Lula: Agenda 2030 ONU podría convertirse en su mayor fracaso

imagen
Luiz Inácio Lula Da Silva

NACIONES UNIDAS.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, comenzó su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas recordando a los miles de muertos tras el terremoto en Marruecos ocurrido el pasado 8 de septiembre, y mencionó a las víctimas de las últimas tormentas en Libia.

“Nuestros pensamientos y oraciones están con todas las víctimas y sus familias”, dijo.

Luego, Silva centró su discurso en el hambre, el cambio climático y las desigualdades.

“735 millones de personas en el mundo se van a la cama sin saber si mañana tendrán algo que llevarse a la boca. El mundo es cada vez más desigual. Los 10.000 millonarios en el mundo acumulan más riqueza que el 40 % de la humanidad”, dijo.

Una familia migrante puede verse en las afueras del hotel Roosevelt en Manhattan, convertido en refugio para recién llegados, el 18 de septiembre de 2023.

Para el mandatario brasileño, hay una falta de voluntad política para superar las desigualdades.

También, destacó que la comunidad internacional se halla hoy por hoy “enfrascada” en una serie de crisis simultáneas: la pandemia de la COVID-19, la inseguridad alimentaria y energética que se han visto ampliadas por el aumento de las tensiones geopolíticas.

“La intolerancia, el racismo y la xenofobia se han propagado atizadas por las tecnologías creadas supuestamente para acercarnos. Si tuviéramos que resumir estos desafíos con una palabra, esa palabra sería desigualdad”, dijo.

Para Lula Da Silva, la desigualidad es la fuente de todos los fenómenos. La acción más ambiciosa de la ONU, la agenda 2030, «podría convertirse en su mayor fracaso».

“Estamos muy lejos todavía de los objetivos definidos en esa agenda. La importacia politica y moral de erradicar la pobreza y poner fin al hambre parece ahora entumecida”, añadió.

El mandatario brasileño sugirió que la reducción de las desigualdades entre países tendría que ser el objetivo central de la agenda 2030, un hecho que exige incluir a los pobres en los presupuestos gubernamentales y hacer que “los ricos paguen impuestos de forma proporcional a su riqueza”.

Lula fue el primer líder mundial que habló ante la sede de la ONU este martes, y agregó que su participación se debió a la democracia de su país, que permitió que se superara “el odio y la desinformación”.

“Brasil se ha reencontrado con nuestra región, con el mundo y con el multilateralismo. Brasil ha vuelto. Nuestro país ha vuelto para aportar su contribución ante los grandes desafíos mundiales”, dijo.

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
7 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
MICHELLE SALVARA
MICHELLE SALVARA
10 dias hace

TIENE QUE SER Y SERA UN FRACASO, YA QUE LA MISMA NO ES PRINCIPIO HUMANO NI ESTA CON LOS VALORES HUMANO Y DE LA SOCIEDAD. ES UNA AGENDA PARA INTRODUCIR TODO LOS MALOS A LA SOCIEDAD Y ENFRENTAR A LOS PRINCIPIOS DIVINO Y LAS NORMAS DE LA SOCIEDAD Y LOS VALORES DE LA FAMILIA. DIOS ESTA CON NOSTROS Y NOS PROTEGERA SIEMPRE Y NADIE PODRA DESTRUIR LOS VALORES Y PRINCIPIOS DE LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD. DIOS NOS PROTEJA.

Viéndolo Como Es
Viéndolo Como Es
11 dias hace

Lula aunque no se ha declarado comunista lo protege, sin embargo no nota que ofreciendo acabar con el hambre y la desigualdad fué como llegó el comunismo a Cuba, y puso su pie en Venezuela. Y qué ha pasado? Un pueblo cubano con hambre, el deterioro de Venezuela, el abuso en Nicaragua, el sequestro y miseria del norcoreano. Aún viendo el fracaso de ese ideal, prefieren mantener a sus pueblos con hambre, antes que cambiarlo por uno más flexible.

LENDI1
LENDI1
11 dias hace

LULABREICH

LENDI1
LENDI1
11 dias hace

Y LA INVASION DE PUTIN A UCRANIA????
SE LE OLVIDO? O NO PASO?

Armando Lio
Armando Lio
11 dias hace

LULA CONTINUA OPACANDO A LAS DICTADURAS DEL MUNDO. Esta irresponsabilidad le cobrara muy caro en el futuro inmediato. Dejo de lado la masacre brutal de putin en Ucrania,sigue respaldandolo.

Jesús matos
Jesús matos
11 dias hace

El primero en sobornar a gentes por corrupcion fue este corrupto amigo del dictador putin y apoyador del régimen chino

JUAN BOSCH
JUAN BOSCH
11 dias hace

EL MAYOR PROBLEMA EN AMERICA ES LA CORRUPCION DE FONDOS PUBLICO,SI ESO SE CONTROLA, AMERICA NO SERIA TAN POBRE,SE PRODUCE DE TODO, HAY DE TODO,PETROLEO,LITIO,ORO,AGRICULTURA Y TODO LO QUE GENERA RIQUEZA