JCE cancela en masa funcionarios que manejaron voto exterior; detecta fallas
SANTO DOMINGO.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso este jueves la “desvinculación inmediata” de un grupo de funcionarios de las oficinas de este organismo que manejaron el voto en el exterior durante el proceso electoral del año 2020.
La decisión fue adoptada luego de que una comisión de alto nivel del organismo comprobara, mediante investigación especial, “una serie de debilidades e inconsistencias en la gestión del voto todos los dominicanos en el exterior” en las ciudades de Nueva York Boston, Nueva Jersey, Filadelfia, Washington Orlando y Miami.
Los desvinculados
Los desvinculados son todos funcionarios de la Oficina de Coordinación de Logísticas en el Exterior (OCLEE) y de la Oficina Para el Registro de Electores en el Exterior (OPREE).
Se trata del ingeniero Gilberto Regil Rafael Cruz Herasme, director del Voto de los Dominicanos en el exterior; Rafael Nicolás González Graciano, Gianilda Licelot Díaz Fernández y Ana María Matos Espinosa, asistente administrativa y supervisora, respectivamente de la OPREE de Nueva york.
Asimismo, Génesis Mabel Sosa Abreu, de la OPREE de Washington y Yohanna Leónidas Tineo Estevez, de la OPREE de Nueva Jersey.
También fue puesta “a disposición” de la Dirección de Recursos Humanos a Sublime Larancuent Guzmán, quien es encargada interina de la OPREE de Washington, pero está embarazada.
El Pleno asimismo dispuso una amonestación para Gisela Adela Almonte Francisco, de la OPREE de Filadelfia, y para Sonia Marina L.Taveras.
Reitera pedido de auditoría a Cámara de Cuentas
El Pleno de la JCE dijo que, en cumplimiento del principio de transparencia que establece la Constitución de la República y la Ley, está reiterando a la Cámara de Cuentas la solicitud que se le hizo el 2 de diciembre de 2020 de que audite “a la mayor brevedad posible” la gestión de la JCE comprendida del 22 de diciembre de 2016 y el 31 de diciembre de 2020.
Denuncias de irregularidades
Tras una serie de denuncias sobre irregularidades que habrían sido cometidas en las citadas demarcaciones, el pasado 16 de diciembre del 2020 el Pleno de la JCE designó una comisión investigadora integrada por los magistrados Román Jáquez Liranzo, presidente; Rafael Armando Vallejo Santelises y Samir Rafael Chami Isa, miembros titulares.
El grupo se trasladó a los lugares donde operan las referidas oficinas y recopiló informaciones, analizó documentos, informes de auditorías preliminares y argumentos presentados de forma escrita por la Dirección del Voto de los dominicanos en el Exterior.
Designan nueva comisión
Este jueves el Pleno designó una comisión para que en plazo de 60 días presente proyectos de reglamentos para la supervisión y conducción de la gestión administrativa, financiera, electoral y educativa que deberán regir en cada una de las circunscripciones electorales del exterior. Quedó integrada por Hirayda Marseille Fernández Guzmán, miembro suplente así como por los directores de Recursos Humanos, Administrativo, Interino del Voto de los Dominicanos en el Exterior, Financiero, de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado civil y la auditora general.
Designa encargada interina
Entre otras cosas, ratificó la designación como encargada interina de Dolores Pérez Castillo, en la OPREE de Nueva York, por conveniencia en el servicio y hasta nueva decisión del pleno.
Evaluación de personal
Dispuso, asimismo, que la Dirección de Recursos Humanos de la JCE y la Dirección del Voto de los Dominicanos en el Exterior procedan en lo inmediato a evaluar todo el personal que labora en las OPREEs de Boston, Filadelfia, Reading, Orlando y Miami.
Señala que en un plazo prudente estas entidades deberán presentar al Pleno un diagnóstico que sirva de base para la restructuración de dichas oficinas, en procura de corregir “las falencias y debilidades que han sido detectadas en las mismas”
Especifica que esta auditoría abarcaría toda la gestión financiera del voto de los dominicanos en el exterior.
El Pleno indicó que la JCE se reserva “el derecho de tomar las acciones que considere pertinentes en base a los resultados definitivos que sean presentados por la Cámara de Cuentas”.
Sp-am
Periódico denuncia manejos «irregulares» fondos JCE en exterior
No podemos hacer otra cosa que no sea seguir apollando al balioso y responsable Dr. Yomare Polanco, quien pudiera ser en el futuro EL GRAN LIDER DE LA DIASPORA DOMINICANA, de mi parte lo seguire apoyando y a la vez. felicitaciones mil por haber recuperado la atinada VICTORIA Y AHORA SE CAZAEA CON LA GLORIA..
Robo por aqui y robo por alla, no hay lugar donde usted no HUELA el sabor a ROBO en esta CLOACA dominada por DEMONIOS.
Solo basta con cancelarlo y el regimen de consecuencia producto del dolo de los recursos puestos en sus manos…!. Ya veo el fallo.
La Junta Central Electoral, encabezada, por su Presidente, ha demostrado no sólo capacidad de trabajo, sino mucha responsabilidad y apego a la ética.
ESTE HECHO ES UNA VICTORIA MORAL DE YOMARE POLANCO
Espero no salga más cara la sal que el chivo y que no sea parte de una trama para eliminar el voto en el exterior.
Eso es lo que debiera ocurrir. Qué representa el voto en el exterior?. Poner a unos cuantos legisladores a ser botella, cobrando un dineral, sin verse ningún beneficio, de éstos, hacia quienes nos convirtimos en electores.-
Está demostrado: todo ciudadano que el PLD aborrece es una persona de altos valores morales y profesionales; no solo el PLD aborrece a Miriam Germán, también a Román Jáquez. ¿ Que tienen en común? Que siendo el PLD gobierno estas dos personas mantuvieron su independencia y decencia aún a riesgo de las represalias que sufrieron luego. Siga así doctor Román, imparcialidad y justicia sin presión de nadie. Creo su gestión hará historia.
Tambien deben investigar la actuaciom de los tecnicos y de auellos los vinculados con la que hizo la digitcion (SOMOS)
El legado de las serpiente de la corrupcion pica y se extiende hacia el exterior , pero hay que seguir trabajando con las mesas electorales en nuestro pais para que los candidatos se dediquen a buscar adeptos y no arreglos con los representantes de las mesas electorales violando los derechos de los ciudadanos.
Lo mandaron para su casa, Y el dinero robado quien lo va a devolver?.
Toca someterlo a la Justicia
SI COMETIERON ACTOS DE. CORRUPCION TRANQUENLOS, NO MAS IMPUNIDAD, SI HAY PRUEBAS LA INTERPOL LOS TRANCA Y LUEGO SE EXTRADITAN..HAY QUE MANDAR HACER NUEVAS CÁRCELES PORQUE CON LOS ÚLTIMOS GOBIERNOS LA MAYORÍA DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS SON LADRONES..
LOS ULTIMOS PRESIDENTES DE LA JCE, TAMBIEN TIENE QUE SER INVESTIGADOS, TIENEN MUCHAS DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN..
Muchas palabras pero me quedo sin saber en que consistia el fraude…eso no es raro.
EN LA PASADA JUNTA NO SE PODIA CREER YA QUE SU PRESIDENTE ESTAVA MUY COMPROMETIDA CON EL PLGATO Y DANILO CORRUPTO MEDINA YA QUE SUS HIJOS ERAN EMPLEADOS DE EMBAJADAS
que vaina, donde hay peledeistas hay ladrones esa gente esta maldita,
Sopla, dejare que otros comenten para dar mis opiniones…»Herencias malditas,no importa donde esten o posiciones…Estan manchados por «el robo y la corrupción»
Cuando Para Los tribunales.