ESPAÑA: Sánchez y Abinader alientan la inversión en RD más allá del turismo

imagen

MADRID.- El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, han coincidido este lunes en alentar la inversión española en ese país en otros sectores distintos al del turismo.

Sánchez se ha reunido con Abinader en el Palacio de la Moncloa con motivo de la visita a España del presidente dominicano previa a su participación en la XXVIII cumbre iberoamericana de Andorra.

Esta visita es el segundo viaje al exterior del presidente de la República Dominicana, y durante la reunión con Sánchez, según ha informado el Gobierno español, ambos han mostrado interés en impulsar la dimensión económica y comercial de la relación entre los dos países y, en particular, en alentar la inversión española.

Pero el objetivo es que, además de en el turismo, se invierta en otros sectores como el manufacturero, el sanitario, la educación o los servicios.

Sánchez ha felicitado a Abinader por la buena marcha de su Plan Nacional de Vacunación, que sitúa a la República Dominicana en segundo lugar en América Latina, por detrás de Chile.

En ese contexto, le ha transmitido el interés de España en lograr que las vacunas lleguen a todos los ciudadanos y ha destacado los esfuerzos de España para que las donaciones de la UE incluyan el ámbito latinoamericano, especialmente azotado por la pandemia.

El jefe del Ejecutivo ha destacado asimismo el trabajo realizado por la Cooperación Española con vistas a reorientarse para atender los retos planteados por la pandemia de la covid-19.

Con motivo de su visita a España, Abinader, en una entrevista con la presidenta de la Agencia Efe, Gabriela Cañas, ha avanzado que llevará a la cumbre de Andorra un llamamiento a la solidaridad entre países para poder combatir la pandemia y sus consecuencias a nivel económico y social, sobre todo en las regiones menos desarrolladas.

«Pero tiene que ser una solidaridad especial, adaptada a la coyuntura del momento, con políticas que mejoren las infraestructuras y condiciones de desarrollo, que puedan generar más empleo, una mayor actividad económica y mitigar los problemas financieros y los mayores niveles de deuda generados por esta situación», ha subrayado.

Tras la reunión de Sánchez con Abinader, el Gobierno ha recordado que España cuenta con un nuevo marco de Cooperación 2019-2022 con el que espera poder acompañar al nuevo Gobierno dominicano en los esfuerzos por un desarrollo inclusivo y sostenible.

La recuperación económica sostenible será precisamente el eje de la próxima cumbre iberoamericana que organizará la República Dominicana.

En el marco de la cumbre de Andorra de esta semana, España y la República Dominicana firmarán un memorando de entendimiento para consultas políticas con el que ambos países buscan mejorar las bases para reforzar su relación bilateral.

Abinader se reúne con empresarios españoles

El Presidente Abinader enumeró ante empresarios españoles las múltiples oportunidades de negocios que representa la República Dominicana, por  lo que se ha convertido en el primer destino de inversión del Caribe.

Se trató de un segundo encuentro empresarial en  el anfiteatro Gabriela Mistral de Casa América, organizado por la Cámara de Comercio de la República Dominicana en España y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).

El mandatario, quien agota una visita oficial, habló ante 60 invitados, presidentes ejecutivos de las empresas españolas con presencia en el país y de sectores estratégicos de interés para el desarrollo nacional.

La reunión, con la participación del embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, fue coordinada por el presidente  de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en España, Juan Luis Cebrián y la presidenta de la CEAPI,  Nuria Vilanova.

“Estamos convencidos que este es el mejor momento de invertir en República Dominicana: este es un escenario ideal para que puedan conocer más sobre nuestro país y, de manera especial, sobre diversos proyectos específicos ciertos sectores definidos como prioritarios en términos de impacto en el desarrollo nacional”, planteó.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
10 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Vale juan
Vale juan
3 Años hace

Esas plaga morada de creían que erán faraones que egipcios

Luis
Luis
3 Años hace

LADRONES HASTA CON ENGAÑOS GUBERNAMENTALES .

El día que se persigan esas mafias organizadas con elementos políticos, militares, policiales y de registro de títulos,
en este país mejorara el clima de inversión.

DE LO CONTRARIO NI LO PIENSEN .

El problemas de las invasiones empezó con la supuesta democracia luego de asesinar a TRUJILLO .

A Carbuccia
A Carbuccia
3 Años hace

MUY BIEN,

AHORA, QUE VA HACE ABINADER EN AYUDAR A INVERSIONISTAS , DIASPORAS «CON TITULOS» A RECUPERAR LOS TERRENOS INVADIDOS» EN AREA ANDRES ,BOCA CHICA ,POR DOMINITIANOS QUE TIENEN A SUS PROPIETARIOS «AMENAZADOS» DE MUERTE SI TRATAN SACARLOS ?

NINGUN POLICIA,FISCAL,ALCALDE,SENADOR, AYUDA A MENOS QUE NO SE LE PAGUEN MILES Y MILES Y NUNCA HACEN NADA.

SE REQUIERE UNA OFICINA DONDE SE PUEDA HACER DEMANDA HONESTA Y LEGAL.

Juan
Juan
3 Años hace

No mentir .
QUIEN VA A INVERTIR, EXTRANJEROS ?

Es un desorden y está fuera de control USURPADO POR MILITARES , FUNCIONARIOS poderosos buscadores de Vacas, Caballos ,TERRENOS INVADIDOS de Diasporas e INVERSIONISTAS EXTRANJEROS a sabiendas que al no estar presentes con ayuda del Ministerio Publico le quitan sus cercas ,son allanados y cuando el propietario viene ,,decirle que estaba BALDIO , Y no sabemos donde ir a QUEJARNOS LEGALMENTE .

Eduardo Guillermo
Eduardo Guillermo
3 Años hace

Se debe incluir el asentamiento en masa de españoles y otros europeos para contrarrestar la haitianización de la R.D.

Ocurre que el 20% de los partos
en R.D. son de parturientas haitianas, algo que continuará en aumento si no se toman las medidas correctivas, culminando en el territorio dominicano ser una expansión haitiana, objetivo que siempre han querido los haitianos.

El Duro
El Duro
3 Años hace

Aquí somos un país productivo, progresista y competitivo. El que más trabaje que más gane! Somos más capitalismo que socialistas. No te dejes confundir señor presidente Abinader. Trae riqueza.

juan bosch
juan bosch
3 Años hace

PERO QUE HAN HECHOS LO NORTEAMERICANO EN ESTA EPOCA EN REP DOM QUE NO SE LE OFRECE LA MISMA OPORTUNIDADES, ES MAS HASTA EL SUPUESTO LIBRE COMERCIO ESTADOS UNIDOS REP DOM NO EXISTE,SI TU QUIERE LLEVARTE UN VEHICULO PARA REP DOM TIENE QUE PAGAR LOS IMPUESTOS MAS CARO, MENO LOS PELOTEROS

THR
THR
3 Años hace
Responder a  juan bosch

El impuesto caro sobre los vehículos importados a dominicana, es culpa del gobierno Dominicano, no de EEUU, te lo digo yo que ya tuve experiencia importando un carro.

Continúa…

THR
THR
3 Años hace
Responder a  THR

Que has hecho estados Unidos por dominicana?.
Pues el sosten de la economía de Rep. Dominicana en este tiempo de crisis, se debe a la diaspora dominicana en el exterior, dónde la mayoría son de EEUU, y eso se debe a la oportunidad que nos has dados estados unidos de darnos entradas a casi 2 millones de dominicanos a su territorio.

Continúa…

THR
THR
3 Años hace
Responder a  THR

Te imagina si no hubiese remesa de la diaspora en este tiempo?.
Pues sencillo, no estuviéramos comiendo un cable.