Venezuela, Haití y Nicaragua son países más corruptos de América
WASHINGTON.- El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que publica este martes la ONG Transparencia Internacional (TI) reveló que desde 2017 la lucha contra la corrupción está estancada en las Américas, especialmente en países como Venezuela y Nicaragua que permenecen bajo regímenes autoritarios.
Así, ningún país del continente registró mejoras significativas en los últimos cinco años en la clasificación de TI, que mide la percepción sobre los niveles de corrupción en el sector público en una escala de 0 a 100 (del país más corrupto al más “limpio”).
Los países americanos percibidos como menos corruptos en 2022 fueron Canadá (74), Uruguay (74) y Estados Unidos (69), mientras que, en el extremo opuesto de la escala, se situaron Venezuela (14), Haití (17) y Nicaragua (19).
Además, a nivel global, más de dos terceras partes de los 180 países analizados tenían en 2022 un “problema grave” de corrupción y la puntuación media (43 puntos) se ha mantenido sin mejoras por undécimo año consecutivo, según informó la ONG con sede en Berlín.
“Los gobiernos frágiles fallan en su labor de frenar a las redes criminales, el conflicto social y la violencia y algunos exacerban las amenazas para los derechos humanos al concentrar el poder con el pretexto de responder a la inseguridad”, señaló la presidenta de TI, Delia Ferreira Rubio, en relación a las Américas.
Por su parte, la asesora regional de TI para América Latina y el Caribe, Luciana Torchiaro, explicó que una característica común de todos los países de esa región es que hay muy pocas sanciones contra los responsables de la corrupción.
“El poder judicial es muy lento y en muchos países poco independiente. Todo esto contribuye a este nivel de estancamiento generalizado que observamos”, señala la experta.
Tres países han descendido de manera significativa en la escala en los últimos cinco años: Honduras (23), Haití (17) y Nicaragua (19), que en 2022 bajó a su mínimo histórico -desde la creación del IPC en 1995- como hicieron también Cuba (45) y Guatemala (24).
Este país centroamericano cayó un punto en 2022, un año en el que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad excarceló a un funcionario público acusado de lavado de dinero.
Guatemala vive un declive en la lucha contra la corrupción “casi sin precedentes en la región”, destacó Torchiaro, que habló de una “regresión extremadamente preocupante”.
“Observamos la cooptación total del ministerio público, de las instituciones de justicia, por parte de las élites que gobiernan el país y tienen incluso relaciones con crimen organizado,” señaló, y recordó que varios fiscales guatemaltecos se encuentran en el exilio y hay activistas y periodistas encarcelados.
También el caso de Nicaragua es “extremo”, puesto que la gran corrupción concentrada en figuras del Ejecutivo contribuye a una “violación masiva de derechos” y cualquiera que se atreva a contradecir al Gobierno ve su vida en peligro, remarcó la experta.
Por otro lado, la ONG hizo particular hincapié en su nota de prensa sobre la “volátil” situación en Brasil (38 puntos, al igual que en 2021), ocasionada por una combinación de “corrupción, autoritarismo y desaceleración económica”.
El ex presidente Jair Bolsonaro recurrió a “maniobras corruptas” para beneficiar a aliados políticos y desmanteló estructuras de lucha contra la corrupción, subrayó TI, que recordó que este mes los partidarios del líder ultraderechista trataron de perturbar la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva.
El ascenso del nuevo Gobierno ofrece la oportunidad de revertir esta situación y promover la lucha contra la corrupción, puntualizó Torchiaro al respecto, y aventuró que una evolución en esta dirección tendría la posibilidad de tener un “impacto positivo” en todo el subcontinente.
En su comunicado, TI hizo referencia además a la situación en Perú, donde los disturbios que se viven tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo después de que intentara disolver el Parlamento vienen a sumarse a años de inestabilidad política en el país, que mantiene los 36 puntos con que contaba en 2021.
TI destacó por último la expansión del narcotráfico en el Caribe y los altos niveles de criminalidad en Jamaica (44) y Trinidad y Tobago (42), donde más de la mitad de la población opinaba en 2019 que la policía era corrupta.
ESOS PERVERSO COMUNISTAS ES LO ÚNICO QUE SABEN HACER. SER CORRUPTO Y ROBARSE TODO EN EL PAÍS. REPUBLICA DOMINICANA, DESPUÉS DE LOS FUNESTOS Y CORRUPTOS GOBIERNOS DEL PLD. TAMBIÉN DE IZQUIERDA CONVIRTIERON A REPÚBLICA DOMINICANA EN UNOS DE LOS PAISES MAS CORRUPTOS DEL MUNDO. DESFALCARON EL PAÍS Y SE LO ROBARON TODO. ES BUENO QUE LOS PUEBLOS ENTIENDAN QUE ESO ES UN MAL DE LA IZQUIERDA. DESTRUIR A LOS PUEBLOS. Y CONVERTIRLOS EN HAMBRE Y MISERIA.
DESPUES DE UCRANIA.
Consulto esta ONG a los dominicanos sobre el nivel de corrupcion que registraron los gobiernos del PLD encabezado por el funesto Danilo Medina?Si esta consullta se hubiese hecho, distintos hubieran sido los resultados. Esas ONGS responden a intereses espureos y paises como Venezuela y Nicaragua no podian quedarse fuera de su «observacion». Raro que Cuba, Bolivia, Colombia y Honduras no fueron metidos en el mismo saco.
Informe amanado de los EEUU. Porque en Peru no hay corrupcion? Le tiran a Venezuela que esta gobernardo por un loco y esta ahi porque EEUU quiso imponer un golpe de estado con el apoyo de Colombia y no salio y el loco no ha hecho elecciones y como estan enviando petroleo a EEUU no se habla de elecciones. El de Nicaragua lamentablemente se ha vuelto un dictador, digo juzgando por lo que dice la prensa porque no he estado alli, ni creo fielmente
Quien lo dice? Una ONG? NO EXISTE EN EL MUNDO UNA ong SERIA, TODAS TIENEN QUE HACER Y DECIR LOS QUE LE ORDENAN LOS AMOS EUROPEOS, CANADIENSES Y ESTADOUNIDENSES. Y SINO SE QUEDAN SIN EMPLEO.
Suerte que los izquierdistas son serios. jajajaja
esos tienen hambre de poder riquezas o miren sus estilos de vida.
Sandro Castro maneja un Mercedes Benz.sin nunca trabajar allá en cuba.
El Mercedes del 1970, estupido.
Sres. de la redacción Cuantos les pagaron por esa Nota? pregunta un amigo televidente……..??, dos frases para filosofar.. por dinero baila el mono y dónde el dinero entra la moral sale corriendo.,
Dictadores por todo lado.
Ninguna informacion que salga de una mаldіта ONG puede tomarse en serio. Las ONG’s son instrumentos creados por el poder globalista para manipular aquellos paises que rechazan sus mаldітоs designios.
Ninguna informacion que salga de una maldita ONG puede tomarse en serio. Las ONG’s son instrumentos creados por el poder globalista para manipular aquellos paises que rechazan sus designios.
y la república dominicana buaaa hay pila de políticos corruptos.
En los gobiernos de Leonel pudo haber algo de correción. Pero las obras que ejecutó ahí están pero dónde están las otras de este gobierno? Para que entonces ha tomado prestado tanto dinero? Díganme
Hermano una cosa no JUSTIFICA la otra, Leonel es un egolotras, traidor y abyecto, fue el y su equipo de corruptos quien modeniso todas las formas de corrupción que le dejó el Satrapa Balaguer, los gobiernos de Leonel fueron medularmente CORRUPTOS al igual que los del Megalomano Danilo y lo del inepto Hipolito al igual que el de la Toyota Abi Nader que esta pasandos los pocos que le queda al Estado dominicano al sector privado, aparte de ir fusionando la isla poquito a poquito, todos son Ladrones y vulgares TRAIDORES.
Y cuba? Nicaragua. Venezuela. Pronto veremos a colombia. Países usurpado por sociolistos. República Dominicana gobernado por el cómico Luis abinader. Haití que es propiedad de la élite haitiana.
Si es verdad pero la República Dominicana está en 1er. Lugar.
Hay que revisar esos resultados. Minimo debemos estar empatados en primer lugar
Mientras que en RD los más corruptos son los empresarios, políticos y comunicadores.
PERO IMAGINATE CON ESOS CERDOS, BALURDO, INMORALES Y SIN PRINCIPIO GOBERNANDO ESOS PAÍSES NO ES PARA MENOS. ES LAMENTABLE UE ANALFABETOS ESTÁN GOBERNANDO ESOS PAÍSES. ESO TIPOS SON SALVAJE. CORRUPTOS Y PERVERSOS.
En america latina,, QUIEN ESTE LIBRE DE CULPA QUE TIRE LA PRIMERA PIERA,, son gobierno de demonios y DELINCUENTES ,, porque la corrupcion se lo lmeva todos,, es una herencia de cristobal colon es como una MALDICCION PARA AMERICA LATINA,; SEA la calidad de vida de estos paises producto de la corrupcion el jurado..
Lamentablemente si los gobiernos trabajaran para el pueblo las cosas fuesen diferentes.
Y a ese grupo pronto se unirá la dictadura de Bolivia con el diabólico peón rusochino Evo Satanás Morales a sus anchas.
En los ojos del pais mas corrupto y destructor con sus interminables guerras, que existe.
Y suerte que sacamos a Los Talibanes del PLD de Otra forma hubieron sido Los 4 jinetes del Apocalipsis
todos los paises son corruptos. república dominicana lleva la delantera por culpa del perverso leonel.
Ninguno de los dos presidentes sirven.
Si averiguarán cuáles funcionarios de diferentes países han robado más cantidades de millones de dólares RD gana oro en medalla olímpica
Sería que los atletas de Rep Dom se leccionaron de la espalda con lo sacos de millones justo antes de la competencia y no pudieron competir
ESOS NO HAY QUE PUBLICARLO
LOS REGÍMENES COMUNISTAS,DICTADORES SON TODOS MÁS QUE CORRUPTO A LA VEZ SON TAMBIÉN CRIMÍNALES Y El PUEBLO NO PUEDE HABLAR,LLENO DE MIEDO