Conflicto entre telefónicas: Viva acusa a Claro ante el INDOTEL
Santo Domingo, 25 oct.- Viva denunció este lunes «la tendencia monopólica» de Claro en República Dominicana, por lo que solicitó al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) declarar a dicha compañía como empresa de posición dominante.
«Viva está solicitando al Indotel que declare a Claro como una empresa con posición dominante en el mercado de las telecomunicaciones», comunicó a la prensa Marco Herrera, presidente ejecutivo de Viva, en la sede del Indotel.
La solicitud busca que, en lo adelante, la compañía Claro «sea vista con un lente diferente para evitar el abuso de esta posición, que eventualmente la demostraremos, y también para evitar una tendencia que viene dándose en el mercado de las telecomunicaciones, que es que Claro se convierta en un monopolio, que controle todo el mercado», explicó Herrera.
La posición de Claro «pone en riesgo la libre competencia en el mercado de las telecomunicaciones y, sobretodo, la libre elección y el derecho del consumidor a un servicio leal y efectivo en un mercado competitivo, el cual no existe en la República Dominicana, afirmó el ejecutivo de Viva.
Herrera explicó que la Constitución del país prohíbe el monopolio, mientras que la Ley General de Telecomunicaciones «establece la obligación del Indotel de velar e impedir el establecimiento de cualquier abuso de posición dominante o de monopolio en el mercado de las telecomunicaciones».
Claro, con 5.7 millones de líneas móviles, y Altice (3.1 millones) son las dos principales empresas en el mercado de telefonía móvil en República Dominicana, mientras que Viva (cerca de 493,000 líneas) ocupa el tercer lugar.
La empresa de matriz mexicana también es la que tiene más clientes de telefonía fija (unos 831,800), por delante de Altice (269,400) y de Viva (34,500).EFE
Que tristeza la del padre de las comunicaciones dominicanas que fue avergonzado y aplastado al intentar instalar en boca chica un N.A.T. del caribe y fue perseguido hasta la muerte por esta empresa. Paz a sus restos ing. A. Nadal
Todavia los dominicanos no saben que esa empresa hace con las llamadas que pasan por su central que no son clientes de ellos en las horas pico : le ponen la bruja grabadora o la mandan al buzon !!!
Cuando se realizaron los simulacros de emergencias en estos dias nadie hablo del colapzo telefonico «per se» que hace esta empresa.
Viva lo que debe hacer es revisarse y dar mejor programación en el cable y respetar el t y empo en kas recargas y GASTAR MENOS EN PSEUDO PUBLICIDAD Y UTILIZAR ESO EN MEJIRAR LOS SERVICIOS PARA TENER CLIENTES SASTIFECHOS Y MENOS CANSELACIONES
Cual es la queja? Unos bastardos como es viva buscando justificación a lo rastrero que son? Yo tenia telef de viva y por ladrones los deje y el internet tambien y estoy esperando que expire el contrato leonino de 1 año y medio para irme, eso no es empresa es una cueva de ladrones
Viva tiene años usufructuando un espectro de banda sin tener los contratos que lo justifiquen, eso se llama ¨robo¨, Claro tiene años denunciando esa irregularidad, pero el Indotel anterior, con el corrupto Saviñon, tenia engavetado el expediente, ahora ya se hizo lo correcto y el pataleo de Viva es denunciar ¨la posición dominante¨ de Claro. Gomez Diaz ha construido un imperio en base a tráfico de influencias desde Balaguer.
Yo soy de viva pero tuve q cambiar a claro por q viva no me ofrece cobertura en todo el pais
Qué se modernicen e inviertan dinero y después de 90 años hablamos
Viva ni señal tiene casi y sé les cae mucho el Internet cómo quieres competir con ése servicios paupérrimos
Gómez Díaz lo que debiera es estar preso ese se ha beneficiado de todos los gobiernos desde Balaguer, Leonel, Hipólito, danilo y Luis
Viva sin señal para que quiere competir
A este Senor hay que aclararle, que Claro (CODETEL, VERIZON) tiene 90 years operando el mercado Dominicano, con razon tiene esa cartera de clientes. Si VIVA ofreciera una mejor cobertura nacional, de seguro tendria mas clientes, es lo mismo que le ocurria a TRICOM.
Hasta Tricom en su momento tenía mejor servicio y cobertura que la que tiene Viva ahora.
MATANCITAS, NAGUA
EDUARDO NAVEGANTE GUILLERMO TE DIO DURO LA COSITA ESA
TU LOCO POR TENER LOS CUARTOS E INTELECTO DE UNO DE LOS EMPRESARIOS MAS GRANDES DE ESTE PAIS BUEN MAMAÑEMА MEZQUINO
el le debe unos chelitos ha M.L.B.
Lio entre depredadores extranjeros disputandose el Botin Dominicano, que les han regalado los politicos locales con la pendeja excusa del » clima de negocios y marco juridico para la inversiòn extranjera, eh Leonel?
NADIE RECUERDA EL FIN DE TELERAN…COMPAÑIA TELEFONICA 100 % DOMINICANA.
3:32 pm
payola en noticia?…..el narizon se cree que todo el mundo es como el….
El que da el mejor servicio se queda con los clientes.
El único avance real para los clientes fue la maravillosa portabilidad numérica, que te llevas tu mismo número para la empresa que quieras sin dar explicaciones. Eso se llama tener la sartén por el mango. Después aquí se pagan impuestos por el 30 % en telecomunicaciones, no se como piensan reducir la brecha digital con semejante carga fiscal en un servicio que hace rato dejó de ser un lujo sino una necesidad.