Fallece destacado pelotero amateur Ernesto Cuevas (Bomba)

imagen
Ernesto Cuevas

SAN CRISTOBAL.- Falleció recientemente en la ciudad de Mao, donde residía en los últimos años, el antiguo lanzador de beisbol amateur Ernesto Cuevas (Bomba), quien surgió de manera sobresaliente en un torneo local de beisbol realizado en 1964.

Cuevas se hizo famoso ese año entre la fanaticada que llenaba el viejo estadio municipal por exhibir una bola rápida que ahora se estima podía alcanzar las 95 millas.

Con signos evidentes de ser un campesino que nunca había participado en juegos formales, un día el manager del equipo San Antonio, el inolvidable Juan Paredes (Juan Pepé) lo llamó al montículo como taponero y el tímido muchacho dio la talla y comenzó a ganar la simpatía de todo el mundo.

En el torneo, categoría juvenil, competían los equipos Conatral, San Antonio, Américo Lugo e Itabo.

El autor es periodista.

San Antonio estaba compuesto por jugadores de la zona del mismo nombre, de Sainaguá y de La Plena. Conatral, dirigido por Luis Portes, estaba integrado por conocidos y activos muchachos del pueblo de San Cristóbal. Itabo era un conjunto de peloteros de esa sección de Haina. Y Américo Lugo lo formaban allegados a la escuela de formación de maestros conocida como “La Monagas”, ya desaparecida.

Cincuenta y siete años después del evento ha sido imposible determinar quién resultó triunfador. Pero se recuerda que Ernesto Cuevas, a quien la fanaticada colocó de inmediato, por su velocidad, el apodo de Bomba,  llamó la atención durante todo el campeonato, el único en que participó en la ciudad de San Cristóbal.

En lo adelante fue llamado por uno de los equipos de las Fuerzas Armadas, presumiblemente el Ejercito Nacional, y jugó en el ambiente militar por varios años.

El lanzador Demetrio Bereguete (Ñilo) también surgió en ese campeonato, vistiendo la franela precisamente del San Antonio.

Al momento de fallecer por enfermedad, Cuevas rondaba los 75 años. Su manager Juan Pepé murió hace buen tiempo.

CONATRAL

Del equipo Conatral recordamos a los principales integrantes:

Andrés Vásquez, receptor. Felito Pérez Javier (Chimpan), inicialista. Fausto Reyes (Arepita), segunda base. José Sosa (Pepo), paracorto; Ramón Puello  (La Pinta). Wilson Garrido Urbáez (left field). Henry Chávez (center field) y César Nina (Torito), right field. Entre los lanzadores solo nos vienen a la mente Augusto Reynoso, José Corporán y Johnny Brioso, entre otros.

josepimentelmunoz@hotmail.com 

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
euripidesmetz@gmail.com
euripidesmetz@gmail.com
3 Años hace

Dios todopoderoso tenga misericordia de su alma y le de la vida eterna. Conformidad a su familia.

Blietskrieg
Blietskrieg
3 Años hace

En los pueblos,barrios y campos,los que fuimos testigos y presenciamos aquellos campeonatos amateurs y conocimos aquellos excelentes jugadores de béisbol,hoy solemos decir,que tenían los talentos suficientes para haber sido firmados.Naturalmente las cosas antes no es como ahora,no existían las aportunidades de hoy para ser firmados.

Macalife
Macalife
3 Años hace
Responder a  Blietskrieg

Así es hermano, mucho talento perdido por falta de oportunidad