Candidaturas independientes generan desigualdad, según PC

imagen

Santo Domingo, 21 ene (EFE).- Participación Ciudadana afirmó que la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC), de habilitar candidaturas independientes, genera una desigualdad con respecto a todas las demás personas morales que operan en nuestro país, incluyendo los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, todos sujetas a un régimen legal específico.

El movimiento no partidista destacó este martes en un comunicado que lo dispuesto por el Constitucional ha creado un debate sobre si el TC fue más allá de su competencia, entrando en un terreno que corresponde constitucionalmente al Congreso Nacional, como es la regulación por ley orgánica de los derechos fundamentales.

Preocupa que, mientras las decisiones del Poder Legislativo, de los tribunales y del Poder Ejecutivo son recurribles ante el TC, las decisiones de este último son finales y vinculantes y solo pueden ser modificadas por el propio TC, que es un órgano con una legitimidad social menor que los poderes Legislativo y Ejecutivo, consideró la oenegé.

Alrededor de las candidaturas independientes existen varios elementos a tomar en cuenta como, evitar un trato privilegiado en comparación con las candidaturas de los partidos políticos, opinó la entidad.

El requisito creado por la sentencia comentada, de que para que una candidatura independiente pueda ser aceptada deberá reunir el apoyo de electores que representen por lo menos un 2 % del total de votos válidos emitidos en las últimas elecciones en la demarcación electoral en la que competirá, puede ayudar a evitar inscripciones masivas de candidaturas, pero a su vez genera el riesgo de que estas candidaturas solo puedan ser perseguidas por personas con abundancia de recursos económicos, especialmente aquellas que manejan dinero sucio.

«Muchos otros aspectos relativos a la presentación, elección y sustitución en caso de ser necesario, deberán ser establecidos en la legislación», agregó la nota.

Otro tema no resuelto y que perjudica la presencia eficaz de candidaturas independientes, según Participación Ciudadana, es que no tendrían acceso a financiamiento público, generando una desigualdad inexcusable con los candidatos de los partidos políticos.

Como movimiento cívico, Participación Ciudadana promueve la participación de la ciudadanía en los procesos electorales, sea a través de los partidos, movimientos o agrupaciones políticas o de candidaturas independientes, pero entendemos que todo mecanismo de acceso al poder debe contar con la debida regulación, para asegurar que tales procesos sean administrados de manera eficiente y contribuyan a mejorar y fortalecer la democracia.EFE

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
9 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Ramon alv
Ramon alv
1 mes hace

Porque todos le temen a la candidatura independiente?los partidos tradicionales que todos han seguido el mismo patron de mentira y impunidad apoyando a los corruptos se ven amenazado por candidatos independientes que no tendrían compromiso con los sinvergüenzas las independientes son buenas y traerían un cambio de hacer política decente y desplazarían a todos los bandidos que han acabado con el país

filpo
filpo
1 mes hace

El congreso nacional
Aprovó en la ley electoral la candidatura independiente.

El tc lo que hizo confirmar la ley
Por qué no se está aplicando.

El tc no legisló, le toca a la jce elaborar el padrón del

PLD, PRM, FP Y PARTIDO INDEPENDIENTE.

CELEBRAR LA
PRIMARIA DE CADA PARTIDO CON SU PADRÓN ELECTORAL.

Julio Mart
Julio Mart
1 mes hace

Ya salieron los complotados del sistema.

filpo
filpo
1 mes hace

El tc emitió una sentencia democrática 100 x100

En caso de un síndico independiente qué muera la ley electoral tiene que modificarse para que diga

La jce debe celebrar una elección especial en el lugar que ha ocurrido la vacante y no lo partido suministrar uno que no es elegido por el pueblo

Aristarco
Aristarco
1 mes hace

La desigualdad, PC (Parásitos Ciudadanos) es que ustedes no van a poder engancharse con un partido como lo han hecho con el PRM..vividores.

PQT
PQT
1 mes hace

Los atracadores de participación charlatana

Francisco
Francisco
1 mes hace

Y esa entelequia existe? Salió de la comodidad de su villa a respirar aire de pueblo para aparentar que le interesa el bienestar del país, bandidos que a 5 años no han “podido” identificar un solo desacierto en este su gobierno. Cómo lo van a ver si están saboreando las mieles del poder con millonarios sueldos disfrazados solo para hacerse de los oídos sordos y vista ciega.

Marino
Marino
1 mes hace

O sì. Ahora causa desigualdad. Que lindo eh
Mientras estan los partidos politicos solos, la desigualdad no existe;Ahora que la cosa se va a balancear, entonces hay o habrà desigualdad

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

ESAS SON COSTUMBRES ANTI DEMOCRATICAS Y TOTALITARIAS «TODO DOMINICANO DE PLENO DERECHO TIENE DERECHO A ELEGIR Y SER ELEGIDO» LA CORRUPCIÓN Y LA FALTA DE COHERENCIA DE NUESTROS FALSOS LIDERES QUE ENCARECIERON LA DEMOCRACIA OBLIGANDONOS A PAGARLES CUANTIOSAS SUMAS A LOS VAGOS DE LOS PARTIDOS ASÍ COMO LOS MATADEROS AL CELEBRAR SUS PRIMARIAS DESINCENTIVARON A L VOTANTE SUMADO AL DESCUDO POR EL PROBLEMA HAITIANO