Colegio Médico Dominicano sugiere estado de emergencia en 6 provincias
SANTO DOMINGO.- Ante el avance sostenido de los contagios por COVID-19 y el aumento de pacientes en las unidades de cuidados intensivos, el Colegio Médico Dominicano (CMD) sugirió a las autoridades que valoren la posibilidad de retomar el estado de emergencia, no de manera total sino en las provincias donde se registran la mayor cantidad de casos.
Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, se refirió específicamente a Santo Domingo, Santiago, Barahona, Azua, Hermanas Mirabal y San Cristóbal.
Explicó que el aumento de los casos de Covid se veía venir como consecuencia del pobre distanciamiento social que se exhibió en los últimos quince días.
“El Colegio Médico Dominicano exhorta al pueblo dominicano a que continúe tomando las medidas de cuido para evitar la contaminación. Hay que tenerle miedo a este virus, todavía no ha sucedido lo peor de esta pandemia”, expresó.
Recordó que el distanciamiento social, el lavado de manos, usar gel para desinfectar y el uso de mascarillas son medidas fundamentales.
«Es importante que la población sepa cómo utilizar las mascarillas de manera prudente, no manipularlas con las manos contaminadas. Lo correcto es que primero se laven las manos y después se manipule la mascarilla», explicó.
De su lado, la Academia de Ciencias de la República Dominicana expresó preocupación ante un posible colapso del sistema sanitario del país por el incremento de los casos de coronavirus.
jt/am
Ahora la meta es conseguir bajar el numero de internamientos , esto se consigue con tratamiento temprano del periodo inflamatorio que dura de 2-3 dias para ello las familias deben tener un botiquin con anti-inflamatorio, antigripal,anti-alergico con las instrucciones de que si presenta 1)dolor de cabeza2)decaimiento o falta de energia 3)dolor de garganta debe iniciar el tratamiento. con eso la familia tiene 3 dias para conseguir ayuda medica.
Abinader, cuidado con este, que es un lioso.
ESTAR AL AIRE LIBRE,VISITAR ÁREAS NATURALES CAMPOS,RÍOS Y PLAYAS.MENOS ASINAMIENTOS Y MAS LIBERTAD NATURALEZA…
Todavía estamos bajo estado de emergencia sanitaria. Por eso siguen algunas restricciones.