FRANCIA: Al menos 122 detenidos en manifestación contra la reforma

imagen

PARIS, 19 Mar. (EUROPA PRESS).- Al menos 122 personas, según estimaciones del Ministerio del Interior francés, acabaron detenidas el sábado en París durante la jornada de protestas contra la reforma de las pensiones impuesta por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron y presentada el jueves recurriendo al Artículo 49.3 de la Constitución, que implica la aprobación de cualquier norma sin votación siempre y cuando no se imponga una moción de censura.

Las movilizaciones se han producido este sábado en toda Francia, con especial incidencia en París, donde a las 20.00 horas intervino la Brigada Motorizada de Represión de Acción Violenta (BRAV-M) de la Policía y empleó gases lacrimógenos contra «alborotadores que intentan crear barricadas e incendiar cubos de basura», según una feunte policial.

«Ante la presencia de multitud de maleantes los convocantes han pedido disolver la manifestación», ha apuntado la misma fuente, citada por el diario ‘Le Figaro’.

La jornada en París estuvo marcada por una polémica prohibición de las manifestaciones en la plaza de la Concordia y los Campos Elíseos debido al riesgo para el orden público y la seguridad, según las autoridades, citadas por la televisión BFMTV.

En cambio los manifestantes irrumpieron en el centro comercial Halles de la capital francesa. Los vídeos publicados en redes sociales muestran a los manifestantes entrando en las instalaciones del centro comercial a pesar de la oposición de los guardias de seguridad.

En el marco de estas protestas el sindicato Confederación General de Trabajadores CGT) informó del cierre de la refinería de Total Energies en Normandía. «Las refinerías paran en huelga una tras otra. El movimiento promete ser mayor que el de octubre de 2022 ¡Además de los depósitos de petróleo están en huelga! ¡LLENAD EL TANQUE!», ha publicado el sindicato en Twitter.

También se produjeron movilizaciones con miles de asistentes en ciudades como Marsella, Toulouse, Nantes o Gap. En Marsella se han contabilizado 1.500 asistentes en la plaza del General De Gaulle, según la Policía. En Nantes fueron casi 9.000 los asistentes, según ‘Ouest France’. En Lyon, cabe destacar, han sido detenidas otras 15 personas para un total aproximado de 169 arrestos durante esta pasada jornada de manifestaciones en todo el país.

Desde la oposición continúan criticando al Gobierno, del que dicen incluso que «no está respetando la constitución» y de «gobernar contra el pueblo», en palabras del diputado de La Francia Insumisa Antoine Léaument.

Para el lunes está prevista una nueva cita para que se debata el texto de la reforma con el protagonismo una vez más en Los Republicanos, cuyo apoyo podría propiciar la aprobación de una moción de censura contra el Gobierno de Macron.

Al hilo de la votación de la moción de censura, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, ha cargado contra la oposición en una entrevista con ‘Le Parisien’ en la que ha emplazado a Los Republicanos a «recuperar el ánimo» y a «abandonar toda postura política». Para Le Maire es «una payasada» que los diputados conservadores puedan votar junto a la extrema izquierda.

A fecha de hoy al menos 4 de los 61 diputados de Los Republicanos en la Asamblea Nacional votarán a favor de la moción de censura del grupo LIOT –Libertad, Independientes, Ultramar y Territorios–.

 

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Clara Guerra
Clara Guerra
12 dias hace

Macron no es socialista, y Francia no es socialista. Dios mío, lo que hay que leer. La gente está protestando contra un decreto del presidente Macron que retrasa la edad de jubilación. Además, en Francia la gente tiene mucha cultura de protesta, no como aquí.

Let's go Brandon
Let's go Brandon
13 dias hace

No querías un presidente socialista cojan ahí

El bruto
El bruto
Responder a  Let's go Brandon
13 dias hace

Brando, no confunda, ese presidente no es socialista, no veo por ningún lado que sea socialista.
La mayoría de los países de la OTAN, están haciendo marchas en contra de las ayudas que están brindandos sus gobiernos.

Ambiorix Estevez
Ambiorix Estevez
Responder a  El bruto
12 dias hace

BRUTO, no seas como tú apodo, nada que ver con las ayudas, es porque la gente en los países del norte del planeta están teniendo pocos hijos y se está reduciendo la cantidad de gente que cubra las plazas que van a abandonar la gente en edad de pensión como está pasando en Francia, por eso el gobierno quiere que la gente en vez de ser pensionados digamos a los 60 lo sean a los 65 años.