República Dominicana busca elevar estándares de su sistema de salud
SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano, Luis Abinader, señaló hoy que el gobierno busca elevar los estándares de su sistema de salud para hacerlo de alta calidad, accesible, universal y homologable al de cualquier país del mundo.
Lo anterior lo manifestó Abinader durante la inauguración este viernes de 106 nuevas habitaciones para atención médica en el Hospital Metropolitano de Santiago, provincia homónima.
Asimismo, dijo que para la lucha contra la Covid-19 el sistema de salud es una pieza clave, la cual reafirma una vez más como la mejor inversión a hacer en el país es en tener una sanidad de primer nivel para todos.
‘Es nuestro mejor seguro, nuestra mayor garantía y en ese empeño estamos trabajando día a día, y a las reformas estructurales que estamos acometiendo en el sector debemos sumar las inversiones en la red hospitalaria’, agregó.
Con respecto al Hospital de Santiago, el jefe de Estado expresó que con los trabajos llevados a cabo en la instalación se mejorará la accesibilidad de la población para su atención sanitaria.
El mandatario expresó que en caso de una agudización de la pandemia el centro médico dispondrá de 200 camas para atención de enfermos aislados donde solo contaba con 84, además de dos nuevas salas de hospitalización con los mayores avances y comodidades para los pacientes.
wj/am
Por que sacaron mis comentarios acerca del DESORDEN QUE OPERA en la Plaza de la Salud? Donde esta la libertad de prensa?
La mayoria delos problemas que se presentan en la clinicas son administrativos en especial por negacion de pago o falta de aprobacion de las ARS lo cual no lo percibe el paciente .A esto se le agrega la pandemia ya que el vector es el humano por tanto muchos medicos no se acercan mucho a los pacientes para evitar el contagio ya que usted puede tener una prueba hoy COVID negativa y contagiarse dos dias despues.
Señores, aqui no existe sistema de salud. Las élites del país solo se empeñan en exprimir a la población con la anuencia de la asociación de malechores que se llaman Partidos Políticos. Todo esto hay que vivirlo para creerlo. Vaya a la Plaza de la Insalud como un ciudadano común para que puedas entender las falsedades de los discursos de los politiqueros del país. ESTO SE JODIÓ.
Lo mismo sucedió conmigo. Tenía una cita a las 10 de la mañana para un chequeo visual. Todavia a la cinco de la tarde la doctora no aparecía. Cuando preguntaba por la tardanza siempre había una nueva mentira. Finalmente, dijeron que la doctora se le presentó una emergencia. Nunca la vi entrar o salir del consultorio. Un pasante me examinó y la receta que me dio simplemente me agravó el problema. Señores, ESTO ES EL REFLEJO DEL DESORDEN DEL PAIS.
Ja, ja…El discurso es una cosa y la realidad es otra. Hace varios dias mi compañera acudió a la Plaza de la Salud para realizarse una operación. Señores, para que escribir o hablar. Alli reina un desorden DESCOMUNAL. Nada se cumple a tiempo y no existe autoridad alguna para nada. La cirugia estaba pautada en la mañana pero vino a reaiizarse pasads las cinco de la tarde sin explicación alguna. El médico salió sin darle explicación a la familia.
El problema de nuestro sistema de salud es estructural ya que uno o dos bancos son sus dueños tanto de las ARS como de las AFP no existe la competencia por el mejor servicio entre las ARS ya que tienen el mercado cautivo y propicia la promocion de Leyes trampas que perjudican a medicos y pacientes. Con las AFP no es mejor invierten en bolsas de valores donde se mezclan con capitales de dudosa procedencia,capitalizan los monopolios.
Vaya a la Plaza de la Salud para que vea el DESORDEN que opera en ese centro. Es increíble. Pero asi es el pais. Puse varios comentarios aqui pero me los suprimieron. Pero nada.
El sistema de salud pública de España está entre los mejores del mundo pero tiene un fallo ,que el tiempo qué pasa entre la atención primaria y el paso al especialista es demasiado , espero aquí corrijan eso cuando implementen ese sistema.
Eso para evitar aglomeraciones y horas de espera en hospitales.
A quien corresponda:
si quieren hablar de dignidad y gestión de hospitales dense una vuelta a las 6 de la mañana por el Hospital dermatológico y verán gente enferma haciendo filas de cientos de metros en las aceras. Ahí también hace falta un cambio.
Se puede disculpar al Morgan por los trabajos pero se espera mejoren el sistema de citas.