HAITI: Se agrava crisis sociopolítica; Presidente despide jueces casación
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de Haití, Jovenel Moise, despidió a tres jueces del Tribunal de Casación, en un escueto decreto y en medio del agravamiento de la crisis sociopolítica.
Según la ordenanza divulgada este lunes en el periódico oficial Le Monitor, los jueces Joseph Mécene Jean Louis, Yvickel D. Dabrésil y Wendelle Coq Thélot «están retirados».
Mécene fue nombrado por la oposición para liderar el gobierno interino de dos años, y en su discurso trasmitido por redes sociales dio por terminado el mandato presidencial de Moise, y aceptó la elección de la oposición política y la sociedad civil «para servir a mi país como presidente de la transición de ruptura».
Dabrésil acusado de conspiración
Por su parte, Dabrésil, fue arrestado la víspera y acusado de conspiración contra la seguridad interna del Estado, junto a una veintena de personas, según declaraciones del primer ministro Joseph Jouthe.
En medio de la incertidumbre, la policía emitió este lunes una orden de búsqueda contra el exalcalde de Puerto Príncipe Youri Chevry por asesinato, intento de asesinato, destrucción de bienes públicos y privados, además de conspiración criminal.
Organizaciones denuncian persecuciòn política
Varias organizaciones tildan las recientes acciones del gobierno de persecución política, en un momento en que el mandato del presidente Jovenel Moise está en disputa, pues mientras la oposición, abogados, religiosos y otros actores aseguran que la gestión del mandatario concluyó la víspera, el gobernante plantea que aún le restan 12 meses.
En una carta abierta una docena de organizaciones feministas criticaron los «arrestos políticos» que evocan a la dictadura de los Duvalier (François y Jean Claude), y pidieron a las autoridades liberar a todos los detenidos.
El despido de los jueces pone en crisis al Poder Judicial que ahora solo cuenta con tres letrados, mientras desde enero de 2020 está desmantelada la Asamblea Nacional (Parlamento), al vencerse los mandatos de los diputados y de dos tercios de los senadores, dejando sin contrapeso al ejecutivo.
Hieren dos periodistas
Dos periodistas resultaron heridos en una manifestación antigubernamental en esta capital, a escasos metros del Palacio Nacional de Haití.
Los comunicadores de medios en línea Alvares Destiné (Local News TV) y Meus Jeanril (Télé Pam) fueron alcanzados por balas de la policía que repelieron a manifestantes en el Champs de Mars, principal plaza pública del país.
La movilización exigía la salida del presidente Moise, cuyo mandato se encuentra en disputa por sectores de la oposición, organizaciones sociales, religiosos y el Poder Judicial.
Con constituciones en las manos, afirmaban que el gobierno de Jovenel Moise expiró la víspera, por lo tanto no los representa. La protesta terminó con violentos enfrentamientos entre agentes del orden, soldados y manifestantes desarmados.
Todo ello en medio de la crisis política que se agudiza en el país, mientras disímiles sectores estiman que el gobierno actual es inconstitucional. De hecho, partidos de la oposición y organizaciones de la sociedad civil, nombraron a Joseph Mécene, juez de la Corte de Casación, como presidente del eventual gobierno transitorio.
En respuesta, Moise despidió este lunes a tres jueces, entre ellos Mécene, junto a Yvickel Dabrésil, a quien el gobierno acusa de conspiración contra la seguridad interna, por supuesta complicidad en un intento de golpe de Estado.
En este contexto, el ministro de Justicia, Rockefeller Vincent, acusó a Mécene de violar las leyes al aceptar la presidencia de un gobierno interino y sugirió que podría correr con la misma suerte de su colega.
En tanto, organizaciones de la sociedad civil, alertan sobre el rumbo que está tomando el ejecutivo con los poderes judiciales y legislativos debilitados.
UE pide un acuerdo inclusivo
La Unión Europea ha pedido este lunes un acuerdo inclusivo entre los actores políticos en Haití para lograr una salida a la crisis política en el país caribeño, después de que el presidente, Jovenel Moise, haya denunciado un intento de golpe de Estado y la oposición haya designado presidente interino al magistrado del Tribunal de Casación Joseph Mécène Jean Louis.
Moise se niega a abandonar el poder, mientras la oposición ha investido un presidente en funciones al entender que el mandato presidencial de cinco años empezó a contar tras las elecciones de 2016, anuladas. Moise, en cambio, alega que tomó posesión en 2017, una tesis que comparten entre otros organismos la Organización de Estados Americanos (OEA).
«Se necesita un acuerdo lo más inclusivo posible entre los distintos actores para conseguir una salida a la actual crisis», ha declarado a Europa Press un portavoz de la UE, que ha avisado que el deterioro de la crisis política tiene un «impacto adverso» en la situación de los haitianos.
El bloque europeo defiende que Haití debe llevar a cabo elecciones legislativas y presidenciales libres y justas y poner fin al gobierno por decreto presidencial. Antes de organizar dichos comicios, la UE pide reformas para asegurar la independencia, imparcialidad y transparencia del poder judicial.
SUPUESTO GOLPE DE ESTADO
Sobre la denuncia de un golpe de Estado, la UE ha indicado que se deben explicar los detalles de esta supuesta maniobra «lo antes posible». «La violencia nunca es una manera de resolver las diferencias políticas», ha añadido el portavoz europeo.
Este domingo, el presidente haitiano aseguró que se había desbaratado un intento de golpe de Estado en la isla que buscaba acabar con su vida. En este contexto se detuvieron a una veintena de personas y Moise ordenó investigar todos los detalles de la trama golpista.
Haití nunca ha tenido un presidente tan democrático como Moise. Pero como los pata sucia no se enteran creen todo lo que les dicen!
Haití tiene 217 años comiéndose uno con otro,devastando el suelo y, JODIENDO AL PUEBLO DOMINICANO EN TODO SENTIDO.
Hoy no saben que hacer con el VERDUGO de Jovenel Moise, EE.UU., Francia, Canada y los prohiatiatinos del patio. Todos ellos están jugando al desgaste de las dos facciones, el oficialismo y la oposición.
Haití esta a la puerta de una GUERRA CIVIL de consecuecia funesta para los haitianos y también para la Rep. Dominicana.
MOISE, SE VA
Eduardo Guillermo, Juan taveras. Porque ustedes no toman cinco minutos de sus tiempo libre, y estudian la historia de la isla, y así no escriben tantas ignorancias sobre nuestra historia. Haití existe desde antes de la colonización. Los primeros negros esclavos que llevaron a la isla, llegaron a la parte hoy RD. Antes que los franceses tomaran la parte hoy Haití, dicha parte estaba poblada por negros libertos, o cimarrones, dicho nombre se le Sig
-Daba a los negros que se levantaban en armas y se movilizaban para esa zona hoy Rep. De Haití.
Sencillamente usted
Usted está confundido. La psicología y los sentimientos de los esclavos negros con relación a sus amos españoles eran y fueron muy distintos, a los desarrollados por los esclavos africanos con sus amos franceses. Los dominicanos y los haitianos, siempre hemos sido distintos.
Sr. Luís ocurre que usted está describiendo una parte de la Historia que corresponde al pueblo dominicano y no tiene nada que ver con los haitianos.
Sucede que los negros dominicanos representan un grupo diferente a los negros haitianos.
2) O sea, los negros haitianos no descienden de los negros dominicanos, ya que los haitianos fueron llevados a la Isla por los franceses y los negros dominicanos por los españoles.
Eduardo. La isla entera fue colonia española por siglo y medio. En cuyo lapso histórico se produjeron levantamientos de los esclavos, estamos hablando de la parte, hoy RD. de dicha situación nacen los cimarrones,en lucha, se desplazan de, Hoy RD. hacia,hoy Haiti. Los Franceses no estaban presente en la isla. Podemos negar la relación racial que existe con Haití?
Eduardo Guillermo ,es un hombre infeliz ,amargado, andropausotico ,racista,que necesita ayuda profesional de un psiquiatra lo mas rapido posible ,de solo leer sus comentarios ,se refleja el sufrimiento por la cual el esta pasando ,uno de sus problemas es que sufre de multiple personalidad ,aqui mismo en el foro ,el aparece con varios nombres diferentes en los cuales demuestra lo que muchos no ven,el dominio que el posee para ser no un personaje.
Siempre y cuando se queden en Haiti y no vengan a Rep. Dom.
Algunos foristas tienen una conceptualizacion equivocada sobre la situacion de Haiti por lo que el PND los invita a que estudien e investiguen a fondo el trabajo que esta haciendo el gobierno haitiano a nivel nacional.
PND y qué es eso ? un paltido nuevo ?
En el Partido Nacionalista Dominicano ( PND ) tenemos el criterio de que hay que respetar la Constitucion. El Periodo de gobierno comenzo en el 2017 y termina en el 2022. Es lo que ha manifestado el Presidente haitiano, Jovenel Moise. El pueblo haitiano debe y tiene que respetar su Constitucion. Ademas, deben de reconocer que el Presidente Moise esta trabajando fuerte en el desarrollo de la infraestructura en Haiti.
PND. Quienes realmente tienen que respetar son ustedes al pueblo haitiano, que es quien tiene que decidir, que está haciendo el gobierno, si esta bien o esta mal. En cuanto al respeto a la constitución si los haitianos lo estan violando, O, no, eso es algo que le asiste el derecho, estritamente, a los haitianos.
Donde estan los sentinelas de la democracia, como es que Almagro y su OEA no han reconocido al presidente sustituto, como es que nadie dice nada de un «presidente» que gobierna sin congreso y sin poder judicial? Necesitamos que EU y la OEA envien a Guaido a gobernar en Haiti. Lo exigimos, es lo correcto, queremos a Guaido en Haiti. Almagro los que amamos la democracia esperamos por tu intervencion en la crisis Venez o perdon en la crisis haitiana
Estamos viendo en Haiti la misma caricatura que en Venezuela. En la patria de Bolivar tenemos a un presidente de carton («elegido» por el Imperio) y en Haiti otro payaso (Jean Louis).
Ese golpe de Estado fue como el de Turquía al estilo Endogan.
Ladrón!
Pero Haití ha vivido en una crisis sociopolítica desde que el conglomerado haitiano decidió hacer una franquicia africana en la parte occidental de la Isla, tremendo error histórico donde se debe culpabilizar a los propios dominicanos por permitir esa aberración.
2) Ahora bien, todavía hay solución de corregir ese error histórico mediante una reconquista del territorio haitiano por parte de la R.D. y expulsar de la Isla a los haitianos, repartiéndolos entre los demás países miembros de la ONU.
3) Si no existe fuerza de voluntad en R.D., pues habría que pedir ayuda a España, ya que esa nación sí hizo realidad la reconquista de su territorio, expulsando a musulmanes y judíos en el proceso con apoyo de la Iglesia Católica.
4) Se debe tener presente ante todo que los haitianos representan un peligro existencial para la nación dominicana, donde ya hay lugares que los partos de las haitianas superan a las dominicanas, más con esta nueva crisis en Haití que probablemente todos los haitianos que han deportado de la R.D. estén cruzando el Masacre a pie y trayendo nuevas oleadas de haitianos.
Tú está en droga verdad se té Nota ten cuidado con esa drogas mala qué tú Y tú familias con sume
Hablaste por mil años, esa es la desgracia que los Europeos colonizadores nis dejaron ese kongo al lado, es una cruz de por vida que todas las generaciones Dominicanas van a llevar, que chin de tierra quemada tan duficil de domar y organizar, senegal los espera..
Y con este PRMD que las ONGS les bajan mis pantalones, tenemos que estar atentos a cada paso de Abinader y sus chupas cheques…
El presidente Abinader conoce muy bien el rol que le corresponde ante la situación de los hermanos haitianos y ya tiene topas listas para derrocar los golpistas del aliado país de Haiti, no podemos permitir acciones beligerantes y contrarias a la democracia representativa de la isla , y si es necesario habemos muchos grupos de civiles armados dispuestos a luchar junto a los hermanos haitianos por el bien común de la isla .
Aquí te conocen bacalao haitiano aunque vengas disfrazado.
Ladrón roba identidad.
El excelentísimo Sr Presidente de Haiti, Juvenel Moise, cuenta con el apoyo de todos los dominicanos en su lucha por la democracia, civiles y militares, exhortamos al hermano Moise a mantenerse firme en su lucha patriótica y si necesita nuestra ayuda solo debe clamar por ella y en fracciones de minutos los golpistas serán aniquilados por tropas dominicanas , como es nuestro deber con los hermanos haitianos.
No al golpe de estado, viva Moise.
Imbécil roba identidad.
Almomento.net, periodico haitiano.
Ellos viven del caos, que se jodan