Sostienen es menos costoso operar con gas natural planta Punta Catalina
SANTO DOMINGO.- Sería menos costoso convertir a gas natural a Punta Catalina que la operación y mantenimiento para controlar los impactos de la contaminación de la combustión del carbón de esta central.
Tal fue la conclusión de un panel virtual que celebraron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD,) el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (NSAPROMA) y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC).
El conversatorio igualmente concluyó que los costos de los daños que producen las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación de Punta Catalina en cambio climático, en salud, en la producción agropecuaria y en el medio ambiente es muchas veces mayor en un año que la inversión que sería necesaria para cambiar de combustible a esta termoeléctrica.
Según el reporte del evento de las entidades auspiciadoras, se destacó que la República Dominicana necesita convertir a gas natural a Punta Catalina, eliminar el carbón para la generación de electricidad y hacer posible la incorporación masiva y eficiente de las energías renovables en la matriz eléctrica dominicana.
Los panelistas fueron Enrique de León, vocero del CNLCC; Mark Chernaik, científico de planta de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental, ELAW, de Oregón, EUA; Ernie Niemi, también de Oregón; Raúl Cabrera, experto dominicano en plantas térmicas, y Andrés Portes, experto en plantas de carbón.
JPM.
A los costos incidentales que se mencionan, hay que incluirles los costos hospitalarios causados por el particulado y las cenizas, los daños a los cuerpos de agua y el aumento en los costos para la potabilización de esas aguas, el daño genético causado por esas cenizas, con sus costos hospitalarios, prognosis y sus terapias; y otros posibles daños directos o indirectos.
SEGUN TENGO ENTENDIDO EL PROBLEMA SERIA EL MANEJO DEL GAS NATURAL Y EL ALMACENAMIENTO PARA DICHA PLANTA.
2) cemento por tres de cenizas,estos puede ahorrarles mucho dinero al Estado y constribuir en hacerles casas ecologicas a los mas necesitados.
QUE EL SEÑOR TE LEA TU PARRAFO. Ahora yo te pregunto.. PORQUE En muchos paises estan Cerrando ese tipo de PLANTA.. ( costo y mantenimiento contaminacion al medio ambiente etc.) Te pregunto,,esa senisa es la misma DE HIPOLITO.. Algo mas tu no cree que laproducion de mango no esta Afertada.. sea la corupcion el jurado..
1)Segun un estudio de una empresa Chilena dedicada a este tipo de energia, las cenizas se pueden utilizar para de la contruccion de bloques ecologico y que la contaminacion no es como se dice, tengo el articulo guadado,para ver si alguien en el gobierno se interesa y se le saca beneficio a las gran toneladas de cenizas que estas plantas termoelectricas generan. Estos bloque ecologicos se hacen con una proporcion de 3×1, quiere decir una
Y porqué no comparte el Link con las informaciones, MALNACIDO
Pero ya el ministro de energía y minas está poniendo obstáculo a esa posibilidad.
Son charlatanes que en la oposición decían una cosa y ahora dicen otra
Presenten el costo que saldria cambiar a gas natural.
Y todo eso tiene que venir con el sometimiento a la Justicia del LADRON DE DANILO MEDINA Y TODOS SUS LADRONES que DESFALCARON este pueblo con Punta Catalina.
muy buena idea. ojala y el nuevo presidente lo haga. la contaminacion es primordial que no ocurra. no tenemos carbon tampoco. ni petroleo. lo que si tenemos es un pais muy bonito hasta ahora. no lo ensuciemos. ni lo echemos a perder con una planta de carbon que en su tiempo va a destruir bani y san cristobal y va a dejar muchos enfermos por luz.
Nosotros tenemos gas natural para ese proyecto?
No tenemos gas natural, pero tampoco tenemos carbón, en tal sentido debemos acojernos a lo que más le convenga al país.