Kenia pide se refuercen recursos humanitarios destinados a Haití
NAIROBI.- El presidente de Kenia, William Ruto, cuyo país liderará la misión multinacional aprobada este lunes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para apoyar a la Policía de Haití, pidió que se «refuercen» los recursos humanitarios destinados al país caribeño.
«La misión es una intervención fundacional para proporcionar las condiciones necesarias para que Haití consolide su desarrollo y su gobernanza. Por eso, es absolutamente esencial que se refuercen adecuadamente los recursos y el alcance operacional de los equipos de la ONU, así como de otros actores humanitarios y de desarrollo», afirmó este martes el mandatario en un comunicado.
Ruto hizo esta declaración después de que el Consejo de Seguridad aprobara este lunes el despliegue por un año (prorrogable) de la fuerza multinacional, con trece votos a favor, dos abstenciones (Rusia y China) y ningún voto en contra.
«La situación en Haití exige (…) que las acciones se incrementen significativamente para satisfacer las demandas de socorro de emergencia, ayuda humanitaria, apoyo a los medios de vida e intervenciones importantes en salud pública y protección ambiental», destacó el presidente keniano.
En este sentido, el dirigente alertó sobre la «grave degradación ambiental» en el país, que «ha sufrido devastadores desastres geológicos y climáticos extremos que han dejado al Estado y su economía al límite».
Ruto subrayó también que el nuevo dispositivo debe dejar una «huella diferente en la historia de las intervenciones internacionales en Haití», después de la trágica experiencia que supuso la última misión de cascos azules en el país.
Tras trece años y medio, la conocida como Minustah se retiró de Haití en 2017, después de un gran escándalo al demostrarse que sus miembros fueron responsables de un vertido de aguas que ocasionó un brote de cólera que mató a más de 7.000 personas, además de acusaciones de abusos sexuales.
La ONU ha reiterado que la misión recién aprobada no se asemejará a una fuerza de paz o de interposición al uso, como suele ser habitual, sino que será una mera fuerza de apoyo policial a las órdenes de la Policía haitiana.
El presidente keniano enmarcó la participación de su país en la misión en la «solidaridad con la diáspora africana», al remarcar que el pueblo de Haití «ha soportado la peor parte del saqueo y la represión coloniales, así como las represalias y la explotación poscolonial».
Además, mostró su apoyo a las peticiones de «medidas de reparación» de los países caribeños, incluida la cancelación de la deuda.
Haití está inmerso en una profunda crisis marcada por la violencia extrema, con grupos armados que controlan la capital, Puerto Príncipe, y otras partes de su territorio y son responsables de centenares de asesinatos, violaciones, secuestros y otros crímenes.
La resolución llega un año después de que fuera solicitada por el propio Gobierno haitiano y respaldada de inmediato por el secretario general de la ONU, António Guterres.
Ya están pidiendo Recursos sin haber matado el primer haitiano.
Ya todos sabíamos que esa misión de Kenia Venía a buscar dinero.
Resulta cuestionable que Cuba no ofrezca ayuda directa para controlar bandas en haiti. Si en algo es bueno Cuba es en su aparato represivo, demostrado en sus intervenciones en Venezuela, Nicaragua y la misma Cuba donde a pesar de las protestas han podido pacificar a base de fuerza militar y paramilitar esos paises.
Kenia , un pais africano lleno de ebola y colera………ya veremos esas enfermedades morteles en Jimani, Dajabon, Pedernales y Punta Cana!
El pueblo tienes que estar atento con haiti pueda ser que sea una trampa de que quieren restableser el orden en haiti y sea para que miles de haitianos traten de crusar a dominicana y tengan que darles refujio y si eso es como digo que puede pasar el pueblo tienes que ir donde se encuentren los refujio y darles candela con todos haitianos porque estamos hartos de tanta presion y nosotros quedarnos con los brazos cruzados.
Vamos a ver hasta donde llega el Pan-africanismo , los recursos son necesario porque Haití solo los une dos cosas el odio a la Republica Dominicana y el hambre la pregunta es en este mundo de costo beneficio ¿cuanto estarán dispuestos a invertir en Haití? la Republica Dominicana ya se seco ofreciendo sus recursos y buenas intenciones con Haití por mas de 16 años. La fuerza de tarea de Kenia debe medir sus pasos ya que esa policía haitiana esta.
Esta infiltrada por los grupos insurrectos para que no les ocurra aquello de «amigos de noche y enemigos de día» o les pase como a Leclerc que fue derrotado cuando ingreso a los haitianos que vino a combatir en su ejercito regular ya que los mosquitos no son problema para los kenianos. Haití debe luego demostrar avances de su situación si quiere que los países comprometidos los sigan ayudando .La Republica Dominicana debe reforzar su frontera interna a través de mucha inteligencia para controlar y evitar cualquier brote de insurrección dentro de la Republica Dominicana buscar un acercamiento con los… Leer mas »
Señor presidente,, buenas tarde,, Los paises que van as participal en ESA INTERVENSION son demonios,,CORUPTO ejemplo, HENIA, ECUADOR, ETC,, presidente usted veras los resultados de esa intervension,,presidente,; imite as los ISRAELISTA;, CANADA, COSTA RICA Etc, sea los resultados de una intervension el resultado
Ya empezó Kenia a dejarse ver el refajo.
Pidiendo recursos con el objetivo de saquearlos.
No an llegado todavía y ya piden más ➕ dinero 💴 que
Ahora van aprender quienes son los Haitianos. Esos recursos tienen que ser usado para crear campamentos de refugiados EN Haiti y hospitales también. No más «refugiados» y parturientas aqui.
EN PUERCO PRINCIPE YA ESTAN MONTANDO LA TARIMA
DONDE SERAN COLGADOS BARBECUE Y CLAUDE JOSEPH
Todos son lo mismo $$$$$ el dinero que se van a gastar haciendo mas violencia debieran destinarlo a la forestasion de haiti construir hospitales escuelas cultivos control de natalidad si buscan quienes envian las armas a haiti se arregla el problema en haiti no se fabrica armas de fuego,no habra un govierno que pueda organizar un pais hambriento es mejoria de vida que nesecitan los haitianos y segurida,el hombre con hambre no piensa dise mi viejo
Suena Pilarin
y a donde iran a parar esos $$$ Recursos que pide Kenia? ya me se’ el fin de la pelicula todas esas ayudas siempre se la llevan los corruptos politicos
Kenia pide se refuercen recursos humanitarios destinados a Haití
xxx
Ya empezaron a quejarse y ni siquiera han desembarcado en haiti
Y A MOSTRAR CIERTA ZURRAPA RACAL COMO SE ESPERABA : »El presidente keniano enmarcó la participación de su país en la misión en la «solidaridad con la diáspora africana», al remarcar que el pueblo de Haití «ha soportado la peor parte del saqueo y la represión coloniales, así como las represalias y la explotación poscolonial».
Además, mostró su apoyo a las peticiones de «medidas de reparación» de los países caribeños, incluida la cancelación de la deuda.».
ANALICEMOS ESTO
Anota en esa lista el reclamo de una BUENA VECINDAD !Analiza eso!
Cualquiera que tenga dos dedos de frente , no pasaría ni cerca de allí.. Mi que tú saliste corriendo como una gallina y yo te entiendo.
Yo no pasaria por alli, como tampoco pasaria por un barrio de la capital a ciertas horas.
he incluso a pleno dia igual me cuido hasta en Piantini