Pacheco respalda medidas del Poder Ejecutivo sobre crisis haitiana
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, respaldó este miércoles las acciones que está tomando el mandatario Luis Abinader para la protección del pueblo dominicano, frente a la situación caótica que reina en Haití.
“Pienso que los esfuerzos que está desplegando el presidente de la República para la protección del pueblo dominicano merecen algún nivel de respaldo de los demás poderes del Estado”, expresó.
El legislador dijo que todos los dominicanos deben sumarse al llamado que ha hecho el Poder Ejecutivo a la comunidad internacional para que la solución a la problemática haitiana no sea solo de retórica, sino que “tomemos acciones concretas porque como país no podemos solos, porque esa situación de Haití puede deteriorar la calidad de vida de los dominicanos”.
Visados a estudiantes haitianos
Sobre la decisión del Gobierno de suspender el programa de nuevos visados a los estudiantes haitianos, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que aunque es una decisión dolorosa, forma parte de las medidas que ha tomado el Poder Ejecutivo para salvaguardar la seguridad del país.
De igual manera, respaldó el reforzamiento de la vigilancia en la frontera por parte del Ministro de la Fuerzas Armadas, aumentado la cantidad de efectivos militares apostados en toda la línea fronteriza.
Recordó que la República Dominicana tiene ciudadanos secuestrados en Haití, entre los que citó a varios camioneros, cuya información ha sido opacada por los secuestrados estadounidenses.
Pacheco llamó a las autoridades dominicanas a estar pendientes de la seguridad de los diplomáticos dominicanos en el vecino país, así como a organizar un plan de evacuación de ese personal en caso de un estallido.
“Creo que el presidente Luis Abinader ha estado tomando las medidas correctas”, indicó”.
an/am
«CONSEJO» DE ESTADOS UNIDOS AL MUNDO .El sistema de alertas de EE.UU. aconseja «reconsiderar» viajes a República Dominicana debido a la criminalidad y la pandemia,mientras en caso Haití recomienda «no viajar» en ningún caso debido a secuestros, los disturbios civiles y la criminalidad.ABINADER QUE HACES ?ENTRAN MILES y 2 millones adentro !DEPLOMARAS LA ECONOMIA SINO SACAS LOS HAITIANOS INVASORES DEPRADORES DE TERRENOS.
Totalmente de acuerdo con Maria, pero la crisis haitiana es mas profunda que un simple visado. Recuerdo que a la frontera de Costa Rica con Nicaragua llegaron hace dos años cientos de haitianos que pretendían cruzar desde Nicaragua por todo el triangulo norte de Centroamérica. Me refiero a los países que lo conforman: Honduras, El Salvador y Guatemala. Que hizo el Gobierno de Nicaragua para impedir que cruzaran por su territorio? Militarizar.
Los haitianos pretendían llegar a Estados Unidos, pero no lo lograron porque el Estado de Nicaragua se lo impidió, y no solo a ellos a ciudadanos de otras nacionalidades que tenían el mismo objetivo.Eso fue posible por la radicalizad de Nicaragua en la aplicación de sus leyes migratorias, debilidad que por muchos años ha mostrado el Estado dominicano. Esperemos que nuestras instituciones llamadas a aplicar con rigor las leyes migratorias reconozcan sus debilidades y hagan una abstracción de sus misiones frente a la ciudadanía que espera una solución duradera en el enfrentamiento de la migraciones ilegales extranjeras.