Embajadores UE llegan a acuerdo sobre nuevas sanciones a Rusia
MOSCU.- El Comité de Representantes Permanentes de los países miembros de la Unión Europea (Coreper) alcanzó un acuerdo político sobre otro paquete de sanciones contra Rusia por la adhesión de nuevos territorios al país, informó la Presidencia checa del Consejo de la UE.
«Los embajadores llegaron a un acuerdo político sobre nuevas sanciones contra Rusia, una fuerte respuesta de la UE a la anexión ilegal de territorios por parte de [el presidente ruso, Vladímir] Putin», tuiteó la Presidencia.
Las nuevas sanciones antirrusas incluyen la prohibición de transportar petróleo a terceros países a un precio superior al establecido y una ampliación de la prohibición de importación de mercancías, entre otras, indica el ente.
«El paquete contiene prohibición del transporte marítimo de petróleo ruso a terceros países por encima del límite del precio del petróleo y prohibición de los servicios relacionados. Prohibición ampliada de la importación de bienes: productos de acero, pasta de madera, papel, maquinaria y aparatos, productos químicos, plástico, cigarrillos, etc.», señaló la Presidencia checa.
El nuevo paquete también prohíbe la prestación de servicios informáticos, de ingeniería y jurídicos a entidades rusas, así como una nueva prohibición de las exportaciones tecnológicas.
Además, se incluye una «ampliación del régimen de sanciones a Jersón y Zaporozhie, nuevos criterios para eludir las sanciones y nuevas listas», añadió la Presidencia.
Por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, espera que el octavo paquete de sanciones contra Rusia se apruebe esta semana.
«Espero que tengamos un acuerdo del Consejo sobre el nuevo paquete propuesto por la Comisión Europea para el fin de la sesión plenaria», apuntó Borrell al intervenir en la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Agregó que los representantes permanentes de los países de la Unión Europea trabajaron de manera activa y continúan su trabajo sobre el paquete de restricciones.
¿SE APLICARIA A ALROSA?
El diario EUobserver informó que la UE no incluyó a la empresa extractora de diamantes rusa Alrosa en el nuevo paquete de sanciones contra Rusia.
«Alrosa no está incluida en el acuerdo final sobre el nuevo paquete de sanciones aprobado en Bruselas el miércoles por la mañana», escribió el diario, citando a los diplomáticos europeos.
Según el medio, la retirada de la empresa diamantífera rusa de la lista de sanciones se produjo después de que diplomáticos belgas y cabilderos del Centro de Diamantes de Amberes advirtieran que las medidas restrictivas contra el sector de diamantes de Rusia costaría miles de puestos de trabajo en la ciudad belga, sede de la mayor bolsa de diamantes del mundo.
A finales de septiembre Politico informó que Bruselas planea imponer sanciones contra Alrosa y prohibir la importación desde Rusia de «ciertos elementos» utilizados en la industria de la joyería, incluyendo piedras y metales preciosos.
La sesión plenaria del Parlamento Europeo finalizará el 6 de octubre. Las sanciones entrarán en vigor en cuanto sean firmadas por los países de la UE y publicadas en el Diario Oficial de la unión.
El 28 de septiembre, la Comisión Europea presentó un nuevo paquete de sanciones contra Moscú en relación con los referendos sobre la incorporación a Rusia de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie.
Según la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, las nuevas sanciones privarán a Rusia de unos 7.000 millones de euros de ingresos y prevén, entre otras medidas, prohibir a los ciudadanos de la UE dirigir empresas estatales rusas, y crear un marco legislativo que permita al bloque comunitario limitar el precio del crudo ruso.
Estos payasos Europeos son tan inteligente que cada vez que ellos sancionan a Rusia son para perjudicarles a ellos mismo por hacer el juego a EEUU, ahora ellos quiere limitar el precio del gas Ruso o sea poner precio productos ajeno. todavía los Europeos crees que están en tiempo de colonización…… después se dieron cuenta de que EEUU no puede cumplir con la demanda , ahora ellos quiere obligar que Rusia suministra el gas. pero ahora los
Rusos esta suministrando el gas a China y La India la misma cantidad o mas que consumía la Unión Europea. al final los que sale perdiendo son los mismo Europeo por sus ¨ inteligencias¨ de cabeza caliente y cerebros de un mime……
El asesino de Putin, esta desesperado y no podrá tomar facilmente esas ciudades.
Los Estados Unidos y sus sirvientes Europeos, no decansaran hasta que desmoronen a Rusia y puedan robarle todos sus inmensos recursos como les venga en gana.
Que siga el festival de sanciones…💪🏽
Mientras tanto ya en la Casa Blanca comenzaron a chillar y poner bembitas a la decisión de la OPEP➕, en la cual está incluida Rusia, de recortar la producción de barriles diaria en 2 millones.
YA AHORA NOS JODEREMOS TODOS CON PETRÓLEO CARO. 😭
A LOS ENVIADOS DE EE.UU QUE FUERON A PEDIR POR NO RECORTE, le enseñaron las puertas por donde entraron, y SALIERON CON LAS MANOS VACÍAS.
¿Y quiénes se atrevían hacer algo semejante a eso 20 años atrás y decirle NO a EE.UU 🇺🇸?
😖 😖 😖
Pero lo que deben hacer es decirle al Sr. Zelenski que recupere esos territorios.
Ahora bien, el Sr. Zelenski en vez de tirar la toalla comprobará si el gas pela.
🤴 🕺 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁 😁
Comunista frustrado callate
Sigue ensenando bombas,la bancarrota te las hara explotar.Peores son los ciudadanos de ese pais.