Dominicanos empadronados en el exterior ya suman más de 800,000
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos empadronados en el exterior para votar en las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo ya suman 863,785, informó la Junta Central Electoral (JCE).
Dijo que el padrón local cuenta con 7,281,763, lo que sumados a los del exterior totaliza 8,145,548 ciudadanos hábiles para emitir el sufragio.
Los del exterior están distribuidos en 66 países y tres circunscripciones donde serán colocadas 24 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).
El “grupo etario” con mayor presencia en el exterior se encuentra entre los 46 y 55 años de edad, quienes representan el 21% del padrón.
El informe indica que los jóvenes entre 18 y 25 años son la población votante más pequeña con 57,250 electores, equivalente al 6.63%.
Con relación al sexo, los hombres alcanzaron el 54% con 462,904 electores y las mujeres 400,881, equivalente al 46%.
LOS DEL EXTERIOR
Los dominicanos que emigraron a otros países se encuentran principalmente en Estados Unidos, España, Puerto Rico, Italia y Panamá.
Estados Unidos cuenta con 613,340 electores (71.01%), España con 107,861 (12.49%) y Puerto Rico con 107,861, lo que representa 5.06% del padrón.
Las estadísticas también registran a dominicanos hábiles para votar en Suiza, Chile, Venezuela, San Martín, Canadá, Alemania, Curazao, Países Bajos, Aruba, Argentina, Guyana Francesa, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Antigua y Barbuda y Francia.
Asimismo, en Guadalupe, Islas Turcas y Caicos, Bélgica, Inglaterra, México, Islas Vírgenes Británicas, Austria, Uruguay, Bonaire, Costa Rica, Luxemburgo, Martinica, Anguila, Ecuador, Perú, Grecia, Colombia, Guatemala, Brasil, San Cristóbal y Nieves, entre otros países.
Solo nos mencionan por las remesas y cada cuatro años en el ruedo electoral. Todavia hay mas por hacer en favor de la diaspora Dominicana (en el exterior)
Pendejos que son los dominicamos en el extranjeros, viven asinados para mantener vagos aqui.
extranjero, corrijo.
Exijan y recuerden que las remesa es a sus familiares que sea la envían en realidad no es al pais como tal, porque se pudiera decir que lo mienta solo por eso yo creo que sí usted cree que es al pais deben decir decir voy a poner 200 peso 100 para mamá y 100 para que el estado lo usé en salud educación arreglo de calles etc…
Bueno Roque Espallat va a coger muchos votos, Luis Abinader no tiene para comprar los dominicanos en el exterior.
ASI es 100%