OTAN advierte a China sobre el suministro de armas a Rusia
BRUSELAS, 5 Abr. (EUROPA PRESS) – La OTAN ha reforzado este miércoles el mensaje de aviso a China, asegurando que cualquier suministro de armas a Rusia en el contexto de la guerra de Ucrania sería un «error histórico» con «graves consecuencias» para Pekín.
En rueda de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN con representantes de Corea del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda, el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, ha asegurado que el envío a Rusia de material militar letal en el contexto de la guerra en Ucrania, tendrá «graves consecuencias» y sin querer detallar la respuesta que daría la OTAN, ha dicho que varios aliados ya han expresado esta advertencia y que las autoridades chinas saben las implicaciones que tendría este paso.
Stoltenberg ha explicado, eso sí, que la alianza atlántica no tiene hasta ahora confirmación de que Pekín haya entregado armas a Moscú para su campaña militar en Ucrania, pero ha indicado que sigue de cerca la situación.
En este sentido, ha reiterado los recelos hacia el papel de China recordando que Pekín no ha condenado la invasión de Ucrania, apoya a la economía rusa frente a las sanciones internacionales y que el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, firmaron un acuerdo de amistad sin límites semanas antes de que Moscú lanzara el ataque conta el país vecino.
En el día en el que la OTAN se ha reunido con sus socios en el área del pacífico, el ex primer ministro noruego ha insistido en las repercusiones globales de la guerra rusa en Ucrania y ha defendido la unidad de la OTAN y la relación con socios afines frente a la presión que someten Moscú y Pekín contra el orden mundial.
Los socios asiáticos y oceánicos de la OTAN comparten la preocupación por el papel internacional de China y al igual que los aliados, ven con recelo aspectos del modelo chino como la inversión militar, la represión de minorías, la situación del mar del sur de la China o el uso de medios sociales para la vigilancia de su ciudadanía.
Creo que cada una de las partes tiene sus razones, lo que da pena es que la Unión Europea con tanto potencial se conviertan en lacayos de Estados Unidos, usa no tiene amigos, tiene intereses, no se dan cuenta que el interés de usa es mantener la guerra por mucho tiempo porque debilita a Rusia y a la Unión Europea al mismo tiempo, y eso lo hace sentir más fuerte ante China que es el objetivo final
Los Americanos haciendo que sean sus sirvientes Europeos los que den la cara.
Lo unico que los comunista respetan son las armas porque saben que se iran dos paloma de un solo tiro
Mucho es lo que se habla aun de los principales lideres del nazismo de Adolf Hitler, pero personaje como el secretario general de la OTAN, son aun tan o mas siniestro que aquello, este señor junto a la jauria de la OTAN, la Union Europea y Estados Unidos no conocen respeto por la vida, ni la soberania e independencia de las personas y las naciones.
con cinismo expresa preocupacion dizque porque China suministre armas a Rusia, cuando mas de 40 paises de occidente ha convertido a Ucrania en un mercado de suministro de armas, son muchos los beneficios que reciben estos paises como pagos por parte de la Union Europea
Y sigue el rebuzno
Pedazo de burro los rusos son los que invadieron a ucrania, sera que tu cerebro piensa de abajo para arriba
Jens Stoltenberg lo que es un peon de EEUU, no tiene ni voz ni votos para decidir los destinos de Europa, dar penas ese personaje igual que BORELL, Ursula von der Leyen………… actuando en contra los intereses de los Europeos …….
Otro mas del grupo de burro que se la pasan rebuznando
solo estamos esperando el pistoletazo de alarma para que empesemos a pelear todos a nibel global. esta 3ra guerra mundial esta a la vuelta de la esquina.
Paz para el mundo. Los Ejércitos deben de tener como objetivo, primero La Paz mundial y segundo el respeto a la vida humana y por último la Diplomacia Política.
Este es el tiempo para orar por las naciones
para orar no? y la iglesia de haiti, traficando armas. no mame wey.
No,no,no basta rezar,
hacen falta muchas cosas para conseguir la paz»—Los Guaraguaos de Venezuela.