Exportaciones de RD superaron en marzo los 1,100 millones de dólares
SANTO DOMINGO.- Las exportaciones correspondientes a marzo totalizaron 1,116.36 millones de dólares, un crecimiento de un 36.69 % en comparación con el mismo mes de 2020, informó este viernes la Dirección General de Aduanas (DGA).
Entre los sectores que mostraron crecimiento está el de las zonas francas con un aumento de 42.48 %.
Un comunicado de la DGA precisó que en las zonas francas el aumento más significativo se evidenció en los cigarros, con un alza de un 94.29 %, seguido de los disyuntores eléctricos 51.96 %, instrumentos médicos 26.54 % y artículos de joyería 55.42 %.
Mientras que en las exportaciones del régimen nacional, el oro creció un 22.71 %, mientras que los productos tradicionales (azúcar, cacao y banano) aumentaron un 91.37 %, 33.49 % y 21.43 % respectivamente, agregó el comunicado.
En el comunicado, el director general de DGA, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que este aumento «es resultado de los esfuerzos que se realizan» desde el Gobierno y el sector privado «con el propósito de fortalecer el comercio exterior mediante la actividad exportadora nacional con miras a fomentar el bienestar económico y social del país».
wj/am
Pues como diría Lovatón: esto «es resultado de los esfuerzos que se realizan». Sin duda, día a día se ve el trabajo que la DGA está haciendo por implementar un cambio en nuestra RD.
Gracias al compromiso de Yayo Sanz, todo esto se hizo posible.
Yayo Sanz siempre comprometido con Aduanas para lograr mejores resultados siempre y aquí están los resultados. Felicidades.
Muy buena noticia para todos. La economía va a mejorar mucho gracias a esto. Pero claro que el esfuerzo de Yayo Sanz tiene que verse reconocido. 🙂
a donde fue a parar los 10,756 millones onzas de oros en lingotes que la Barrigold habían depositados por sus exportaciones confirmada por el banco central la junta monetarias, cuyo detalles fue informados en el periodos de la transición y la toma de posesión mucho antes del 16 de agosto del años 2020, y después sale jose ingnacio paliza el ministro administrativo de la presidencia, y el presidente no dijeron la verdad, el pais esta quebrados
facil a pagar lo que ustedes los pandilleros de danilo se robaron y no dejaron ni los pelos de el gato
señores hay un solo detalle en ese informes estadístico que no le toca a aduana hacer publico sino a hacienda por ser el superior administrativo y de aduanas ya lo saben esos datos son la privacidad solos del banco central y del presidente quienes manejan la politica económica nacional por mandato constitucional y la leyes internas del sistema fiscal, el oro es el que menos exportaciones tienes, entonces,donde esta el oro
Ya el país está bien ya no hablemos de robos pasado hablemos cuando la tayota va a comenzar a poner el país por el camino del progreso
PERO ENTONCES NO ESTAMOS TAN MAL,NO HAY QUE TOMAR MAS PRESTAMOS,994 MILLONES DE DOLLARES EN EFECTIVO REGALAO POR LOS DOMINICANO QUE VIVIMOS FUERA MAS 1100 MILLONES, 2 MIL MILLONES EN UN MES