Industriales: “No es momento para reforma fiscal apresurada”

imagen
Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD.

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) rechazó los aprestos gubernamentales de una reforma fiscal, con miras a su ejecución en 2022.

En un  comunicado emitido este martes, la entidad considera que no es el momento para una reforma fiscal “apresurada” y opina que se debe evitar un proceder que pueda implicar un retroceso para el país.

La entidad que agrupa a más de mil empresas y asociaciones regionales y sectoriales de la industria, dice  que dicha reforma debe ser conocida en el seno del Consejo Económico y Social (CES), de donde fue sacada.

“La economía mundial ha sido sacudida por el cataclismo sanitario del COVID-19. En ese marco, la economía dominicana se encuentra en proceso de recuperación”, manifiesta.

La AIRD entiende que una reforma fiscal en estos momentos  pondría un freno y constituiría un obstáculo para dicha recuperación.

Agrega que los altos precios de los commodities y los incrementos extraordinarios del flete marítimo son factores externos que las empresas han asimilado momentáneamente, pero  “en un momento determinado podrían traducirse -junto a un esquema de reforma tributaria cortoplacista- en una presión inflacionaria difícil de superar”.

Considera necesario poner fin al cortoplacismo en materia fiscal y acogerse al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo que indica que el CES es el espacio para la discusión y concreción de pactos entre las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de políticas que, por su naturaleza, requieren un compromiso del Estado y el concurso de toda la nación, como lo es el Pacto Fiscal.

“Hasta el momento las políticas aplicadas por el Gobierno han facilitado la recuperación económica, un alto clima de confianza, estabilidad, recuperación del empleo a niveles pre-pandemia, con grandes inversiones en marcha”, indicó la AIRD en su comunicado.

an/am/sp

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


22 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez
3 Años hace

La presunta reforma fiscal puede terminar en «bollo de yuca» para las clases menos pudientes, y en un delicioso pastel para la clase empresarial. Las evasiones y exenciones fiscales se han hecho necesarias para impulsar el desarrollo del país. 14.10.2021

derkis
derkis
3 Años hace

ELLOS ESTAN TRABAJANDO EN ESO DESDE ANTES DE LLEGAR AL PODER. LOS POLITICOS Y LOS EMPRESARIOS SON UNO CHUPA SANGRE DE LOS PUEBLOS

derkis
derkis
3 Años hace

ESA ES LA ESTRATEGIA LA PRISA, PARA ENGANAL AL PUEBLO. OOOOJJOOOO

el aturdido.-
el aturdido.-
3 Años hace

no es momento… es que a quien deben reformar… son las distorsiones que hoy… existen en la burocracia estatal… todos beneficios que tienen… legisladores… funcionarios… y exenciones de impuestos a pulpos… dentro del sector privado… eliminarlas… no hagan reformas… para que el… pobre… se lo lleve sataná… ayer… cuando eran oposición… eran odiosas… hoy son necesarias… que carajo es… doble moral!…

Ricardo
Ricardo
3 Años hace

Si Abinader quiere saber si el gas pela: Que haga esa **** reforma fiscal que como siempre el pueblo es quien paga porque los empresarios simplemente van a subir de precios todo lo que venden.Si hacen la Reforma Fiscal: Aqui abra candela y ni Abinader , ni los empresarios van a aguantar un estallido popular peor que lo que paso en Abril de 1984…Talvez seria bueno que la hagan pa ver si de una vez y por toda el pueblo despierta y cambiamos

Yolanda
Yolanda
3 Años hace

La pregunta del millón y cuántas veces en el años van hacer la Reforma Fiscal? Ya se hizo, todo subió, ya no hay agua de $ 10.Pero Dios mío, una reforma fiscal va a traer un desorden peor que en Haití. La población Dominicana no soporta más aumentos, todo caro y no hay dinero.

Pliny the Elder
Pliny the Elder
3 Años hace

Para estos ladrones nunca nada es ideal..

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
3 Años hace

De regreso a la austeridad de Juaquin Balaguer donde se publicaba en periodico de circulacion segun la Ley de presupuesto y gasto publico a lo que hay que agregar la deuda publica y privada de la alianza publico-privada.Si se quiere modernizar impuesto internos en la misma declaracion debe tener un acapite donde el contribuyente decida en que areas quiere que el dinero de su contribucion se utilice y se deje de estar dando exenciones.

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
3 Años hace
Responder a  ASURBANIPAL

Donaciones y privilegios a empresas parasitas que no quieren ajustarse a la ley de oferta y demanda.

Ventura
Ventura
3 Años hace

El PRM se comera lo moco con esta reforma, la van hacer para que otro gobierno la disfrute.

mario santoni
mario santoni
3 Años hace

El Presidente debe ajustar el tamaño del gobierno de acuerdo a los ingresos presupuestados si hay que cerrar la mitad de las embajadas y consulados pues que se haga, lo mismo con minsterios, departamentos, Justicia, fuerzas armadas, , sueldos , gastos, asignaciones a ONGs….etc.

Pueblo dominicano.
Pueblo dominicano.
3 Años hace

Si tienen pelotas, que la hagan….y despues no salgan corriendo.

Federico Cruz
Federico Cruz
3 Años hace

Al gobierno se va a SERVIR al pueblo. No pensando en hacerse rico y darse la buena vida a costa de nuestros impuestos.

Federico Cruz
Federico Cruz
3 Años hace

Ni apresurada, ni mas tarde. Es momento de AUSTERIDAD en el gasto: eliminación de sueldos de lujo por encima del presidente, eliminación de privilegios en el congreso, eliminación de viáticos a funcionarios, eliminación de asignaciones a los partidos políticos, eliminación de subsidios a empresarios, etc., etc..

José
José
3 Años hace

Pero qué gobierno es este ofreciendo regalar vacunas dando 100 millones a merengueros anuncios caros en todos los medios de comunicación 14 mil millones de dólares de préstamos y dicen que necesita dinero maldito cambio

Pandora pa’ lante
Pandora pa’ lante
3 Años hace

El país con la mina mas grande de oro @ cielo abierto y los políticos no la incluyen para el presupuesto .

Juan Carlos Ordóñez
Juan Carlos Ordóñez
3 Años hace

Totalmente de acuerdo. La mejor reforma es ser eficiente en el Estado Dominicano.

Luis
Luis
3 Años hace

Nunca vas a ser el momento para ellos porque lo màs importante es seguir amasando fortuna y evadir impuestos

Juan Carlos Ordóñez
Juan Carlos Ordóñez
3 Años hace

Totalmente de acuerdo. En los actuales momento la mejor reforma fiscal es ser amante eficiente en los gastos del Estado Dominicano, todos los gastos que no sean prioritarios y de excelente inversión de retorno no deben ser ejecutados. Todo dispendio político y empresarial debe ser cortado, luego podemos hablar de una verdadera reforma fiscal.

Lesale
Lesale
3 Años hace

Este es un pais pobre, los que lo administran no pueden estar viviendo y gastando como si fuera un pais rico. Tenemos que ajustarnos a lo que el pais produce y no estar haciendo creer que podemos gastar como si fuéramos ricos.Este pais no puede estar gastando en anuncio una millonada como si fuera una casa comercial anunciando lo que hace y lo que va hacer.

Lesale
Lesale
3 Años hace
Responder a  Lesale

Este pais se gasta una millonada en camiones de recoger basura en los municipios para recoger hojas de plátanos,de yuca y toda clase de basura que no produce un centavo de dólar y la recogen en dólares.Este pais se gasta una millonada en un congreso lleno de gente que no hace nada y lo poco que hacen pueden hacerlo con 66 diputados,p0orque 32 senadores hacen las mismas leyes.

Lesale
Lesale
3 Años hace
Responder a  Lesale

Este pais le exonera impuestos a los que pueden pagar y les cobra a los que no tienen ni pueden pagar. Así no se va a enriquecer el Estado para tener fondos disponibles para las necesidades sociales.