Autoridades estrechan control sobre mercado Dajabón para evitar COVID
SANTO DOMINGO, 28 may .- El repunte de contagios de coronavirus en la República Dominicana y Haití ha llevado a las autoridades del país a reforzar los protocolos frente a la covid-19, realizando pruebas aleatorias y controlando el uso de mascarillas y la distancia entre personas los días de mercado.
Los ministros de Salud, Daniel Rivera, el de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó y el de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, visitaron este importante punto de intercambio comercial con Haití para comprobar que se siguen los protocolos frente a la enfermedad.
El ministro Rivera explicó a la prensa que están vigilando el distanciamiento entre personas, así como el uso de mascarillas, que proporcionan a quienes carecen de ella; se realizan pruebas aleatorias de antígenos, toma de temperatura «y todo lo que se pueda para controlar» para evitar contagios.

«Ambos países, por suerte, han puesto toques de queda», dijo el funcionario, que destacó el beneficio que supondrá para la República Dominicana que Haití comience a vacunar a su población cuando llegue al vecino país el primer cargamento de dosis contra la covid-19.
No han comenzado vacunación
Por el momento, Haití es uno de los pocos países del mundo que no ha comenzado a vacunar a su población y espera recibir el primer cargamento, enviado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a final de junio.
El Ministro también apuntó que la localidad de Dajabón presenta «muy baja positividad, tiene muy buenos controles, pero sí vamos a mantener los puestos de chequeo en todos los puntos fronterizos donde existe intercambio» comercial.
Por su parte, el ministro de Defensa dijo que están en constante coordinación con las autoridades haitianas para que controlen el flujo de personas desde su país hacia el mercado, y afirmó que «hasta ahora no ha pasado problemas».
«Como pueden ver, el flujo es grande y se están buscando las fórmulas para mejorar las condiciones», agregó.
El mercado de Dajabón se lleva a cabo los viernes y los lunes desde que las autoridades dominicanas y haitianas acordaron su reactivación, tras meses de cierre fronterizo a causa de la pandemia.EFE
sp-am
Yo cro POR LE BIEN DE TODOS,, TODOS,, Que los organismo internacionales tienen que convense as eso demonio,,(( Los haitiano para que se vacunen)) PORQUE CON ESA ACTITUD Que ellos tiene,, respito,, todos somos perjudicado.. sea la hinorancia le jurado..
Cierren para siempre ese chinchorro y que si quieren comprar se les lleve a travez de los puertos y aeropuertos🤫
BRUTOS BRUTOS BRUTOS !!!
Cierren CON BOMBAS MINERAS LA FRONTERA y los vuelos Internacionales,,,,,estos es el incremento Criminal que ha subido la ENFERMEDAD en el país.
ESTAMOS MUY SUAVES Y NADA DE REGIDAD PARA EVITAR MAS MUERTES
Hospitales poco a poco llenandose de contagiosos y poco a poco muertes ..cierren las escuelas y sacrifiquémonos un poco a estar en las casas y no en las esquinas bebiendo romo.
Ya que se le van a exigir a los pasajeros de algunos países que tiene que presentar un documento que a vale de que están vacunados, vamos hacerlo con los haitiano también para obligarlo a qué se tienen que vacunar, de lo contrario esto no pasará
de ahora en adelante ese seras el protocolo migratorio entre haiti y nosotros para acabar con la faltas de coherencia de importadores y exportadores de ambos paises sin la intervencionismo extrajeras que era la que obstaculizaban nuestros intercambios comerciales empresarial y políticas migratorias definidas entre los do gobiernos libres y independiente de las potencias extranjeras, por fin señores ya nos pusimos de acuerdo con haiti ya era hora
no se porque nuestro ejercito y migración no actuaron correctamente, y tuvo que ocurrir un éxodo masivos descontrolados el miércoles de esta misma semana, ahora por orden del comandante y jefe como lo es luis abinader corona de la republica dominicana presidente ordeno a ministro de defensa Diaz Morfa que fueras a la fronteras y investigaras y impusieras el orden y actuaras con rapidez todo los inconvenientes creados y escandalo en Dajabon
Es imperativo el cierre definitivo y por tiempo indefinido de la frontera con Haití, esos animales salvajes representan el mayor foco de contaminación y acarrean consigo la cepa más peligrosa.
En el mercado de Dajabón no existe protocolo ni protección, los haitianos son infrahumanos asquerosos, sin ningún tipo de higiene y es su norma vivir aglomerados.
Eviten la extinción masiva de los dominicanos que viven en la frontera.
es que eras una obligación del ejercito y migración jugar su roles de preservar la seguridad de la poblacion de Dajabon, y evitar a entradas ilegal al pais de inmigrantes de cualquier naciones del mundo de venezolanos, brasileños y naciones cercanas y haitianos sin visas ni autorización para trabajar y pernotar en territorios dominicanos, bajos las normas y reglas inmigratoria internacionales global