestos salarios por debajo RD$52,000
EEUU: Rechazan limitar poder a Trump para ataque a Venezuela










Todas las provincia sufren males pero hay que ser condecendiente el presidente no puede estar en todas las provincia al mismo tiempo pero creo que son pocas las provincia que el presidente no ha visitado ademas recuerden que los ladrones peledeistas al salir del gobierno se llevaron los poco que habia tengan paciencia que el no dejará ningun rincon sin visitar y oir su problemas